El pasado viernes 15 de diciembre se reunió el jurado bilateral del Fondo de Cooperación ANCINE-INCAA.
Por el lado argentino el jurado estuvo compuesto por el director y productor Fernando Musa, la productora Natacha Rebora y el Gerente de Asuntos Internacionales del INCAA Bernardo Bergeret. De la otra parte estuvieron la productora María Carlota Bruno, el director Joel Zito Araujo y la asesora internacional de ANCINE, Ana Julia Cury Cabral.
En total se evaluaron 25 proyectos de coproducción, once con participación mayoritaria brasilera y catorce mayoritariamente Argentinos.
Cada uno de los proyectos ganadores del Fondo de Cooperación ANCINE-INCAA para el fomento a la coproducción de largometrajes entre Argentina y Brasil recibirá U$S 250.000 como aporte para su financiación.
PROYECTOS GANADORES
PARTICIPACIÓN MAYORITARIA ARGENTINA:
Los días según ellos (O rei do malambo / Malambo King), del español Juan Pablo Félix, coproducción que sumará aportes europeos de España y Francia y cuenta la historia de dos jóvenes hermanos que reciben la visita inesperada de su padre, después de siete años en la cárcel. Este proyecto fue presentado por el productor minoritario brasileño 3 Moinhos Produções Artísticas Ltda. en asociación con Bikini Films S.R.L. de Argentina.
Traslasierra, del realizador cordobés Franco Verdoia presentado por el productor minoritario brasileño Augustinho Pasko ME y su socio Contentto People. En 2016, por este proyecto, el cineasta consiguió la beca de la Fundación Carolina para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Latinoamericanos en Madrid.
PARTICIPACIÓN MAYORITARIA BRASILERA:
Caserón, dirigido por Cintia Domit Bittar, presentado por el productor minoritario argentino Haddock Films, y con Novelo Filmes Produções Audiovisuais en calidad de coproductora mayoritaria brasileña. El filme está ambientado en los años 50 en un caserón de Santa Catarina, Brasil. Salma, una viuda de origen libanés, y su hija Nadia vivirán experiencias que las llevarán a decidir sus destinos… y el del caserón.
Breves Miragens Do Sol, de Eryk Rocha, presentado por el productor minoritario argentino Varsovia Films, y con Aruac Produções Ltda. en calidad de coproductora mayoritaria brasileña. Breves Miragens do Sol es a la vez un drama de personajes y un retrato de una ciudad (Rio de Janeiro) en un momento específico en el tiempo. El filme contará la historia de un hombre desempleado y recién separado que no puede ver a su hijo. Él conseguirá manejar un taxi y el nuevo trabajo lo hará sentir un extraño en una ciudad convulsionada. Su momento de incertidumbre personal se entrelaza con una ciudad en plena ebullición.
Fuentes: ANCINE / cinelatino.fr / Latinarab / Programa Ibermedia / Franco Verdoia