Ciclo «Antes de ponerse los largos» en el C.C.San Martín

Los jueves y domingos de noviembre se desarrolla en el Cultural San Martin (Sarmiento 1551) un ciclo denominado Antes de ponerse los largos cuyo padrino es el director teatral y dramaturgo Mauricio Kartun, y está organizado por PCI (Proyecto Cine Independiente).

En este ciclo se podrán ver los cortometrajes recientes de cinco directores de cine cuyo denominador común es que todos están a punto de ponerse a filmar sus primeros largometrajes.

Los cuatro cortos que conforman esta muestra (uno de ellos es dirigido por una dupla) indagan sobre los hábitos familiares, las conductas repetidas, los acuerdos tácitos, las marcas de herencia, las huellas y las heridas sin reflexión, con participaciones en cada caso por actores reconocidos de la escena teatral argentina (Pablo Brichta, Manuel Vicente, Edgardo Castro, Julieta Vallina, Lorena Vega y Pablo Laborde, entre otros).

Así es como en Navidad de Mara Pescio y Martín Rodríguez se cuenta la situación de unos chicos que realizan juegos peligrosos mientras esperan la navidad en ausencia de sus padres, poniendo en riesgo la vida de la empleada doméstica. En La humedad de Gonzalo Zapico, una mujer sola y su pequeño hijo, reciben la visita inesperada de su padre (el abuelo) luego de 5 años sin contacto, y en ese encuentro descubrirán el tiempo que deben darse para arreglar algo más que manchas en la pared. En El enroque de Mercedes Laborde se cuenta la historia de Oscar un anciano viudo cuya relación con su hijo se invierte ya que es éste quien debe prestarle cuidados cuando la mente de su padre comienza a fallar. Y La reina de Manuel Abramovich, reflexiona sobre las imposiciones sociales y los mandatos maternos en una pequeña muchacha de pueblo al realizar su presentación en un concurso de belleza.

LOS CORTOS, LOS REALIZADORES Y SUS PROYECTOS

  • NAVIDAD, 14 minutos

Mara Pescio
Licenciada en Letras y Docente de Estructuras Narrativas Audiovisuales en la UBA. Su proyecto Ese Fin de Semana fue seleccionado por la SGAE, Programa Ibermedia, Instituto Sundance, Festival Internacional de Guanajuato, Oaxaca Filmfest y en el Laboratorio de Desarrollo Raymundo Gleyzer. También dirigió el cortometraje De vuelta Concurso de Historias Breves 11, seleccionado por el INCAA y estrenado en Septiembre de 2015. En 2016 filmará su documental Escenas.

Martín Rodreiguez Redondo
Egresó del CIC. Dirigió el corto «Las liebres» (Ganador Concurso Historias Breves INCAA). Su guión «Marilyn» ganó el Premio Ópera Prima INCAA y participó en el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián, Laboratorio de Guiones de Oaxaca, SANFIC y Australab. Se filmará en 2016.

  • LA HUMEDAD, 14 minutos

Gonzalo Zapico
Guionista, director de cortometrajes que han recibido diversos premios, y programador de ciclos de cortos. Desarrolla su carrera desde hace 17 años en televisión y cine, en el área de dirección. Actualmente se encuentra trabajando en la realización de su primer largometraje de ficción, El bosque de los perros que obtuvo la Declaración de Interés del INCAA.

  • EL ENROQUE, 15 minutos

Mercedes Laborde
Desde 1998 a la fecha, ha trabajado en cinematografía, en el área de cámara. En febrero de 2015 su guion El año del León, gana el Concurso Largometrajes de Ficción para Primeras Obras Cinematográficas 2013 del INCAA. Actualmente trabaja en el desarrollo de su largometraje que tiene fecha prevista de rodaje en abril de 2016.

  • LA REINA, 18 minutos

Manuel Abramovich
Director y director de fotografía, egresado de la carrera de Dirección de Fotografía Cinematográfica en la ENERC. Cursó el Laboratorio de Cine de la Universidad Di Tella, y fue seleccionado en el Berlinale Talent Campus, en Berlín. Dirigió varios cortometrajes, seleccionados y premiados por diversas instituciones. La Reina recibió el premio Cóndor de Plata al Mejor Cortometraje 2014, otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos. Actualmente, finaliza su primer largometraje documental Solar.

Próximas funciones
Jueves 19 y 26 > 20h
Domingo 29 > 17.30h

Entradas generales $30
Jubilados y estudiantes $20

Más información: http://elculturalsanmartin.org

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí