Desde mañana y hasta el domingo se llevará a cabo el festival de cine nacional Pergamino Cine. El evento dará comienzo este 13 de septiembre a las 20hs en la sala del Teatro Municipal Unión Ferroviaria con la ceremonia de apertura y la proyección de Corralón, de Eduardo Pinto, que será presentado por el director y su protagonista Luciano Cáceres.
Durante los tres días restantes de festival, los largometrajes se proyectarán en ese mismo espacio, mientras que los cortometrajes se podrán ver en el SUM Multiespacios que la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires instalará frente al teatro.
La mayoría de los largometrajes serán acompañados por miembros del equipo: por ejemplo el querido actor paraguayo Arnaldo André presentará el documental Carne propia al que le prestó su voz, también visitarán la ciudad Analía Couceyro y Fabián Fattore (protagonista y director del documental Actriz), Elisa Carricajo (protagonista de Cetáceos), Lucio Bonelli (Director de Fotografía de Nadie nos mira), María Ucedo (actriz de Fin de semana), Carlos Castro y Gustavo Alonso (director y productor de Regreso a Coronel Vallejos) y Claudio Perrín (director de Umbral), entre otros.
Además de las competencias, también habrá un espacio dedicado el cine local. La sección Ventana Pergaminense, fuera de competencia, está compuesta por un largometraje y dos cortos: Paula, de Eugenio Canevari; y los cortometrajes De niño, de Lucas Riolfo y Una historia de dos, de Berna Calabia.
Competencia de Largometrajes
Jurado: Alejandra Marano, Diego Lerer y Julio Bertolotti.
- Carne propia, de Alberto Romero (73 mins)
- Corralón, de Eduardo Pinto (95 mins)
- Pinamar, de Federico Godfrid (83 mins)
- Actriz, de Fabián Fattore (82 mins)
- Fin de Semana, de Moroco Colman (74 mins)
- Cetáceos, Florencia Percea (74 mins)
- El aprendiz, de Tomás de Leone (75 mins)
- Umbral, de Claudio Perrín (80 mins)
- Nadie nos mira, de Julia Solomonoff (102 mins)
- La luz incidente, de Ariel Rotter (95 mins)
- Regreso a Coronel Vallejos, de Carlos Castro (73 mins)
- Cómo ganar enemigos, de Gabriel Lichtman (68 mins)
Competencia de Cortometrajes
Jurado: Vera Czemerinski, Lisandro Rodríguez y Andrés Cuervo
- Fiora, de Martina Juncadella y Martín Vilela (17 mins)
- La distancia entre los médanos, de Carolina Grinberg y Carla Francolino (19 mins)
- Love, de Ignacio Oyuela (10 mins)
- Gemelos, de Pablo Radice (13 mins)
- No quiero decir nada, pero, de Marilina Alvarez (13 mins)
- Principio de precaución, de Rocío Kancepolski y Tomás Cabrera Caña (14mins)
- Memoria interna, de Andrea Braga (22mins)
- El corto del año, de José Mariano Pulfer (14 mins)
- Saloon de Belleza, de Federico Loguancio (11 mins)
- Transformarias, de Walter Cáceres (2 mins)
- Héroe de ciudad, de Federico Rodríguez (14mins)
- Cuento, de Máximo Ciambella (18 mins)