En una ceremonia informal se conocieron esta tarde los ganadores de la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En la misma el Presidente del INCAA, Ralph Haiek, anunció que la edición 33 del evento tendrá lugar del 8 al 18 de noviembre de 2018, inaugurándose un jueves como ocurría antiguamente en el Festival.
El Premio Astor de oro a la mejor película recayó en la notable producción palestina Wajib de Annemarie Jacir. Con enorme belleza y sensibilidad el filme reflexiona sobre dicotomía entre tradición y modernidad, la familia y el estado de las cosas en una ciudad donde árabes y judíos conviven con cierta estabilidad.
La premiere mundial boricua El silencio del viento, de Álvaro Aponte-Centeno fue reconocida con un Premio Especial del jurado para su protagonista, Kairiana Nuñez Santaliz. Entre las producciones argentinas hubo premio especial del jurado para Primas, obra mayoritariamente canadiense de Laura Bari; Premio de la competencia Latinoamericana (compartido con Baronesa de la brasilera Juliana Antunes) para Cocote del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias (coproducción entre República Dominicana, Argentina, Alemania y Qatar); José Celestino Campusano se impuso en la competencia argentina con su flamante El Azote.
Más temprano el Festival anunció los premios otorgados por los jurados no oficiales.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Astor de Oro a Mejor Película
Wajib de Annemarie Jacir – Palestina, Francia, Alemania, Colombia, Noruega, Qatar, Emiratos Árabes Unidos
Astor de Plata a Mejor Director
Valeska Grisebach por Western – Alemania, Bulgaria, Austria
Astor de Plata a Mejor Guion
Kim Dae-hwan por The First Lap – Corea del Sur
Astor de Plata a Mejor Actor
Mohammad Bakri por Wajib – Palestina, Francia, Alemania, Colombia, Noruega, Qatar, Emiratos Árabes Unidos
Astor de Plata a Mejor Actriz
Eili Harboe por Thelma – Noruega, Suecia, Francia
Premio Especial del Jurado
Kairiana Nuñez Santaliz por El silencio del viento, de Álvaro Aponte-Centeno
Premio del público
Primas de Laura Bari – Canadá, Argentina
COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Mejor Largometraje Ex Aequo
Baronesa de Juliana Antunes – Brasil
Cocote de Nelson Carlo de los Santos Arias – República Dominicana, Argentina, Alemania, Qatar
Mención Especial del Jurado
La telenovela errante de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento – Chile
Mejor Cortometraje
Duelo de Alejandro Alonso – Cuba
Mención Especial del Jurado
El Contramaestre de Alejandro Pérez – Cuba
COMPETENCIA ARGENTINA
Mejor Largometraje
El Azote de José Celestino Campusano
Mejor Cortometraje
Y ahora elogiemos las películas de Nicolás Zukerfeld
Premio CINE.AR
Mejor Cortometraje Argentino
Despechada, de Jazmín Stuart
WORK IN PROGRESS
Mejor Proyecto
Hebreos 13:2 de Fernando Domínguez