Lanzan el primer Festival Blood Window Pinamar

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en conjunto con la Municipalidad de Pinamar, realizará la primera edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror “Blood Window Pinamar”, del 29 al 31 de marzo.

A lo largo de tres días, el festival ofrecerá una selección del nuevo cine fantástico iberoamericano y del mundo, con películas de Argentina, Chile, Brasil, México, España, Estados Unidos y Australia. Habrá invitados especiales, representantes de cada una de las producciones y proyecciones con paneles, en los que se presentarán las novedades del cine de género nacional.

Por la avenida Bunge se realizará la “Invasión zombie”, una caminata en la que los participantes recorrerán las calles caracterizados por un equipo de especialistas en maquillaje y efectos especiales.

En homenaje a los cincuenta años del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya SITGES habrá, entre otras actividades, una muestra de fotos y afiches históricos en la que se hará un recorrido por la historia del cine de terror de todos los tiempos.

Este festival —como el de Sitges, un clásico del género— apunta al público joven y familiar y está centrado en la experiencia: habrá exhibiciones de cosplayers, intervenciones artísticas en el espacio público, shows en vivo y ferias temáticas.

El género terror y fantástico crece en todo el mundo y también en nuestro país, apuntalado precisamente por Blood Window, la plataforma creada por el INCAA que impulsa las producciones iberoamericanas en los principales festivales y mercados de cine del mundo.

SELECCIÓN OFICIAL

  • Aterrados, de Demian Rugna (Argentina – 2017)
  • Downrange, de Ryûhei Kitamura (Estados Unidos – 2017)
  • El habitante, de Guillermo Amoedo (México – 2017)
  • Errementari, de Paul Urkijo (España – 2017)
  • Hounds of Love, de Ben Young (Australia – 2017)
  • Los Olvidados, de Luciano y Nicolas Onetti (Argentina – 2017)
  • Mal Nosso, de Samuel Galli (Brasil – 2017)
  • Matar a dios, de Caye Casas, Albert Pintó (España – 2017)
  • Trauma, de Lucio. A. Rojas (Chile – 2017)
  • Vuelven, de Issa Lopez (México – 2017)

PANELES Y PROYECCIONES ESPECIALES
Presentaciones en el Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

  • Bajo tus Pies, de Cristian Bernard
  • No dormirás, de Gustavo Hernández
  • Respira, de Gabriel Grecco

EXPOSICIÓN – 50 AÑOS DEL FESTIVAL DE SITGES
En el Hotel del Bosque (Av Bunge 1550)

Muestra a cargo del primer festival de género fantástico y de terror del mundo, presentada por sus representantes, el subdirector, Mike Hostench; el programador, Diego López y la subdirectora de la Fundación del Festival de Sitges, Mónica García Massagué.

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí