Se encuentra abierta la convocatoria para participar del FICX – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN/XIXÓN. Este evento tiene como objetivo reunir una amplia y variada selección del cine de autor que se produce en todo el mundo, con especial atención al cine innovador y a los cineastas emergentes. Un cine de calidad, personal, creativo en cuanto a su forma y que implica riesgo e independencia a nivel artístico. El Festival priorizará aquellas obras de interés que tengan su estreno mundial, internacional, europeo o español en el FICX.
Este es un evento reconocido por la FIAPF como «Festival Especializado».
PRINCIPALES PREMIOS
SELECCIÓN OFICIAL RETUEYOS.
- Un Jurado Internacional formado por destacados profesionales del sector cinematográfico y de la cultura otorgará los siguientes premios:
- Premio al Mejor Largometraje, dotado con 10.000 € a percibir por la persona o compañía que inscriba la película en la 59 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
- Premio a la Distribución. Adicionalmente, se establece un premio de 3.000 € a percibir por la compañía española de distribución que adquiera los derechos de una de las películas de la sección, la cual será determinada por el jurado.
- Premio AISGE a la Mejor Actriz.
- Premio AISGE al Mejor Actor.
SELECCIÓN OFICIAL ALBAR
- Premio al Mejor Largometraje, dotado con 10.000 € a percibir por la persona o compañía que inscriba la película en la 59 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
- Premio a la Distribución. Adicionalmente, se establece un premio de 3.000 € a percibir por la compañía española de distribución que adquiera los derechos de una de las películas de la sección, la cual será determinada por el jurado.
- Premio Especial del Jurado. Premio opcional que distinguirá uno de los apartados creativos o técnicos de una de las películas seleccionadas, que por su excelencia o carácter extraordinario sea merecedor del mismo.
JURADO FIPRESCI. SELECCIÓN OFICIAL TIERRES EN TRANCE.
- Premio FIPRESCI al Mejor Largometraje, dotado con 10.000 € a percibir por la persona o compañía que inscriba la película en la 59 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
- Premio FIPRESCI a la Mejor Dirección
- Además, los largometrajes de la sección optan al Premio del Público a la Distribución Tierres en Trance
JURADO INTERNACIONAL. SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES
- Un Jurado Internacional formado por profesionales del sector cinematográfico y de la cultura otorgará los siguientes premios:
- Premio PRINCIPADO DE ASTURIAS al Mejor Cortometraje, dotado con 3.000 €
Este premio lleva adjunta la posibilidad de pre-selección para los premios Oscar de la Academia Estadounidense y los premios Goya de la Academia Española.
PREMIO “ENFANTS TERRIBLES”
- El premio de la sección Enfants Terribles se decidirá mediante el voto del público infantil y juvenil de las diferentes sesiones para estudiantes programadas por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Este galardón está dotado con 5.000 €.
JURADO JOVEN
– Premio del JURADO JOVEN al Mejor Largometraje de la Selección Oficial Retueyos.
– Premio del JURADO JOVEN al Mejor Cortometraje de la Selección Oficial.
JURADO CINE ESPAÑOL
Competición transversal constituida por una selección de largometrajes de (co)producción española y/o dirigidos por cineastas españoles/as, producidos después del 1 de enero de 2020 y que no hayan sido estrenados comercialmente en España con anterioridad a su primera exhibición pública dentro de la 59ª edición del FICX.
Un Jurado formado por destacados profesionales del sector cinematográfico y de la cultura otorgará el siguiente premio:
-Premio al MEJOR LARGOMETRAJE ESPAÑOL, dotado con 3.000€. En el caso de que en la ficha de inscripción de la película figuren varios/as directores/as, el premio se repartirá equitativamente entre ellos/as.
La compañía RCservice ofrece un premio para el/la director/a de dicha película ganadora consistente en servicios y/o alquiler de equipo de cámara de cine digital, a emplear en su siguiente proyecto (servicio valorado en 3.000€).
El/La directora/a podrá ceder el premio a favor de la productora de su nueva obra (o bien expresamente a su Director/a de Fotografía). La persona o compañía beneficiaria tendrá la libertad de elegir los servicios que sean de su interés dentro de la oferta de material de cine digital RCservice disponible en el momento del rodaje de su nuevo proyecto.
-PREMIO ‘ALMA’ al MEJOR GUION, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales de España (ALMA) a una de las películas españolas que compitan en esta misma categoría.
-PREMIO DCP DELUXE, consistente en la Masterización DCP (servicio valorado en 6.000€) del siguiente largometraje del/la director/a del título galardonado por el Jurado para dicho premio. En el caso de co-dirección, se establece un máximo de dos DCPs para este galardón.
SECCIONES DE LA 59 EDICIÓN
A. SELECCIÓN OFICIAL
La Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón / Xixón engloba en sus cuatro categorías principales obras de ficción, de no ficción y/o de animación en una apuesta por la calidad y la audacia del cine contemporáneo fuera de norma, con especial énfasis en el cine europeo e iberoamericano. Se priorizará el descubrimiento de jóvenes talentos, cuyas películas convivirán con los últimos trabajos de los/as cineastas consagrados/as más en forma del presente.
– COMPETICIÓN RETUEYOS
Competición oficial internacional integrada por primeros, segundos o terceros largometrajes (co)dirigidos por cineastas emergentes. Podrán concursar películas de no menos de 45 minutos de duración, producidas después del 1 de enero de 2020.
– COMPETICIÓN ALBAR
Competición oficial internacional compuesta por obras (co)dirigidas por cineastas que cuenten en su haber con más de tres largometrajes estrenados en festivales y/o en salas comerciales. Podrán concursar películas de no menos de 45 minutos de duración, producidas después del 1 de enero de 2020.
– COMPETICIÓN TIERRES EN TRANCE
Competición oficial integrada por obras (co)producidas por países del ámbito iberoamericano (inclusive España y Portugal). Podrán concursar películas de no menos de 45 minutos de duración, producidas después del 1 de enero de 2020.
– COMPETICIÓN CORTOMETRAJES
Competición oficial internacional constituida por cortometrajes de no más de 30 minutos de duración, producidos después del 1 de enero de 2020.
B. ENFANTS TERRIBLES
Sección competitiva destinada de forma específica al público infantil y juvenil del Festival. Podrán concursar obras audiovisuales producidas después del 1 de enero de 2020.
C. ESBILLA
Selección de películas a modo de muestra, integrada por obras del panorama internacional que destacan por su calidad y/o audacia, a las que se suman títulos de estreno de especial valor formal o temático.
D. FICX | LABORAL CINEMATECA
Sección coproducida por Laboral Cinemateca, conformada por una selección audiovisual clásica y/o contemporánea acompañada de presentaciones y encuentros especiales y/o música en directo. Esta sección podrá celebrarse durante las fechas del Festival o como parte de la programación anual de FICXPlus y de Laboral Cinemateca.
E. ASTURIES CURTIUMETRAXES
Amplia selección de cortometrajes realizados en Asturias y/o por productores/as o realizadores/as asturianos/as, producidos después del 1 de enero de 2020. Las bases y ficha de inscripción específicas de esta sección se podrán consultar en www.gijonfilmfestival.com
F. FOCOS, RETROSPECTIVAS, CICLOS Y PASES ESPECIALES
El Festival enriquece su programa con la presentación de una serie de FOCOS y RETROSPECTIVAS concebidos para descubrir / reivindicar la obra de cineastas del panorama nacional e internacional. Asimismo, el FICX incluye en su planteamiento la presentación de CICLOS definidos por una línea temática o por un criterio geográfico, cuya selección – al igual que la de los FOCOS y RETROSPECTIVAS- podrá realizarse a través de comisariado y/o en colaboración con otros festivales e instituciones. Por su parte, los PASES ESPECIALES mostrarán obras de interés singular y/o acompañadas de presentaciones especiales.
La inscripción tiene un costo que va desde los 10 y los 40 euros y se realizará a través de la plataforma Festhome.
Deadline general: 25 de septiembre (Algunas secciones cerrarán los días 18 de septiembre y 3 de octubre).