Con una selección de 16 proyectos elegidos entre 400 presentaciones, CineMart se está preparando para su 35 edición que se realizará del 28 al 31 de enero en el marco del 47mo Festival Internacional de Rotterdam (Holanda) que tendrá lugar del 24 de enero al 4 de febrero próximos.
Este año el mercado de coproducción del IFFR tiene como objetivo ofrecer a los participantes un programa más preciso y personalizado en cuanto a estrategia, redes y orientación.
En ese sentido Marit van den Elshout, directora del area profesional del Festival señaló que «Hemos reducido la selección a 16 proyectos para darle a cada uno más cuidado y atención. Los proyectos ahora comienzan los preparativos con un mes de anticipación y un mentor especialmente designado. También implementamos una nueva estructura para las reuniones one to one que se adaptarán a las necesidades de cada proyecto. Además, CineMart presenta un nuevo formato llamado Spotlight, en el cual los equipos y sus mentores discuten públicamente cada proyecto para todos los invitados de CineMart».
PARTICIPACIÓN LATINOAMERICANA
El único proyecto dirigido por un argentino es Electrocute (Rei Cine), del realizador Gastón Solnicki (Papirosen, Kékszakállú). La compañía porteña Ajimolido Films, junto a las brasileras Superfilmes y Yourmama presentarán When My Life Was My Life / Cuando mi vida era mi vida, de la directora paulista Carolina Markowicz que viene de participar del Australab de Valdivia.
También desde Brasil llegará Anita Rocha da Silveira (Matame por favor) quien acompañará a Medusa, su próximo largometraje que cuenta con el apoyo de Bananeira Filmes (Brasil) y Ciné-Sud Promotion (Francia). El mexicano Ricardo Silva (Navajazo) completa la participación regional con Sleepwalk.
Otros nombres destacados son los del estadounidense Matt Porterfield, Mejor Director del BAFICI 2013 por I Used to Be Darker, que trabaja actualmente sobre la que será su quinta película, Check Me in Another Place; y el francés Jean-Gabriel Périot (Une jeunesse allemande) quien presentará Ô mon amour.
PROYECTOS SELECCIONADOS
- Check Me in Another Place – Matt Porterfield
Producción: Le Bureau (Francia), The Hamilton Film Group (USA)
- Disco Afrika – Luck Razanajaona
Producción: We Film (Francia/Madagascar)
- Electrocute – Gastón Solnicki
Producción: Rei Cine SRL (Argentina)
- Medusa – Anita Rocha da Silveira
Producción: Bananeira Filmes (Brasil), Ciné-Sud Promotion (Francia)
- Mitra – Kaweh Modiri
Producción: BALDR Film (Holanda)
- Mon légionnaire – Rachel Lang
Producción: Chevaldeuxtrois (Francia), Wrong Men (Bélgica)
- Moonblood – Jesper Dalgaard
Producción: Beofilm (Dinamarca)
- Nathan Won’t Ride – Dean Loxton
Producción: Lions Den Films (Reino Unido)
- Ô mon amour – Jean-Gabriel Périot
Producción: Local Films (Francia)
- Qaim Deen – Gurvinder Singh
Producción: The Film Cafe (India)
- Sagres – Lovisa Sirén
Producción: [sic] film (Suecia)
- Sleepwalk – Ricardo Silva
Producción: Spécola (México), Ryan Zacarias (EEUU)
- To Live to Sing – Johnny Ma
Producción: Image X Productions (China)
- Waterwolf – Ann-Julie Vervaeke
Producción: Earlybirds Films (Bélgica)
- When My Life Was My Life – Carolina Markowicz
Producción: Superfilmes, Yourmama (Brasil), Ajimolido Films (Argentina)
- A White, White Day – Hlynur Pálmason
Producción: Join Motion Pictures (Islandia), Snowglobe (Dinamarca)
PREMIOS
- Premio Eurimages de Desarrollo de Coproducción de € 20,000 para una coproducción con participación europea
- Premio Internacional ARTE de 6.000 € por una coproducción internacional
- Premio Wouter Barendrecht de € 5,000 para un proyecto de un director menor de 35 años
- Filmmore Postproduction Award de € 7.500 para ser utilizado para la graduación de color y efectos visuales.
Fuente: CineMart