Comienza el 6to Festival de Cine de Costa Rica

Un total de 73 películas del cine independiente de Centroamérica y todo el mundo, podrán ser apreciadas en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2017, un evento realizado por el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). La sexta edición del CRFIC17 se llevará a cabo del 7 al 16 de diciembre en diez sedes ubicadas en las ciudades de San José, Cartago y Alajuela.

La programación del Festival constará de 73 obras audiovisuales provenientes de 35 países. De ellas, 29 producciones alimentarán las diversas secciones competitivas del Festival (centroamericana de largometraje, internacional de largometraje, costarricense de cortometraje).

PARTICIPACIÓN ARGENTINA

De la competencia internacional formarán parte la película argentina La novia del desierto de las directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato, y la coproducción Pendular dirigido por la realizadora brasilera Júlia Murat.

En la sección Panorama, dedicada a autores de renombre, participarán La Cordillera, de Santiago Mitre y Zama, de Lucrecia Martel. Mientras que en la sección Radar se podrá ver el filme Nadie nos mira, de Julia Solomonoff. La participación argentina se completará con la presentación especial del largometraje Atenas, del poeta y cineasta César González.

PROGRAMACIÓN DESTACADA

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

  • Mala junta, directora Claudia Huaiquimilla – Chile
  • Pendular, directora Júlia Murat – Brasil / Argentina / Francia
  • Men don’t Cry / Los hombres no lloran, director Alen Drljevic – Bosnia-Eslovenia / Croacia / Alemania
  • Tehran Taboo, director Ali Soozandeh – Austria / Alemania
  • La novia del desierto, directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato – Argentina
  • Last Men in Aleppo / Los últimos hombres de Aleppo, director Feras Fayyad – Dinamarca / Siria / Alemania
  • La libertad del diablo, director Everardo González – México
  • City of the Sun / La ciudad del sol, director Rati Oneli – Georgia / Estados Unidos / Catar / Países Bajos
  • Insyriated, director Philippe Van Leeuw – Bélgica / Francia / El Líbano
  • Sexy Durga, director Sanal Kumar Sasidharan – India

COMPETENCIA CENTROAMERICANA DE LARGOMETRAJE

  • Medea, directora Alexandra Latishev – Costa Rica
  • Violeta al fin, directora Hilda Hidalgo – Costa Rica / México
  • Nosotros las piedras, director Álvaro Torres – Costa Rica
  • Atrás hay relámpagos, director Julio Hernández Cordón – Costa Rica / México
  • 500 Años, directora Pamela Yates – Guatemala
  • El puma de Quelepa, director Víctor Ruano – El Salvador
  • Heredera del viento, directora Gloria Carrión – Nicaragua
  • Morazán, director Hispano Durón – Honduras
  • Olancho, directores Ted Griswold – Chris Valdés / Honduras

PANORAMA

RADAR

  • Chavela, directoras Catherine Gund / Daresha Kyi – Estados Unidos
  • Nadie nos mira, directora Julia Solomonoff – Argentina / Estados Unidos
  • Axolotl Overkill, directora Helene Hegemann – Alemania
  • Bosque de niebla, directora Mónica Álvarez Franco – México
  • Pop Aye, directora Kirsten Tan – Singapur / Tailandia
  • Loving Vincent, directores Dorota Kobiela / Hugh Welchman – Polonia / Gran Bretaña
  • Beauty and the Dogs, directora Kaouther Ben Hania – Túnez / Francia / Suecia / Noruega / Líbano / Catar / Suiza
  • Carpinteros, director José María Cabral – República Dominicana
  • Rey, director Niles Atallah – Chile
  • Have a Nice Day, director Liu Jian – China

PRESENTACIONES ESPECIALES

  • San José de noche, directores Felipe Zúñiga / Carlos Benavides / Sasha Zuwolinsky – Costa Rica
  • Atenas, director César González – Argentina
  • Leafcutters, directora Catherine Chalmers- Estados Unidos

RETROSPECTIVA AKI KAURISMAKI

VENTANA COSTARRICENSE

  • Ruido, director Osvaldo Jiménez – Costa Rica
  • Soy improvisao, director Juan Manuel Montero – Costa Rica
  • Gigi, directora Erika Bagnarello – Costa Rica

COMPETENCIA COSTARRICENCE DE CORTOMETRAJES

  • Lili Zhen Álvarez, directora Carolina Mora – Costa Rica
  • Elena, directora Ayerim Villanueva – Costa Rica
  • El hilo, director Pietro Bulgarelli – Costa Rica
  • La ocarina, directora María Inés Pijuan – Costa Rica
  • Chaves en la foto, director Alejandro Bonilla – Costa Rica
  • Umbral, director Federico Montero – Costa Rica
  • El arte de desenterrar, directora Alessandra Baltodano – Costa Rica
  • Nado, director Alejandro Ferlini – Costa Rica
  • Jabalí, director Xabier Irigibel – Costa Rica
  • La familia de la vejiga, director Juan Manuel Montero – Costa Rica

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí