La Sociedad General de Autores de la Argentina anunció los PREMIOS ARGENTORES que reconocen a la mejor labor autoral del 2020. El Gran Premio de Honor Argentores de este año ha sido otorgado al destacado guionista de televisión Guillermo Hardwick y al guionista de cine José María “Cocho” Paolantonio, este último post mortem.
Además, los distintos consejos profesionales de la entidad han elegido a los ganadores de los premios Argentores a las mejores producciones autorales del 2020 en Teatro, Radio, Cine, Televisión y Nuevas Tecnologías. Cabe señalar que la tradicional premiación que todos los años se realiza durante la fiesta del Día del Autor, este año -por segunda vez consecutiva- no pudo llevarse a cabo debido a la situación de emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país. Al igual que el año pasado, las autoridades de Argentores anunciaron que los ganadores recibirán un diploma que acredite su distinción y la ceremonia de entrega de estatuillas tendrá lugar una vez que la pandemia sea superada.
Las autoras y los autores ganadores que ya fueran socios o se asocien, además del diploma y la estatuilla, recibirán dos (2) actos en sus cómputos dentro de la entidad.
TODOS LOS GANADORES
CINE
- Gran Premio de Honor Argentores de Cine: José María “Cocho” Paolantonio (post mortem)
Jurado integrado por: Graciela Maglie, Irene Ickowicz y Martín Salinas, eligieron como ganadores a:
- Guion Original: A Sebastián Schindel y Pablo Diego del Teso, por Crímenes de familia
- Guion de Adaptación: A Paula Hernández, Leonel D’Agostino, por Las siamesas, sobre un cuento de Guillermo Saccomano.
- Guion Documental: A Andrea Testa y Francisco Márquez, por Niña mamá.
TELEVISIÓN
- Gran Premio de Honor Argentores de Televisión: Guillermo Hardwick
Jurado integrado por: Jorge Maestro, Ricardo Rodríguez, Guillermo Hardwick, Oscar Tabernise, Jessica Vals, Diego D’Angelo, Pablo Iglesias y Juan José Ciuffo, decidieron premiar en:
- Teleteatro Unitario: A Jonathan Barg y Pablo Gonzalo Pérez por Pepper, todo por un like y Lucía Moller, por Ando cantando
- Documental: Tomás Sposato, Lucas Santiago Bucci, Sofía Isabel Mora y Alejandro Federico Hartman por Carmel ¿Quién mató a María Marta?
- Sketch: Martín Ignacio Longo, Fernando Milsztajn, Cristian Cartier Ballve y Eitan Abelson, por Bambalinas deportivas
- Distinción: María Laura Rossi, Eugenia López Frugoni y Cyntia Vargas, por su aporte a la creación coreográfica en la TV Argentina.
PREMIOS EN OTRAS DISCIPLINAS
- Distinción Especial otorgada por la Junta Directiva al Teatro Nacional Cervantes por su importante apoyo al autor nacional en tiempos de pandemia.
TEATRO
El Jurado integrado por: Roberto Perinelli, Raúl Brambilla, Lucia Laragione, Susana Torres, Adriana Tursi, Mecha Fernández, Raúl Martorel, Martín Bianchedi, Carmen Baliero y Sergio Vainikoff, han premiado a
- Obra para adultos: Gilda Bona, por New York – mundo animal
- Música original: Agustín Flores Muñoz, por la obra Civilización
- Distinción especial: Héctor Oliboni, al cumplirse 20 años del programa radial Dionisio
RADIO
Jurado integrado por: Horacio Scalise, Pedro Patzer, Jorge Luis Marchetti, María Mercedes Di Benedetto y Hugo Bab Quintela, han premiado a:
- Artística de programa: Damián Causero, por Maestra Rodante, Radio Nacional Santa Fe.
- Periodismo de autor (Editorial/ programa de autor): Ernesto Tenembaum. Radio Con Vos
- Guion de Radioficción: Alejandro Dongiovanni, por Los Rivarola, Radio Nacional Ushuaia.
- Guión de Microprogramas: Malena Guinzburg, Radio Metro.
- Sketch – Guion Humor: Max Delupi, AM 750.
- Podcast (Radio on demand): Marcelo Cotton, por Micro ficciones desde casa – Narrativa radial, capítulo Preguntá lo que quieras.
- Distinción a la trayectoria: Magdalena Ruiz Guiñazú, Radio Mitre.
- Distinción: Dr. Juan Enrique Romero, Radio 10 / Del Plata.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Jurado integrado por: Ramiro San Honorio, Luis Sáez y Mariano Cossa ha otorgado las siguientes distinciones
Distinción a:
- Mirta Romay (Teatrix)
- Salvador Ottobre
PREMIO FEDERAL HUGO SACCOCCIA
- Alejandro Finzi (post mortem)
- Eduardo Bonafede, por promover la actividad teatral en el Teatro del Hain en Ushuaia, Tierra del Fuego.