Crítica: Cuento de chacales (2017), de Martín Farina

Cuento de chacales (Argentina – 2017)

Dirección, Guion, Fotografía, Montaje, Arte, Sonido y Producción: Martín Farina / Música: Juan Ignacio Serrano / Intérpretes: Francisco Cruzans, Juan Ignacio Serrano, Licina Picón, Stela Maris Serrano, Zalmon Markus / Duración: 70 minutos.

RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

Martín Farina presenta Cuentos de chacales, un filme que, siguiendo su trayectoria filmográfica marcada por una poética de los primeros planos y la descripción de los detalles, viene a confirmar que su universo cinematográfico sigue en expansión.

Entre distintos registros y un montaje que invita al viaje sensorial, la cámara de Farina (y Farina mismo) navega por la narración de la mano de múltiples recursos como las proyecciones, las superposiciones, los tramados de texturas, los colores, las variadas capas de sonido, etc. Conjunto de recursos que hacen de Cuentos de chacales una experiencia parecida al ejercicio de la memoria: a través de fragmentos, muchas veces inconexos, distorsionados y/o inventados, el cerebro reconstruye su pasado moldeado a sus formas actuales. Así, el pasado varía según nuestras vivencias.

Farina se pregunta por la vida de Francisco, un joven cuyos padres han convertido al catolicismo ortodoxo, quien pronto se desvincula de dichas prácticas como un chacal que se aleja de la manada. Francisco es músico, pero ¿quién le cantará una canción a Francisco? Tal vez él mismo.

El artificio, siempre presente en la filmografía del director, organiza el relato. La manipulación de la consola de sonido, los cortes arbitrarios y las interrupciones abruptas son sólo algunos de los rasgos de este cine que se auto convoca y se dedica a sí mismo una hora de amor a su lenguaje y a sus alcances expresivos. El cine provoca, transporta, decodifica, y Farina lo sabe. Es en esa conciencia suprema que cada uno de sus filmes logra, no sólo volver a pensar el cine sino, quererlo cada vez un poco más.

Por Paula Caffaro
@paula_caffaro

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí