El Festival Internacional de Cine de Cannes anunció la programación de su Competencia Internacional de Cortometrajes y los cortos que formarán parte de su programa Cinéfondation.
La selección oficial de este año, está compuesta por once títulos: nueve ficciones, un documental y una animación. Se trata de dos trabajos provenientes de Argentina (los únicos cortos iberoamericanos anunciados) y otros de Estados Unidos, Francia, Finlandia, Grecia, Israel, Suecia y Ucrania. La organización informó que 4.240 cortometrajes se inscribieron este año.
Entre los directores en competencia aparece el nombre de Chloë Sevigny quien estrenará White Echo, su tercer corto como realizadora. La actriz estadounidense llegará por segunda vez a la Croisette en su nuevo rol luego de exhibir en la semana de la crítica Kitty, durante 2016.
CORTOMETRAJISTAS ARGENTINOS
Federico Luis Tachella, quien presentará su nuevo cortometraje La siesta, tiene en su haber un largometraje (Vidrios) codirigido junto a Ignacio Bollini y presentado en el BAFICI 15. Luego dirigió cortometrajes (Mirko, estrenado en el BAFICI 20), videoclips, y anuncios. Federico estudió Comunicación Social en la UBA y en la actualidad trabaja en Rebolucion, una compañía de producción cinematográfica con sede en Buenos Aires y Sao Paulo mientras prepara su segundo largometraje, Papet.
por su parte Agustina San Martín, que en Cannes estrenará Monstruo dios, dirigió previamente los cortometrajes No hay bestias (2015), presentado en Cartagena de Indias y el BAFICI 18, y La prima sueca (2016), realizado junto a Inés María Barrionuevo y exhibido en la 67 Berlinale. San Martín, que junto a Roman Kasseroller tuvo a su cargo la fotografía de El futuro perfecto (Nele Wohlatz, 2016), también participó de la Berlinale Talents 2016 desarrollando el guion de la que podría ser su ópera prima, preliminarmente titulado The silence of the others.
Claire Denis presidirá el jurado que el próximo sábado 25 de mayo, durante la ceremonia de clausura del 72º Festival de Cine de Cannes, entregue los premios de la Competencia Internacional y la Cinéfondation.
COMPETENCIA CORTOMETRAJES | |||
THE VAN | Erenik BEQIRI | Albania / Francia | 15′ |
ANNA | Dekel BERENSON | Ucrania, Israel, Reino Unido | 15’ |
LE GRAND SAUT – Documental | Vanessa DUMONT y Nicolas DAVENEL | Francia | 12’ |
LA DISTANCE ENTRE NOUS ET LE CIEL | Vasilis KEKATOS | Grecia / Francia | 9’ |
ALL INCLUSIVE | Teemu NIKKI | Finlandia | 15’ |
INGEN LYSSNAR | Elin ÖVERGAARD | Suecia | 14’ |
L’HEURE DE L’OURS – Animación | Agnès PATRON | Francia | 14′ |
PARPARIM | Yona ROZENKIER | Israel | 7’ |
MONSTRUO DIOS | Agustina SAN MARTÍN | Argentina | 10′ |
WHITE ECHO | Chloë SEVIGNY | EE.UU. | 15′ |
LA SIESTA | Federico Luis TACHELLA | Argentina | 14′ |
CINÉFONDATION 2019 | |||
AMBIENCE | Wisam AL JAFARI | Dar al-Kalima University College of Arts and Culture, Palestina | 15’ |
MANO A MANO | Louise COURVOISIER | CinéFabrique, Francia | 23’ |
STO DVACET OSM TISÍC | Ondřej ERBAN | FAMU, República Checa | 16’ |
JEREMIAH | Kenya GILLESPIE |
University of Texas at Austin, EE.UU. | 10’ |
PURA VIDA | Martin GONDA | FTF VŠMU – Eslovaquia | 30’ |
ADAM | Shoki LIN | Nanyang Technological University (NTU), Singapour | 19’ |
NETEK | Yarden LIPSHITZ LOUZ | Sapir College, Israel | 21’ |
SOLAR PLEXUS | David MCSHANE |
NFTS, Reino Unido | 9’ |
ROSSO: LA VERA STORIA FALSA DEL PESCATORE CLEMENTE | Antonio MESSANA | La Fémis, Francia | 28’ |
AHOGY EDDIG | Katalin MOLDOVAI | Budapest Metropolitan University (METU), Hungría | 24’ |
FAVORITEN | Martin MONK | Filmakademie Wien, Autria | 18’ |
ROADKILL | Leszek MOZGA | University of the Arts London (UAL), Reino Unido | 8’ |
DUSZYCZKA | Barbara RUPIK | PWSFTviT, Polonia | 9’ |
HIẾU | Richard VAN | CalArts, EE.UU. | 24’ |
BAMBOE |
Flo VAN DEUREN | RITCS, Bélgica | 19’ |
SLOZHNOPODCHINENNOE | Olesya YAKOVLEVA | Universidad estatal de Cine y Televisión de San Petesburgo, Rusia | 26’ |
REONGHEE | YEON Jegwang | Korea National University of Arts, Corea del Sur | 15’ |