El musical «La La Land» se convirtió en la gran favorita de cara a la 89 entrega de los Premios Oscar con 14 nominaciones, igualando la cifra récord obtenida por «La malvada«, de Joseph L. Mankiewicz (1950) y «Titanic«, James Cameron (1997).
El filme de Damien Chazelle, autor también de la aclamada «Whiplash» (2014), aspira a llevarse la estatuilla de Mejor Película, Mejor Director (Damien Chazelle), Actor (Ryan Gosling), Actriz (Emma Stone), Fotografía, Vestuario, Montaje, Canción Original («Audition, The Fools Who Dream» y «City Of Stars») y Banda Sonora.
La película también compite en las categorías de Diseño de Producción, Edición de Sonido, Mezcla de Sonido y Guión Original.
«Moonlight«, «Manchester by the Sea«, «Arrival«, «Fences«, «Hidden Figures«, «Lion«, «Fences«, «Hell or High Water» y «Hacksaw Ridge» son los otros aspirantes al premio de mejor película en la 89 edición de los Oscar.
La película “Jackie”, primer largometraje en inglés del realizador chileno Pablo Larraín («Neruda», «Toni Manero», «No», «El club») consiguió candidaturas en las categorías Mejor actriz (Natalie Portman), banda sonora y vestuario. Mientras que la actriz francesa Isabelle Huppert fue nominada por el filme “Elle”, de Paul Verhoeven. El filme «Silencio», de Martin Scorsese apenas consiguió la candidatura para su fotografía que estuvo a cargo del mexicano Rodrigo Prieto.
Esta es la lista de los nominados a los Oscar 2017
Mejor película
- “La Llegada”, de Denis Villeneuve
- “Fences”, de Denzel Washington
- “Hasta el último hombre”, de Mel Gibson
- “Hell or high water”, de David Mackenzie
- “Hidden Figures”, de Theodore Melfi
- “La la land”, de Damien Chazelle
- “Lion”, de Garth Davis
- “Manchester frente al mar”, de Kenneth Lonergan
- “Luz de luna”, de Barry Jenkins
Mejor director
- Denis Villeneuve por “La Llegada”
- Mel Gibson por “Hasta el último hombre”
- Damien Chazelle por “La la land”
- Kenneth Lonergan por “Manchester frente al mar”
- Barry Jenkins por “Luz de luna”
Mejor actriz
- Isabelle Huppert por “Elle”
- Ruth Negga por “Loving”
- Natalie Portman por “Jackie”
- Emma Stone por “La la land”
- Meryl Streep por “Florence Foster Jenkins, la mejor peor de todas”
Mejor actor
- Casey Affleck por “Manchester frente al mar”
- Andrew Garfield por “Hasta el último hombre”
- Ryan Gosling por “La la land”
- Viggo Mortensen por “Capitán Fantástico”
- Denzel Washington por “Fences”
Mejor actriz de reparto
- Viola Davis por “Fences”
- Naomie Harris por “Luz de luna”
- Nicole Kidman por “Lion”
- Octavia Spencer por “Hidden Figures”
- Michelle Williams por “Manchester frente al mar”
Mejor actor de reparto
- Mahershala Alí por “Luz de Luna”
- Jeff Bridges por “Hell or high water”
- Lucas Hedges por “Manchester frente al mar”
- Dev Patel por “Lion”
- Michael Shannon por “Animales Nocturnos»
Mejor guión original
- Taylor Sheridan por “Hell or high water”
- Damien Chazelle por “La la land”
- Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou por “The Lobster”
- Kenneth Lonergan por “Manchester frente al mar”
- Mike Millis por “20th Century Woman”
Mejor guión adaptado
- Eric Heisserer por “La Llegada”
- August Wilson por “Fences”
- Allison Schroeder y Theodore Melfi por “Hidden Figures”
- Luke Davis por “Lion”
- Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney por “Luz de luna”
Mejor fotografía
- Bradford Young por “La llegada”
- Linus Sandgren por “La la land”
- Greig Fraser por “Lion”
- James Laxton por “Luz de luna”
- Rodrigo Prieto por “Silencio”
Mejor película animada
- “Kubo y la búsqueda Samurai”, de Travis Knight
- “Moana, un mar de aventuras”, de Ron Clements y John Musker
- “My life as a Zucchini” (Suiza / Francia), de Claude Barras
- “The Red Turtle” (Japón / Francia / Bélgica), de Michael Dudok de Wit (Filme del mítico Studio Ghibli)
- “Zootopia”, de Byron Howard y Rich Moore
Mejor película en lengua extranjera
- “Land of mine”, de Martin Zandvliet (Dinamarca)
- “A man called Ove”, de Hannes Holm (Secia)
- “The Salesman”, de Asghar Farhadi (Irán)
- “Tanna”, de Martin Butler, Bentley Dean (Australia)
- “Toni Erdman”, de Maren Ade (Alemania)
Mejor documental
- “Fuego en el mar”, de Gianfranco Rosi (Italia)
- “I am not your negro”, de Raoul Peck (Francia / Estados Unidos)
- “Life, animated”, de Roger Ross Williams
- “O.J.: Made in America”, de Ezra Edelman
- “13th”, de Ava DuVernay
Mejor cortometraje documental
- “Extremis”, de Dan Krauss
- “4.1 Miles”, de Daphne Matziaraki
- “Joe’s Violin”, de Kahane Cooperman
- “Watain: My Homeland”, de Marcel Mettelsiefen (Reino Unido)
- “The White Helmets”, de Orlando von Einsiedel (Reino Unido)
Mejor cortometraje
- «Ennemis Intérieurs», de Sélim Azzaz (Francia)
- «La femme et le TGV», de Timo von Gunten (Suiza)
- «Silent Nights», de Aske Bang (Dinamarca)
- «Sing», de Kristóf Deák (Hungría)
- «Timecode», de Juanjo Giménez Peña (España)
Mejor cortometraje animado
- “Blind Vaysha”, de Theodore Ushev (Canadá)
- “Borrowed Time”, de Andrew Coats y Lou Hamou-Lhadj
- “Pear cider and cigarettes”, de Robert Valley (Canadá / Reino Unido)
- “Pearl”, de Patrick Osborne
- “Piper”, de Alan Barillaro
Mejor banda sonora
- Mica Levi por “Jackie”
- Justin Horwitz por “La la land”
- Dustin O’Halloran y Hauschka por “Lion”
- Nicholas Britell por “Luz de luna”
- Thomas Newman por “Pasajeros»
Mejor canción original
- “Audition (The fools who dream)” de “La la land”
- “Can’t stop the feeling” de “Trolls”
- “City of stars” de “La la land”
- “The empty chair” de “Jim: The James Foley Story”
- “How fair I’ll go” de “Moana”
Mejor diseño de vestuario
- “Aliados” – Joanna Johnston
- “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos” – Colleen Atwood
- “Florence Foster Jenkins, la mejor peor de todas” – Consolata Boyle
- “Jackie” – Madeline Fontaine
- “La la land”- Mary Zophres
Mejor edición
- “La Llegada” – Joe Walker
- “Hasta el último hombre” – John Gilbert
- “Hell or High Water” – Jake Roberts
- “La la land” – Tom Cross
- “Luz de luna” – Nat Sanders y Joi McMillon
Mejor maquillaje
- “A man called Ove” – Eva von Bahr y Love Larson
- “Star Trek, Sin límites” – Joel Harlow y Richard Alonzo
- “Escuadrón Suicida” – Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Nelson
Mejor diseño de producción
- “La Llegada”
- “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”
- “¡Hail, César!”
- “La la land”
- “Pasajeros”
Mejor edición de sonido
- “La Llegada” – Sylvain Bellemare
- “Horizonte Profundo” – Wylie Stateman y Renée Tondelli
- “Hasta el último hombre” – Robert Mackenzie y Andy Wright
- “La la land” – Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan
- “Sully, Hazaña en el Hudson” – Alan Robert Murray y Bub Asman
Mejor mezcla de sonido
- “La Llegada” – Bernard Gariépy Strobl y Claude La Haye
- “Hasta el último hombre” – Kevin O’Connell, Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace
- “La la land” – Andy Nelson, Ai-Ling Lee y Steve A. Morrow
- “Rogue One: Una historia de Star Wars” – David Parker, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson
- “13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi” – Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Mac Ruth
Mejores efectos especiales
- “Horizonte Profundo” – Craig Hammack, Jason Snell, Jason Billington y Burt Dalton
- “Doctor Strange, Hechicero Supremo” – Stephane Ceretti, Richard Bluff, Vincent Cirelli y Paul Corbould
- “El Libro de la Selva” – Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Dan Lemmon
- “Kubo y la búsqueda samurai” – Steve Emerson, Oliver Jones, Brian McLean y Brad Schiff
- “Rogue One: Una historia de Star Wars” – John Knoll, Mohen Leo, Hal Hickel y Neil Corbould
Fuente: Informador