Trabajo realizado por encargo para la gala de clausura del Festival Internacional de Cine de San Francisco 2017, en The Green Fog el genio loco Guy Maddin, junto a sus colaboradores Evan y Galen Johnson, reinterpreta el clásico filme de Alfred Hitchcock, Vértigo.
Descrito por Maddin como una «rapsodia», este ensamblaje caleidoscópico de imágenes ubicadas en la Bahía de San Francisco se basa en un found footage que incluye filmes de grandes estudios, gemas noir, documentales, curiosidades, experimentales y programas de televisión. Con ese material el realizador canadiense crea un «universo paralelo» al de la película de Hitchcock que funciona como una vertiginosa experiencia visual.
ORIGEN
Cuando el director ejecutivo del Festival de San Francisco reclutó a Maddin el proyecto no tenía nada que ver con Vértigo. Solo debía realizar un collage cinematográfico a partir de películas de Hollywood rodadas en el área de la bahía.
Maddin sumó al proyecto a los Johnson de su collective Development, con sede en Winnipeg. Visionaron alrededor de 200 películas para intentar organizar el metraje en torno a algo a algún eje temático. Aparecieron muchos tópicos posibles como terremotos, amor libre, beatniks, hombres cayendo, persecuciones, SIDA o religión. Pero con el correr de los visionados cada vez más imágenes remitían a Vértigo y al universo hitchcockiano, y el resto es historia.
PRÓXIMAS PROYECCIONES EN EL BAFICI
- 14 de Abril – 21:20hs – Village Recoleta
- 16 de Abril – 20:00hs – Plaza Francia
- 22 de Abr – 16:10hs – Espacio INCAA cine Gaumont