Ciclo: Heinz Emigholz presentará tres películas este fin de semana en Buenos Aires

Invitado por el Goethe-Institut el artista berlinés Heinz Emigholz llega a Buenos Aires para presentar tres películas de la serie Streetscapes en el ciclo de video y cine experimental El cine es otra cosa del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350, CABA), que cuenta con la curaduría de Andrés Denegri y Gabriela Golder. En un imperdible encuentro con el público el realizador argentino Jonathan Perel y protagonista de Streetscapes [Dialogue] será el encargado de dialogar con Heinz Emigholz.

A través de sus filmes Emigholz propone una permanente exploración de posibilidades y niveles de percepción del tiempo y del espacio a partir de la imagen en movimiento. Sus películas presentan recorridos contemporáneos por edificios y otros espacios arquitectónicos, mostrando cómo son habitados y cómo fueron transformados por sus usuarios a lo largo de su historia.

La película es una arquitectura imaginaria en el tiempo. Es una proyección del cerebro para el cerebro usando el mundo visible como mediador. Como cineasta, me gusta describir complicados espacios tridimensionales en un plano de imágenes bidimensionales. Me gusta componer las imágenes en relación a un espacio arquitectónico.
Heinz Emigholz

PROGRAMA

Jueves 23, 19 hs: 2 + 2 = 22 [El alfabeto] [2 + 2 = 22 (The Alphabet)] 2013-2017, digital, color / b. y n., 88 min
Primera parte de la serie Streetscapes donde Heinz Emigholz reúne tres de sus intereses: la arquitectura, la música y un recorrido por el diario del propio realizador. Esta película documenta la génesis de las grabaciones y la producción de algunas piezas musicales que la banda Kreidler incluyó en su álbum ABC, en mayo de 2014. Contando con largas y observadoras tomas continuas, estas grabaciones se realizaron del 8 al 12 de octubre de 2013 en Tbilisi, Georgia.

Viernes 24, 19 hs: Bickels [Socialismo] [Bickels (Socialism)] 2015-17, digital, color / b. y n., 92 min.
Esta segunda parte de Streetscapes, visita 22 edificios israelitas diseñados por el arquitecto Samuel Bickels, muchos de los cuales fueron abandonados o reconvertidos. Una mirada sobre la ascensión y la quiebra de las utopías urbanísticas. La mayoría de los espacios públicos están dirigidos a las necesidades de diferentes kibutzim. Construidos entre 1942 y 1973, éstos representan las ideas de las comunidades socialistas de la época.

Domingo 26, 19 hs: Paisajes urbanos [Diálogo] [Streetscapes (Dialogue)] 2017, digital, color / b. y n., 132 min.
La última película de la serie propone una reflexión sobre los bloqueos, las crisis artísticas y las fuerzas expresivas. Un director se confiesa con su interlocutor. Habla sobre el proceso de trabajo. Llegado el momento, se plantea la idea de que la conversación podría convertirse en una película. Y esta es la película en la que los vemos a ellos dos. Obra fundamental en la comprensión del lenguaje del realizador alemán.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Av. San Juan 350, CABA
Entrada general: $50 Socios Asociación Amigos: sin cargo

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí