En el día de ayer en la ciudad de Mar del Plata se realizaron anuncios vinculados a la 30ª edición del Festival Internacional de Cine de aquella ciudad que se celebrará del 30 de octubre al 7 de noviembre.
En cuanto a la programación solo se conocieron los títulos de los filmes nacionales. Una de las películas argentinas que aspiran a los Premios Ástor es Eva no duerme, tercer largometraje del realizador mendocino Pablo Agüero que regresa al Festival en el que ya presentó su largo Salamandra y el cortometraje Primera nieve. El nuevo opus gira en torno a la mitología creada alrededor del cadaver de Eva Duarte. La película ganó cine en construcción y ya se presentó con éxito en varios festivales.
También participarán de la competencia internacional La luz incidente, de Pablo Rotter (Solo por hoy, El otro) y Mecánica popular, nuevo filme de Alejandro Agresti, quien vuelve a competir en Mar del Plata después del accidentado paso de su película Valentín.
Otros filmes nacionales muy esperados son Samuray-s de Raúl Perrone; Kryptonita de Nicanor Loreti y Paula, la ópera prima de Eugenio Canevari que se estrenó recientemente en San Sebastián.
Fuera del anticipo de la programación lo más importante que se conoció ayer fue la confirmación de que para esta trigésima edición se incorporarán 6 pantallas del Complejo Aldrey-Iglesias y la sala cinematográfica del Museo Mar dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
SECCIÓN OFICIAL | ||
Competencia Internacional | ||
Eva no duerme | Pablo | Agüero |
La luz incidente | Ariel | Rotter |
Mecánica popular | Alejandro | Agresti |
Competencia Latinoamericana | ||
Samuray-s | Raúl | Perrone |
Lo que nunca nos dijimos | Sebastián | Sánchez Amunátegui |
Competencia Latinoamericana de cortos | ||
Princesas | Natural | Arpajou |
Competencia Argentina | ||
El arrullo de la araña | José Celestino | Campusano |
Camino a La Paz | Francisco | Varone |
Como funcionan casi todas las cosas | Fernando | Salem |
Los cuerpos dóciles | Matías | Scarvaci |
Hijos nuestros | Juan | Fernández Gebauer |
Hortensia | Diego | Lublinsky |
Kryptonita | Nicanor | Loreti |
El Movimiento | Benjamin | Naishtat |
Paula | Eugenio | Canevari |
Pequeño diccionario ilustrado de la electricidad | Carolina | Rimini |
Los pibes | Jorge Leandro | Colás |
Un tango más | Germán | Kral |
Cortos: Competencia Argentina | ||
Abismo | Gisela | Peláez |
Antonio | Gastón | Siriczman |
El círculo | Nicolás | Bagnulo |
Ecosistema | Iara | Udijara |
Fantástico | Tomás | Sposato |
Gomorra | Pablo | Camaiti |
Jorge | Roberto | Porta |
Pabellón IV | Nicolás León | Tannchen |
Quiero saber por qué me dejaste | Iván | Stoessel |
Relatos de fútbol | Tadeo | Suárez |
Rosa | Sebastián | De Caro |
Salir | Javier | Pera |
El silencio de Antonella | Ruth Natalia | Gómez |
El tesoro de Aurora | Gonzalo | Acosta |
WIP | ||
Agosto final | Eduardo L. | Sánchez |
Amando y La Emperatriz | Fernanda | Otero |
Los Corroboradores | Luis | Bernardez |
Desaparecer | Francisco | Bouzas |
El encuentro de Guayaquil | Nicolás | Capelli |
El estaño de los peces | Oscar | Frenkel |
Fuga del país de las manzanas | Francisco | D’Eufemia |
Hago falta | Melina | Terribili |
La helada negra | Maximiliano | Schonfeld |
Mamadua: Nacer en conciencia | Ana | Amor |
Mi histeria en el cine | María Victoria | Menis |
La mirada escrita | Nicolás | Abello |
Monger | Jeff | Zorrilla |
Pinamar | Federico | Godfrid |
El triple crimen (título provisorio) | Rubén | Plataneo |
Valherjes | Juan | Schmidt |
Wanderlust, cuerpos en tránsito | María | Pérez Escalá |
PANORAMA | ||
Autores | ||
El cielo del Centauro | Hugo | Santiago |
Nuevos Autores | ||
H. | Rania | Attieh |
Panorama Argentino | ||
Bien de familia, una película musical | María Eugenia | Fontana |
El Deportivo | Rosendo | Ruiz |
Elementos visuales de construcción y destrucción | Horacio | González |
Kombit | Aníbal Ezequiel | Garisto |
Lulú | Luis | Ortega |
Ónix | Nicolás | Teté |
El organismo | Iván | Fund |
Parabellum | Lukas | Valenta Rinner |
Subte – Polska | Alejandro | Magnone |
La tierra roja | Diego | Martínez Vignatti |
UPA! 2 El regreso | Tamae | Garateguy |
Panorama de Cortos Argentinos | ||
55 pastillas | Sebastián | Muro |
Gulliver | María | Alché |
The Mad Half Hour | Leonardo | Brzezicki |
La novia de Frankenstein | Francisco | Lezama |
El pasado roto | Martín | Morgenfeld |
Presente imperfecto | Iair | Said |
El ser magnético | Mateo | Bendesky |
Videojuegos | Cecilia | Kang |
Super 8mm | ||
Ujvari muere | Mario | Bocchicchio |
Éxodo | Mario | Bocchicchio |
La fuente luminosa | Mario | Bocchicchio |
Malmstrom | Mario | Bocchicchio |
Diluvio | Maximiliano | Sans |
Albedo | Maximiliano | Sans |
Octava herética | Maximiliano | Sans |
Escultor | Maximiliano | Sans |
Zoom infinito | Sebastián | Tolosa |
Microcortos | Sebastián | Tolosa |
Alicia | Montserrat | Callao Escalada |
Enero | Montserrat | Callao Escalada |
Linterna internacional | Magdalena | Jitrik |
Disuelto en la lengua | Jeff | Zorrilla |
Girasoles | Jeff | Zorrilla |
Innombrable | Jeff | Zorrilla |
Campos bañados de azul | Silvestre | Byrón |
¿Dónde estará Vampirella? | Silvestre | Byrón |
29 segundos de cine absoluto | Silvestre | Byrón |
Point Blank – Alfabeto del diablo | Silvestre | Byrón |
Chicas de Flores | Silvestre | Byrón |
Experimental | Silvestre | Byrón |
Mar de Chicos | ||
The Golden Watch | Nicolás | Ponta |
Programa Ojo al Piojo | ||
Programa Cine de animación argentino | ||
Homenaje a Víctor Iturralde | Víctor | Iturralde |
Ventana Documental | ||
BirriLata, una vuelta en tren | Lorena | Yenni |
Llamas de nitrato | Mirko | Stopar |
El sistema Gorevisión | Valentín Javier | Diment |
Círculo | Eduardo | Pinto |
Hora Cero | ||
Daemonium: Soldado del inframundo | Pablo | Parés |
Desacato a la autoridad, relatos de punks en Argentina 1983-1988 (Capítulo 2) | Tomás | Makaji |
Entre dos luces – Suárez. Primera parte | Fernando M. | Blanco |
Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado – La película | El Monje Libertino y la providencia | |
Lexter, la ola perfecta | Luis Hitoshi | Díaz |
La sangre del gallo | Mariano | Dawidson |
Sucio y desprolijo: El heavy metal en Argentina | Lucas | Lot Calabró |
Toda la noche | Tamae | Garateguy |
Los mentirosos | Alejandro | Jovic |
Estados Alterados | ||
Diario de un corto | Flavia | de la Fuente |
Días de lluvia | Flavia | de la Fuente |
Crónicas de Solitude | Manuel | Ferrari |
Bolivia Alterada | ||
Despedida | Pablo | Paniagua |
Nueva vida | Kiro | Russo |
Clásicos Nativos y Homenajes | ||
Los tallos amargos | Fernando | Ayala |
Cine publicitario recuperado (1966-1986) | ||
Esta tierra es mía | Hugo | del Carril |
La calesita | Hugo | del Carril |
Maestro Levita | Luis César | Amadori |
Madreselva | Luis César | Amadori |
Faena | Humberto | Ríos |
Pobres habrá siempre | Carlos | Borcosque |
Pobre mi madre querida | Homero | Manzi |
Ayer y hoy | Ralph | Pappier |
El último payador | Homero | Manzi |
El festín de Satanás (fragmento) | Ralph | Pappier |
Escuela de campeones | Ralph | Pappier |
Caballito criollo | Ralph | Pappier |
La morocha | Ralph | Pappier |
Donde el viento brama | Ralph | Pappier |
Los venerables todos | Manuel | Antin |
En las nuevas tierras donde el oro abunda | Francois | Verstraeten |
Pájaros sin nido | José Agustín | Ferreyra |
Peluquería de señoras | Luis José | Bayón Herrera |
La suerte llama tres veces | Luis José | Bayón Herrera |
Mundo extraño | Franz | Eichhorn |
La Tierra del Fuego se apaga | Emilio | Fernández |
Alto Paraná | Catrano | Catrani |
Aquello que amamos | Leopoldo | Torres Ríos |
El encuentro | Dino | Minniti |
El juego más hermoso del mundo | Román | Viñoly Barreto |
Noche terrible | Rodolfo | Kuhn |
Palo y hueso | Nicolás | Sarquís |
Los inundados | Fernando | Birri |
Tire dié | Varios | directores |
El camino hacia la muerte del «Viejo» Reales | Gerardo | Vallejo |
Las cosas ciertas | Gerardo | Vallejo |
Cortos de Raymundo Gleyzer | Raymundo | Gleyzer |
Leonardo Favio | ||
Favio: Crónica de un director | Alejandro | Venturini |
Favio, la estética de la ternura | Luis | Rodríguez |
Crónica de un niño solo | Leonardo | Favio |
Pierre Chenal (en Latinoamérica) | ||
Todo un hombre | Pierre | Chenal |
El muerto falta a la cita | Pierre | Chenal |
Se abre el abismo | Pierre | Chenal |
Viaje sin regreso | Pierre | Chenal |
El ídolo | Pierre | Chenal |
Sección desaparecidos | Pierre | Chenal |
Sangre negra | Pierre | Chenal |
Proyecciones Especiales | ||
La guardería | Virginia | Croatto |
Cortos Ganadores del Premio INCAA TV | ||
20 años breves | Bebe | Kamin |
Cimarrón | Chiara | Ghio |
El plan | Víctor | Postiglione |
Una mujer en el bosque | César | Sodero |
La Noche del Cortometraje |