Monty and the Street Party / Mugge & vejfesten (Dinamarca / Bélgica / Suecia – 2019)
22 BAFICI: Competencia Internacional
Dirección, Guion: Mikael Wulff, Anders Morgenthaler / Producción: Julie Lind-Holm, Jonas Bagger / Montaje: Anders Skov, Malte Pedersson / Dirección de arte: Frederik Storm / Sonido: Morten Dalsgaard / Música original: Yves Gourmeur / Voces: Jens Jacob Tychsen, Iben Hjejle, Nicolaj Kopernikus, Sofie Linde Lauridsen, Martin Brygmann, Mia Lyhne, Jan Gintberg, Stephania Potalivo / Duración: 80 minutos.
Contrariamente con lo que ocurría con otros filmes animados que participaron de secciones competitivas del BAFICI en estas más de dos décadas de historia, Monty and the Street Party es una película pensada claramente para el público infantojuvenil. Pero gracias a las destrezas narrativas del par de realizadores, la calidad de la animación 3D y los gags constantes y efectivos se trata de un trabajo muy agradable para cualquier público.
El filme comienza presentando a Pelle Asbjørn Eriksen, un operario del servicio de vigilancia danés, y su perro Helmuth, un buldog con aspiraciones artísticas, que nos introducirán en la historia. El protagonista es Monty, un niño de 10 años muy feliz con su vida que siente que su día fue perfecto y mañana será mejor aun. Pero ese presagio no se cumplirá: su madre abandona el hogar fascinada por un narcisista entrenador de CrossFit, su fiesta favorita está cancelada y su amiga Sofía, cuatro años mayor, está en plena adolescencia y ya no parece interesada en jugar con él.
Frente a este panorama Monty intentará que todo vuelva a la normalidad. Con la ilusión de que su padre reconquiste a su madre será él quien organice la tradicional fiesta callejera junto a su amiga Sofía, a quien ayudará con sus propios sinsabores familiares. Habrá personajes que intentarán que el pequeño Monty no cumpla con su objetivo, y otros como Pelle, hasta aquí un desconocido para el barrio, que pondrán su granito de arena para el éxito.
Los directores Mikael Wulff (este es su primer largo) y Anders Morgenthaler (tiene varios filmes dirigidos, tanto de animación como de ficción) conforman una consagrada pareja de creadores de tiras cómicas. Bajo el seudónimo WuMo publican periódicamente sus viñetas en diarios de Dinamarca, Noruega, Alemania, Suecia y más recientemente en The Washington Post y New York Daily News.
Y ese es tal vez uno de los secretos del éxito narrativo y estético de esta película. Se nota que detrás de Monty and the Street Party hay un equipo creativo que tomó las mejores decisiones en función del relato: la técnica de animación, los gags, el ritmo. Acá, al contrario que en muchas películas de animación 3D vistas en las últimas décadas, no hay imitaciones, gags fáciles, ni escenas mal animadas (como ejemplo pienso especialmente en algunos pasajes horribles de la saga Shrek). En Monty and the Street Party hay cine animado realizado por artistas con espíritu de artesanos amantes de la animación y la narrativa.
por Fausto Nicolás Balbi
@FaustoNB