Brendan and the Secret of Kells (Irlanda / Francia / Bélgica – 2008)
Dirección: Tomm Moore y Nora Twomey / Doblaje original: Evan McGuire (Brendan), Christen Mooney (Aisling), Mick Lally (Aidan), Brendan Gleeson (Abbot Cellach) / Guión: Fabrice Ziolkowski; basado en la novela gráfica de Tomm Moore / Producción: James Flynn / Música: Bruno Coulais / Montaje: Fabienne Alvarez-Giro / Dirección artística: Ross Stewart / Duración: 75 min.
Brendan (Evan McGuire) es un chico de 12 años que vive en Kells, una aldea celta bajo el mando de El Abad Cellach (Brendan Gleeson), su tío. Él está haciendo construir un muro para proteger la aldea de la llegada de “Los del norte”, que están en busca de oro y son capaces de hacer todo por la riqueza.
El anciano Aidan (Mick Lally), ayudado por su gato, protege un libro tradicional aún incompleto, hecho para iluminar la oscuridad y ser la salvación de muchos. Al escuchar esta leyenda, Brendan comienza su aventura.
El anciano Aidan llega a la aldea con el deseo de terminar el libro. Cuando conoce a Brendan siente una energía especial en él. En cuanto se conocen, se toman confianza. Aidan decide pedirle a Brendan que termine el libro.
Para ello le pide que busque moras en el bosque, para hacer tinta. El único problema es que su tío, El Abad Cellach, no le permite salir al increíble pero muy peligroso mundo que habita tras el muro. Pero Brendan no tiene en mente hacerle caso.
Al escapar Brendan conoce a Aisling (Christen Mooney), la niña del bosque, que parece tener una agilidad especial. Aisling le muestra a su manera, lo hermoso que puede ser conocer lo nuevo, y salir al exterior. Él consigue una mejor amiga, y ella consigue una compañía que reemplaza el espacio que vació la muerte de su madre y su padre. Brendan seguirá entonces saliendo y desobedeciendo.
Después de esto Brendan deberá pasar por una serie de aventuras, las que tiene que superar para llegar a su tío y darle el libro que los salvará.
The Secret Of Kells tiene una animación muy linda gracias a dibujos coloridos y pintados en distintos materiales y con distintas técnicas que hacen que la película se vea muy profunda y original. La música (celta) es muy bonita, especialmente la canción de Aisling.
Esta película es diferente a lo que estamos acostumbrados a ver los chicos, es más creativa y realista, ya que muestra imágenes de guerra ataques y sufrimiento, no como las de Disney que muestran princesas y vestidos de novia.
Clara Cholakian
redaccion@cineramaplus.com.ar
Clara Cholakian tiene 12 años y desde 2007 colabora con Cineramaplus aportando su lúcida mirada sobre algunas de las películas pensadas para el público infantil y juvenil.