Frente al impresionante desarrollo que demuestra cada día el cine de género en Latinoamérica aparece http://cinedegenerolatinoamericano.com/ como un espacio de difusión amplio y plural, para los realizadores que integran el ejército del fantástico Latino.
La web indaga en la carrera de las figuras incipientes y referentes de cada territorio repasando sus filmografías a través de noticias, entrevistas y perfiles artísticos de los artistas del género en la región.
El retrato de la cosmovisión Latinoamericana a través de los relatos más virulentos y variados que se enmarcan en géneros como el terror, ciencia ficción, thriller, comedia negra, animación, bizarro, erótico, documental y otros.
Fantasmas, vampiros, demonios, brujas, cuerpos deformes, hombres lobos, psicópatas, zombis, asesinos en serie, caníbales, espíritus malignos, leyendas urbanas, relatos folklóricos y hechos inexplicables forman parte del germen cinematográfico que dan pie a las historias que moldean la identidad del género en Latinoamérica.
El principal objetivo de la web es divulgar los realizadores noveles del cine de género contemporáneo tanto como destacar la obra de realizadores fundacionales y poco ortodoxos cuya labor ha permitido la proliferación de proyectos y surgimiento de nuevos exponentes en cada territorio.
Llevada adelante por el realizador Argentino, Hernán Moyano, compilador junto a Carina Rodriguez del “Manual de cine de género: Experiencias de la guerrilla audiovisual de América Latina” y colaborador de publicaciones relacionadas como “Horrofìlmico. Aproximaciones al cine de terror en Latinoamérica y el Caribe” de Rosana Diaz Zambrana y Patricia Tomé y “Blood Circuits: Contemporary Argentine Horror Cinema” de Jonathan Risner, entre otros.
Este espacio cuenta con alianzas estratégicas con realizadores dedicados al cine de genero y alguno de los festivales de cine de horror mas destacados de Latinoamérica como el «Buenos Aires Rojo Sangre», «Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México», «FERATUM, Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi, «Santiago Horror Film Fest», «Nox film Fest, Festival Internacional de Cine de Miedo y Fantasía de Salto, Uruguay» y «Terror Córdoba, festival de cine de terror y fantástico», entre otros.