La undécima edición del encuentro de cine argentino-europeo Pantalla Pinamar comenzará este sábado en los cines Oasis de esa ciudad balnearia, con la proyección de «Phoenix«, de Christian Petzold, y finalizará el sábado 14 con el estreno mundial de «Zonda: folclore argentino«, de Carlos Saura.
La muestra competitiva tendrá una programacion central con 85 largometrajes, además de más de 30 cortos, conferencias de prensa y charlas, e incluirá un homenaje especial por los 30 años del estreno de «La historia oficial«, de Luis Puenzo, primera película argentina premiada con el Oscar.
Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Intendencia Municipal de Pinamar y declarado «De interés especial» por la Cámara de Diputados de la Nación, la muestra está organizada en secciones.
Por ejemplo, «Y el ganador es…» está dedicada a filmes argentinos que participaron en los principales festivales internacionales del mundo, en la temporada anterior. Entre las primicias que no se estrenarán comercialmente en la Argentina, figuran «Dos hermanas y un amor«, de Pantelis Voulgaris, «La cuarta división«, de Joaquim Leitao y la polaca «Papusza«, de Joanna Kos-Krauze.
GALA DE APERTURA
- Ave Fénix, de Christian Petzold
GALA DE CLAUSURA
- Zonda – Folklore Argentino, de Carlos Saura
Y EL GANADOR ES…
- Dos disparos, de Martín Rejtman
- Aire libre, de Anahí Berneri
- La tercera orilla, de Celina Murga
- Relatos salvajes, de Damián Szifron
- El Patrón, radiografía de un crimen, de Sebastián Schindel
- Historia del miedo, de Benjamin Naishtat
- La vida de alguien, de Ezequiel Acuña
- El Perro Molina, de José Celestino Campusano
- Jauja, de Lisandro Alonso
HOY ES MAÑANA
- 3 corazones, de Benoît Jacquot
- Choele, de Juan Sasiaín
- Contrasangre, de Nacho Garassino
- Dos días, una noche, Luc y Jean-Pierre Dardenne
- El 5 de Talleres, de Adrián Biniez
- El almuerzo, de Javier Torre
- El otro lado del éxito, de Olivier Assayas
- El prisionero irlandés, de Carlos M. Jaureguialzo
- Entre tragos y amigos, de Eric Lavaine
- Juego limpio – Fair Play, de Andrea Sedlácková
- La Salada, de Juan Martín Hsu
- La señorita Julia, de Liv Ullmann
- Leopardi, el joven fabuloso, de Mario Martone
- Mil veces buenas noches, de Erik Poppe
- Mr. Turner, de Mike Leigh
- Ocho apellidos vascos, de Emilio Martínez Lázaro
- Showroom, de Fernando Molnar
- Stalingrado 3D, de Fyodor Bondarchuk
EL ACONTECIMIENTO
- La historia oficial, de Luis Puenzo
- Leviathan, de Andrey Zvyagintsev
UN DÍA, UN FILM
- Flugparken, de Jens Ötsberg
- En la gracia de Dios, de Edoardo Winspeare
- Las mujeres guerreras de Haarlem, de Maarten Treurniet
- Las rayas de la cebra, de Benoît Mariage
- Un hada llamada Liza, de Károly Ujj Mészaros
- Dos hermanas y un amor, de Pantelis Voulgaris
- Papusza, de Joanna Kos-Krauze
- Viaje de ida 3D, de Markus Weiter
- La cuarta división, de Joaquim Leitao
LO MEJOR DEL FESTIVAL DE MÁLAGA
- 10.000 km, de Carlos Marques-Marcet
- Todos están muertos, de Beatríz Sanchíz
- Kamikaze, de Álex Pina
ÚLTIMOS ESPLENDORES DE LA PRODUCCIÓN ALEMANA
- Occidente, de Christian Schwochow
- Viento del oeste, de Robert Thalheim
- Tiempo de caníbales, de Johannes Naber
DINAMARCA: CLASICISMO Y RENOVACIÓN
- El secuestro, de Tobias Lindholm
- La fiesta de Babette – versión restaurada, de Gabriel Axel
- La pasión de María, de Bille August
- El tirador, de Annette K. Olesen
NORUEGA: NOBLEZA Y SEDUCCIÓN
- Beatles, de Peter Flinth
- Una carta para el rey, de Hisham Zaman
- Por orden de desaparición, de Hans Petter Moland
LOS ELEGIDOS DEL FESTIVAL DE TAORMINA
- El magistrado, de Giulio Base
- Una lágrima por Ítalo Barocco, de Alessia Scarso
- Locos por América, de Carlo Vanzina
SORIA, OTRA USINA DEL CINE ESPAÑOL
- Sanfelices, de Roberto Lázaro
OTRAS GEOGRAFÍAS
- Regreso a casa, de Zhang Yimou
- Félix y Meira, de Maxíme Giroux
EL VALS DEL ANIVERSARIO
- El reñidero (1965), de René Mujica
- La quintrala (1955), de Hugo del Carril
… Y NADA MÁS QUE LA VERDAD – Zona de Documentales
- La casa de la radio, de Nicolás Philibert
- Saldaño, el sueño dorado, de Raúl Viarruel
ALGO PARA RECORDAR
- Betibú, de Miguel Cohan
- El misterio de la felicidad, de Daniel Burman
- Refugiado, de Diego Lerman
FRANCIA EN FEMENINO
- La estación del norte, de Claire Simon
- La vida doméstica, de Isabelle Czajka
- Nuevas primaveras, de Marion Vernoux
LA NOCHE AMERICANA
- Land-ho!, de Aaron Katz
Fuentes: Telam / Pantalla Pinamar