El regreso del maestro David Cronenberg, luego de ocho años sin estrenar filmes, es el punto más destacado de la selección oficial del 75 Festival Internacional de Cine de Cannes que se anunció esta mañana.
COMPETENCIA OFICIAL
Cronenberg, el prestigioso creador de filmes de culto como Crash o Videodrome, llevará a La Croisette sus Crimes Of The Future que rodó en Grecia a fines del año pasado. Protagonizado por Viggo Mortensen, Lea Séydoux y Kristen Stewart, el filme está ambientado en un futuro próximo en el que la humanidad está aprendiendo a adaptarse a un entorno sintético.
Otro de los filmes más esperados que aparecían en todas las quinielas es Broker, primer largometraje coreano del realizador japonés Hirokazu Koreeda. El nuevo filme del primer ganador del BAFICI (Afterlife) ya galardonado con la Palma de Oro en 2018 (Somos Una Familia) está protagonizado por Bae Doo-na (El atlas de las nubes, The Host, Sympathy for Mr. Vengeance). Del relato solo se sabe que contará una historia vinculada a la “caja para bebés”, un buzón que los padres pueden usar para entregar de forma anónima a los más pequeños en adopción.
Una de las realizadoras que no aparecía en la mayoría de las predicciones hasta hace 20 días es Claire Denis. La realizadora gala que venía de lanzar mundialmente Fire en febrero pasado durante el festival de Berlín, estrenará en Cannes Stars at Noon. En el filme Robert Pattinson interpreta a un empresario británico y Margaret Qualley (Había una vez… en Hollywood) a una periodista estadounidense que entablan un romance tórrido en la Nicaragua de 1984. La película está basada en una novela de Denis Johnson.
Los dos veces ganadores de la Palma de Oro Jean-Pierre y Luc Dardenne llevarán Tori et Lokita, filme que recordará la amistad que une a dos jóvenes que han viajado solos desde África y se encuentran lidiando con las crueles condiciones de su exilio en Bélgica. Ruben Östlund (The Square) finalmente presentará su esperado Triangle of Sadness, sobre el que viene trabajando desde hace al menos cuatro años.
Otro regreso importante es el de Jerzy Skolimowski (Essential Killing), el veterano maestro polaco que no lanzaba un filme desde 2015. Se espera que este nuevo filme sea una interpretación contemporánea del clásico de culto Al azar Balthazar, de Robert Bresson.
El galo Arnaud Desplechin será otro de los aspirantes a la Palma de Oro con Frère Et Soeur, trabajo protagonizado Marion Cotillard y Melvil Poupaud. El relato se centrará en dos hermanos que se acercan a la cincuentena. Alice es actriz, mientras Louis era profesor y poeta. Ya no se hablan, y se evitan desde hace más de veinte años, pero la muerte de sus padres los obligará a cruzar sus caminos.
Otros notables aspirantes a la Palma de Oro son Park Chan-Wook, que ofrecerá Decision to Leave; Kelly Reichardt, quien volverá a colaborar con Michelle Williams en Show Up; Mientras que Kirill Serebrennikov (Leto) exhibirá Tchaïkovski’s Wife.
UN CERTAIN REGARD
En la segunda competencia en importancia aparecen siete óperas primas, de las que no hay ninguna en la competencia principal. Además, en esta sección aparece el único filme latinoamericano confirmado.
El filme latinoamericano en cuestión es Domingo y la niebla, segundo largometraje del costarricense Ariel Escalante Meza (El sonido de las cosas). La película cuenta la historia de Domingo, un hombre de campo que recibe habitualmente la visita del fantasma de su esposa. Cuando Domingo se entera de que su tierra será expropiada para la construcción de una carretera, se da cuenta de que si pierde su tierra perderá todo contacto con su amada, así que decide idear un plan para evitarlo.
Durante los próximos podrían aparecer otros títulos que complementen a esta selección. Además, se conocerán los títulos de Cannes Classic, así como de las secciones paralelas (Semana de la Crítica, Quincena de los realizadores y ACID).
El 75 Festival Internacional de Cine de Cannes tendrá lugar del 17 al 28 de mayo de 2022.
Competencia oficial
Película inaugural
Z (COMME Z) |
Michel HAZANAVICIUS
(Fuera de Competición) |
*** | |
HOLY SPIDER | Ali ABBASI |
LES AMANDIERS | Valeria BRUNI TEDESCHI |
CRIMES OF THE FUTURE | David CRONENBERG |
TORI AND LOKITA | Jean-Pierre y Luc DARDENNE |
STARS AT NOON | Claire DENIS |
FRÈRE ET SŒUR | Arnaud DESPLECHIN |
CLOSE | Lukas DHONT |
ARMAGEDDON TIME | James GRAY |
BROKER | KORE-EDA Hirokazu |
NOSTALGIA | Mario MARTONE |
RMN | Cristian MUNGIU |
TRIANGLE OF SADNESS | Ruben ÖSTLUND |
HAEOJIL GYEOLSIM
(DECISION TO LEAVE) |
PARK Chan-Wook |
SHOWING UP | Kelly REICHARDT |
LEILA’S BROTHERS | Saeed ROUSTAEE |
BOY FROM HEAVEN | Tarik SALEH |
ZHENA CHAIKOVSKOGO
(TCHAÏKOVSKI’S WIFE) |
Kirill SEREBRENNIKOV |
EO | Jerzy SKOLIMOWSKI |
Un Certain Regard
LES PIRES | Lise AKOKA, Romane GUERET | Ópera prima |
KURAK GÜNLER
(BURNING DAYS) |
Emin ALPER | |
METRONOM | Alexandru BELC | Ópera prima |
SICK OF MYSELF | Kristoffer BORGLI | |
ALL THE PEOPLE I’LL NEVER BE | Davy CHOU | |
DOMINGO Y LA NIEBLA
(DOMINGO AND THE MIDST) |
Ariel ESCALANTE MEZA | |
PLAN 75 | HAYAKAWA Chie | Ópera prima |
UNTITLED PINE RIDGE PROJECT | Riley KEOUGH, Gina GAMMELL | Ópera prima |
CORSAGE | Marie KREUTZER | |
BACHENNYA METELYKA
(BUTTERFLY VISION) |
Maksim NAKONECHNYI | Ópera prima |
VANSKABTE LAND / VOLAÐA LAND
(GODLAND) |
Hlynur PÁLMASON | |
RODEO | Lola QUIVORON | Ópera prima |
JOYLAND | Saim SADIQ | Ópera prima |
THE SILENT TWINS | Agnieszka SMOCZYNSKA | |
THE STRANGER | Thomas M WRIGHT |
Fuera de Competición
TOP GUN: MAVERICK | Joseph KOSINSKI | |
ELVIS | Baz LUHRMANN | |
MASQUERADE | Nicolas BEDOS | |
NOVEMBRE | Cédric JIMENEZ | |
THREE THOUSAND YEARS OF LONGING | George MILLER |
Proyecciones de medianoche
HUNT | LEE Jung-Jae | |
FUMER FAIT TOUSSER | Quentin DUPIEUX | |
MOONAGE DAYDREAM | Brett MORGEN |
Cannes Premiere
DODO | Panos H. KOUTRAS | |
ESTERNO NOTTE (NIGHTFALL) |
Marco BELLOCCHIO | |
IRMA VEP | Olivier ASSAYAS | |
NOS FRANGINS | Rachid BOUCHAREB |
Proyecciones Especiales
JERRY LEE LEWIS: TROUBLE IN MIND | Ethan COEN | |
THE NATURAL HISTORY OF DESTRUCTION | Sergei LOZNITSA | |
ALL THAT BREATHES | Shaunak SEN |
Genial la critica hacia la hegemonia del cine al considerar tan pocos directores latinos, pero la verdad es que no es que seleccionaran a uno, ya que Ariel Escalante no es latino, sino del Caribe.
El lenguaje construye realidad, razón por la que se debería cuidar la información.
Estimado Patricio, gracias por leernos y por escribirnos. Los países latinoamericanos son todos aquellos del continente americano en los que se habla un idioma de origen latino (castellano, portugués o francés). Ariel Escalante es costarricense, caribeño y latinoamericano. Abrazo!