Ya están disponibles las películas del We Are One: A Global Film Festival, gratis en youtube

Desde ayer tiene lugar en YouTube We Are One: A Global Film Festival, evento cinematográfico online de carácter global que ofrece más de 100 películas programadas en colaboración entre 21 relevantes festivales de cine. El programa incluye 34 largometrajes, además de cortometrajes, trabajos de realidad virtual, series web, contenidos televisivos y mesas redondas con la participación de destacados profesionales de la industria audiovisual.

Diariamente el Festival on line estrenará nuevos contenidos, la mayoría de los cuales estarán disponibles hasta el próximo 7 de junio en el canal del evento: YouTube.com/WeAreOne.

We Are One: A Global Film Festival brindará al público la oportunidad de conocer diferentes culturas desde criterios artísticos: cada selección oficial se ha elaborado con el objetivo de resaltar las singularidades de cada uno de los festivales participantes. La programación incluye 13 estrenos mundiales, 31 estrenos online y cinco estrenos internacionales online.

Algunas de las conversaciones disponibles son: Francis Ford Coppola con Steven Soderbergh, Song Kang-ho y Bong Joon-ho, Guillermo del Toro, Jane Campion y Claire Denis.

CONTENIDO HISPANOAMERICANO

Dentro del contenido de origen hispanoamericano podemos encontrar charlas de Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Diego Luna. Podremos disfrutar de dos cortometrajes argentinos que participaron del Festival de Cannes: Monstruo dios de Agustina San Martín y La siesta de Federico Luis Tachella. También hay un cortometraje brasilero (Occidente, de Ana Vaz) y trabajos de los argentinos Lisandro Alonso (Untitled – Letter to Serra), Eduardo Williams (Parsi) y Matías Piñeiro (Rosalinda), estos 4 últimos trabajos presentados todos por el New York Film Festival.

El Festival de Venecia nos ofrecerá Electric Swan, filme de la cineasta helénica Konstantina Kotzamani realizado en Buenos Aires, donde la directora estudió cine. Finalmente desde España, propuestos por el Festival de San Sebastián aparecen Mugaritz Bso de Juantxo Sardón y Felipe Ugarte, Dantza de Telmo Esnal y Los Pasos Dobles, filme con el que Isaki Lacuesta consiguió la Concha de Oro en 2011.

TODOS LOS LARGOMETRAJES

45 Días en Jarbar / 45 Days in Harvar (México – 2019), de César Aréchiga – 78 min
Elegido por el Festival de Guadalajara

Adela Has Not Had Supper Yet (Checoslovaquia – 1978), de Oldrich Lipský – 103 min
Elegido por el Festival de Karlovy Vary

Air Conditioner (Angola – 2020), de Fradique – 73 min
Elegido por el Festival de Rotterdam

Amreeka (Estados Unidos / Emiratos Árabes / Canadá / Kuwait / Jordania – 2009), de Cherien Dabis – 97 min
Elegido por el We Are One: A Global Film Festival

Beautiful Things (Italia / Suiza / EEUU – 2017), de Giorgio Ferrero y Federico Biasin – 97 min
Elegido por el Festival de Venecia

Detrás de la Montaña / Beyond The Mountain (México – 2018), de David R. Romay – 94 min
Elegido por el Festival de Guadalajara

Bridges of Sarajevo (Francia / Bosnia / Suiza / Italia / Portugal / Bulgaria / Alemania – 2014), de Varios directores – 114 min
Elegido por el Festival de Sarajevo

A City Called Macau (China / Macao / Hong Kong – 2019), de Shaohong Li – 127 min
Elegido por el Festival de Macao

Crazy World (Uganda – 2019), de IGG Nabwana – 65 min
Elegido por el Festival de Toronto

Dantza (España – 2018), de Telmo Esnal – 98 min
Elegido por el Festival de San Sebastian

Eeb Allay Ooo! (India – 2019), de Prateek Vats – 97 min
Elegido por el Festival de Bombay

Electric Swan (Argentina / Francia / Grecia), de Konstantina Kotzamani – 40 min
Elegido por el Festival de Venecia

The Epic of Everest (Reino Unido – 1924), de Captain John Noel – 87 min
Elegido por el Festival de Londres

Grab (Estados Unidos – 2011), de Billy Luther – 56 min
Elegido por el Festival de Sundance

Ice Cream and the Sound of Raindrops (Japón – 2017), de Daigo Matsui – 74 min
Elegido por el Festival de Tokio

The Iron Hammer (Estados Unidos – 2019), de Joan Chen – 99 min
Elegido por el We Are One: A Global Film Festival

Kmêdeus (Cabo Verde – 2020), de Nuno Miranda – 52 min
Elegido por el Festival de Rotterdam

Late Marriage (Israel / Francia – 2001), de Dover Koshashvili – 98 min
Elegido por el Festival de Jerusalem

Los Pasos Dobles (España – 2011), de Isaki Lacuesta – 90 min
Elegido por el Festival de San Sebastian

Love Chapter 2 (Francia / Israel – 2018), de Sharon Eyal – 54 min
Elegido por el Festival de Jerusalem

Mary is Happy, Mary is Happy (Tailandia – 2013), de Nawapol Thamrongrattanarit – 125 min
Elegido por el Festival de Venecia

Mugaritz Bso (España – 2011), de Felipe Ugarte – 72 min
Elegido por el Festival de San Sebastian

Mystery Road (Australia – 2013), de Ivan Sen – 119 min
Elegido por el Festival de Sídney

Nasir (India / Singapur / Holanda – 2020), de Arun Karthick – 79 min
Elegido por el Festival de Bombay

Ricky Powell: The Individualist (Estados Unidos – 2020), de Josh Swade – 110 min
Elegido por el Festival de Tribeca

Rudeboy: The Story of Trojan Records (Reino Unido – 2018), de Nicolas Jack Davies – 85 min
Elegido por el Festival de Londres

SEE Factory Sarajevo mon amour (Bosnia / Serbia / Eslovenia / Montenegro – 2019), de Dusan Kasalica – 60 min
Elegido por el Festival de Sarajevo

Shiraz: A Romance of India (India / Reino Unido / Alemania – 1928), de Franz Osten – 106 min
Elegido por el Festival de Londres

Sisterhood (Hong Kong / Macao / Taiwán – 2016), de Tracy Choi – 97 min
Elegido por el Festival de Macao

Ticket of No Return (Alemania Federal – 1979), de Ulrike Ottinger – 109 min
Elegido por el Festival de Berlín

Tremble All You Want (Japón – 2017), de Akiko Ohku – 117 min
Elegido por el Festival de Tokio

Volubilis (Marruecos / Francia / Qatar – 2017) – 107 min
Elegido por el Festival de Marrakech

Wake Up: Stories From the Frontlines of Suicide Prevention (Estados Unidos – 2020), de Nate Townsend – 88 min
Elegido por el We Are One: A Global Film Festival

Wrath of Silence (China – 2019), de Yukun Xin – 119 min
Elegido por el Festival de Macao

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Artículos recientes

Artículos relacionados

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí