Hallan tres guiones inéditos e incompletos de Stanley Kubrick

Tres nuevos guiones, en los que Stanley Kubrick trabajó entre 1954 y 1956, han salido sorprendentemente a la luz de entre todo el material que contienen los Archivos de Kubrick, custodiados en la Universidad de las Artes de Londrés.

Se trata de fragmentos inconclusos que giran en torno a los mismos temas centrales: el matrimonio, los celos y el adulterio. Los textos coinciden temporalmente con la relación que tuvo el cineasta con la actriz y bailarina de origen austriaco Ruth Sobotka con quien estuvo casado entre 1955 y 1957.

El más extenso de los tres textos lleva por título The Married Man (El hombre casado): son 35 páginas mecanografiadas de un guion junto a multitud de anotaciones y páginas extra escritas a mano. The Perfect Marriage (El matrimonio perfecto) y un tercero llamado Jealousy (Celos) son apenas unas pocas páginas de esbozos, proyectos que apenas se acababan de empezar a poner en pie.

“El matrimonio es como una larga comida cuyo postre se sirve al principio”, escribe Kubrick en el arranque de The Married Man. “¿Puedes imaginar el horror de vivir con una mujer que se aferra a ti como una ventosa y cuya vida entera gira en torno a ti, mañana, tarde y noche? Es como ahogarse en un mar de plumas. Y hundirse más y más en las suaves y sofocantes profundidades de la costumbre y la familiaridad. Si tan solo ella se decidiera a combatirlo. Enfadarse, o ponerse celosa, aunque solo fuera por una vez”, añade el texto hallado en el archivo de la universidad londinense.

“Son tratamientos de guion, ideas en desarrollo”, aclara Nathan Abrams, profesor de cine en la Universidad de Bangor (Reino Unido), autor de varios libros sobre el director y protagonista del anterior hallazgo de material inédito de Kubrick. Hace justo un año, el hijo de un antiguo colaborador del director le entregó al experto un guion perdido de más de 100 páginas, en el que Kubrick adaptaba la novela del escritor austriaco Stefan Zweig Ardiente secreto. Sobre el nuevo descubrimiento, agrega: “Estos tres proyectos están unidos por las reflexiones sobre la naturaleza del matrimonio, los celos, el adulterio y la infidelidad”. Temas, al fin y al cabo, que empapan toda la filmografía de Kubrick. Y que también aparecían, precisamente, en el guion rescatado de Ardiente secreto.

“Estos descubrimientos nos dicen que Kubrick estaba trabajando en más ideas de lo que sabíamos. Si se suman a ello Casta de malditos [1956] o Ardiente secreto, nos damos cuenta de que le interesaba hacer películas sobre estos asuntos todavía más de lo que creíamos”, continúa el investigador. El escritor Vicente Molina Foix, autor del libro Kubrick en casa (Anagrama), comparte sus reflexiones: “Son temáticas importantes para todos, pero para él especialmente. Habla de ello también en El resplandor (1977), aunque sobre todo lo expuso y amplió en Ojos bien cerrados (1999), que se puede considerar como un resumen de su obra”.

Abrams añade finalmente que Kubrick solía trabajar en muchos proyectos al mismo tiempo, pero que solo terminaba los que de verdad lo atrapaban. Por eso frente a la gran cantidad de ideas, tratamientos y guiones inéditos solo llegó a realizar 13 largometrajes en 46 años de trayectoria.

Via El País
Podría interesarte

Escribe un comentario

No publicaremos tu mail