La balada de Genesis y Lady Jaye / The Ballad of Genesis and Lady Jaye (Estados Unidos – 2011)
BAFICI 2011: Competencia oficial
Dirección y Fotografía: Marie Losier / Montaje: Marie Losier, Marc Vives / Producción: Marie Losier, Steve Holmgren / Protagonizada por Genesis Breyer P-Orridge, Lady Jaye Breyer P-Orridge, Big Boy (Breyer P-Orridge), PTV3, Thee Majesty / Duración: 72 minutos.
Génesis P-Orridge es un gran desconocido para la mayoría de los argentinos. Artista experimental que comienza a participar del mundo cultural inglés hacia los finales de la década del sesenta, reconoce sus influencias principales en William Burroughs y Velvet Underground. Las múltiples innovaciones en el terreno del arte que se sucedieron en el Reino Unido y los sesenta fueron tan potentes que, como digno hijo de esas experimentaciones, Génesis es multifacético y permanentemente inquisidor. Se inició con una banda donde desarrollaban la música industrial, Throbbing Gristle, para luego ampliar su público con Psychic TV.
El relato, llevado en primera persona por el propio Génesis, parte y cierra en su amor por Lady Jaye, su mujer. Con ella desarrollaron un proyecto personal, vital y artístico, la pandrogenia. Se sometieron a cirugías para parecerse, se cortaron el pelo de un modo similar, Génesis se puso implantes mamarios. Vivieron, se amaron, se fusionaron y se desarrollaron juntos durante 15 años.
La película no solo retrata la historia tal y como la cuenta Génesis, sino que también adopta un modelo estético que asume la experimentación y el riesgo que la pareja ha desarrollado. Marie Loser no teme al desafío de contar la historia sin ningún tipo de límite. Tanto protagonistas como realizadora asumen el riesgo de exponerse y exponer su historia, que es una historia dentro de las vanguardias de los últimos 40 años, sin juzgar ni hacer exégesis de los personajes.
La película está realizada con material de archivo, pero la construcción, con una impronta sonora inolvidable, revela una directora notablemente creativa e inteligente a la hora de asumir la propuesta estética de sus personajes y volcarla en el filme.
La balada de Génesis y Lady Jaye es una película sorprendente y lúcida, que logra cabalmente presentar a sus personajes, a la vez que insertarlos en la Historia de su tiempo expandiendo el sentido de cada uno de sus actos cotidianos. Desorientado al comienzo, el público no se levanta hasta que se escapa el último de los fotogramas con los títulos finales.
Por Daniel Cholakian
redaccion@cineramaplus.com.ar