Desde hoy y hasta el próximo 24 de junio tiene lugar la quinta edición del Festival Internacional de Cine Ambiental [FINCA]. Durante 2020 este encuentro cinematográfico organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC-IMD se celebrará de manera virtual con alcance nacional a través de la plataforma gratuita Octubre TV.
El [FINCA] es un evento surgido de la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la problemática ambiental desde múltiples y originales puntos de vista. Además de las películas se producirá una serie de charlas con directores abiertos al público virtual.
PELÍCULAS Y ACTIVIDADES
ENCUENTRO CON DIRECTORES
MIÉRCOLES 17 – 20hs. Encuentro con Victoria Solano (Sumercé)
JUEVES 18 – 20hs. Encuentro con Alfonso Kint (Soñando un lugar)
VIERNES 19 – 20hs. Encuentro con Nicolás Soto (El país sin indios)
SÁBADO 20 – 16hs. Encuentro con Chiara Cant (Sixtinction)
SÁBADO 20 – 20hs. Encuentro con Juan Baldana (Sintientes)
DOMINGO 21 – 16hs. Encuentro con Gustavo Steinberg, Gabriel Bitar y Andrés Catoto (Tito y los pájaros)
LUNES 22 – 20 hs. Encuentro con Cynthia Wade y Sasha Friedlander (Grit)
MARTES 23 – 20hs. Encuentro con Sergio Blanco, Michelle Ibaven (Cuando cierro los ojos)
SECCIONES COMPETITIVAS
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
- Antropoceno: la era de la humanidad / Anthropocene – The Human Epoch (Canadá – 2018), de Jennifer Baichwal, Nicholas de Pencier y Edward Burtynsky
- Escombros / Grit (Indonesia – 2019), de Cynthia Wade y Sasha Friedlander
- Soñando Un Lugar (España – 2018), de Alfonso Kint
- Tito y los Pájaros / Tito e os Passaros (Brasil – 2019), de Gustavo Steinberg, Gabriel Bitar y André Catoto
- Understory (Portugal – 2019), de Margarida Cardoso
- Bienvenidos a Sodoma / Welcome to Sodom (Austria – 2018), de Florian Weigensamer y Christian Krönes
- Esperando al Invierno / Winter’s Yearning (Noruega – 2019), de Sidse Torstholm Larsen y Sturla Pilskog
- Metamorphosis (Canadá – 2018), de Nova Ami y Velcrow Ripper
COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES LATINOAMERICANOS
- Cuando cierro los ojos (México – 2019), de Sergio Blanco y Michelle Ibaven
- El país sin indios (Uruguay – 2019), de Nicolás Soto y Leonardo Rodrìguez
- En el murmullo del viento (Bolivia – 2019), de Nina Wara Carrasco
- Mawiza ñi pewma, El sueño de la montaña (Argentina – 2019), de Aline Herradón
- Sembradoras de vida (Perú – 2019), de Álvaro y Diego Sarmiento (Perú – 2019)
- Sintientes (Argentina – 2019), de Juan Baldana
- Sumercé (Colombia – 2019), de Victoria Solano Ortega
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
- Alegría (Hungría – 2018), de Katalin Egely
- Debris (Reino Unido – 2018), de Kaide Wang
- El río de los Kukamas (Perú – 2018), de Nika Belianina
- Here we are (Kazajistán – 2020), de Christina Belousova y Dante Rustav
- Oro rosado (México – 2018), de Daniel Anguiano Zuñiga
- Por ahora un cuento (Colombia – 2018), de Carla Melo Gmapert
- Rhizoma (Bélgica – 2018), de Santiago Pérez Rodríguez /
- Traces (Bélgica – 2019), de Sébastien Pins
- Welcome to the Sixtinction (Italia – 2018), de Chiara Cant
SECCIONES NO COMPETITIVAS
CRISIS CLIMÁTICA
- ¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con el cambio climático? (Argentina – 2020), de Vacabonsai Colectivo Audiovisual
- Anote’s Ark (Canadá – 2018), de Matthieu Rytz
- The Climate Limbo (Italia – 2019), de Elena Brunello, Paolo Caselli y Francesco Ferri
- The Last Book From Earth (España – 2018), de Marina Soteras y Pau Torrano
- Zoe (Argentina – 2019), de Aretha Resedino
ECOFEMINISMO
- Cholitas (España – 2019), de Jaime Murciego y Pablo Iraburu
- Vozes da Floresta (Brasil – 2019), de Betse Palmeira de Paula
- Warrior Women (Estados Unidos – 2018), de Elizabeth A.Castle y Christina D.King
FINQUITA
- Misión H2O (Venezuela – 2018), de Alvaro Cáceres
- On The Cover (Irán – 2018), de Yeganeh Moghaddam
- Wearing my Culture (Canadá – 2019), de Ulivia Uviluk
- Entre baldosas (Argentina – 2019), de Nicolás Conte
ECONCIENCIA
- Interdependence (Brasil – 2020), de Adelina Von Fürstenberg
- Down to Earth (Reino Unido – 2019), de Renata Heinen y Rolf Winters
- La Villa (Italia – 2019), de Claudia Brignone
- Après Demain (Francia – 2019), de Cyril Dion y Laure Noualhat
- Dialogue Earth (Alemania – 2019), de Hank Levine
HORIZONTES ENERGÉTICOS
- Chamán (España – 2018), de David Gómez Rollán
- Transición y soberanía Capítulo 1 (Comodoro Rivadavia), 2 (Armstrong), 3 (Cutral Có), 4 (Uruguay), 5 (Magallanes) y 6 (Río Turbio) (Argentina – 2019) de Vacabonsai Colectivo Audiovisual
JUVENTUD
- Messaggi dalla fine del mondo (Suiza – 2018), de Matteo Born
- My Favourite Food is Indian Tacos, my Favourite Drink is Iced Tea and my Favourite Thing is Drumming (Canadá – 2019), de Derius Matchewan
- Para’i (Brasil – 2018), de Vinicius Toro
MADRE TIERRA
- Aldeia Resiste (Bélgica – 2019), de David Bert Joris Dhert
- La´NamQom [estoy aquí y ahora] (Argentina – 2019), de Javier Pernas
- Onde Tem Indio Tem Floresta (Brasil – 2019), de Fausto Alves Junior
- Remedios Guerreros (Chile – 2019), de Camilo Antileo
- Terra (Rusia – 2019), de Julia Kushnarenko
SOBERANIA ALIMENTARIA
- Burkinabè Bounty, agroecology in Burkina Faso (Burkina Faso – 2019), de Iara Lee
- Chão (Brasil – 2019), de Camila Freitas
- La vuelta al campo, luchas campesinas por el buen vivir (Argentina – 2020), de Juan Pablo Lepore
- Les semences de la révolte (Francia – 2019), de Linda Bendali
- Otan O Wagner Sinantise Tis Ntomates (Grecia – 2019), de Marianna Economou
- Sólo son peces (España – 2019), de Ana Serna y Paula Iglesias (España – 2019)
- The Soviet Garden (Moldavia – 2019), de Dragos Turea
SOMOS AGUA
- Beyond the glacier (España – 2019), de David Rodríguez Muñiz
- El agua (Argentina – 2019), de Andrea Dargenio
- Names for Snow (Canadá – 2019), de Rebecca Thomassie
- Things were better before (Italia – 2018), de Lu Pulici
- Una isla en el continente (México – 2019), de Juan Pablo Miquirray
- Frontera Azul (Perú – 2018), de Jorge Carmona y Tito Köster Salini
FICDH DERECHOS HUMANOS
- El Cuarto Reino: El reino de los plásticos (España – 2019), de Adán Aliaga y Alex Lora
- Los hilos del tablero (España – 2018), de José Gayá
- Push (Suecia – 2019), de Fredrik Gertten
FOCO AMAZONAS
- Our Territory: Amazon’s Natural Climate Solution (Perú – 2019), de Paul Redman
- Sob a Pata do Boi (Brasil – 2018), de Marcio Isensee e Sa
- The Curse of Abundance (Polonia – 2018), de Ewa Ewart
- Xingu, o rio que pulsa em nós (Brasil – 2018), de la Associação Yudja Mïratu da Volta Grande do Xingu
VENTANA FILMS FOR TRANSPARENCY
- Push (Suecia – 2019), de Fredrik Gertten
- Dialogue Earth (Alemania – 2019), de Hank Levine
Y los filmes en competencia
- Grit
- Welcome to Sodom
- Winter’s Yearning
- Cuando cierro los ojos