La Agencia Nacional de Cine (Ancine) ha suspendido el apoyo que había otorgado a los productores de las películas «Greta» y «Negrum3». Los responsables de ambos filmes se habían beneficiado con 4.600 reales cada uno, para que pudieran acompañar la presentación de ambos filmes en el Festival Internacional de Cine Queer de Lisboa (Portugal).
Hace tres semanas, Ancine había aprobado el «otorgamiento de apoyo financiero» para las películas. Los largometrajes tratan sobre la homosexualidad y la negritud. «Greta» está protagonizada por Marco Nanini y habla de una enfermera homosexual que es fanática de la actriz Greta Garbo. Los productores de «Negrum3» definen la trama de su filme como «un ensayo sobre la negritud, la homosexualidad y los sueños espaciales de los hijos de la diáspora».
En una nota pública, la agencia declaró que todas las ayudas brindadas en el marco del Programa de Apoyo al Festival Internacional está siendo reevaluadas debido a la contingencia presupuestaria decidida por el gobierno.
“La divulgación de los proyectos contemplados en el Programa no garantiza que recibirán los recursos, ya que en el término de compromiso firmado el apoyo está condicionado a la disponibilidad del presupuesto. El criterio de corte fue exclusivamente temporal: se mantuvo el apoyo a las películas contempladas en festivales ya celebrados o en curso ”, escribió la agencia.
Consultada la producción de «Negrum3» dijeron que ya tiene boletos comprados para el festival, pero esperaban que la financiación cubra parte de los gastos de viaje. La alternativa ahora es conseguir colaboraciones de los internautas en una colecta voluntaria.
La justificación oficial es la falta de disponibilidad de presupuesto, pero en la misma decisión, Ancine dice que continuará apoyando la participación en el cine en otros festivales. «Teniendo en cuenta que Negrum3 es una película que habla sobre la celebración de las maricas negras y la temática del festival en el que participará, queda claro el sesgo político de la censura de la decisión tomada por la Junta de Ancine», dijo Victor Casé de Reptilla Productions.
La semana pasada, los productores de la película «Marighella» también anunciaron complicaciones con Ancine. Dirigida por Wagner Moura, el largometraje se estrenaría el 20 de noviembre en las pantallas brasileñas, sin embargo, las decisiones de la agencia obligaron a posponer esa fecha. Con la película de Wagner Moura también puede haber un sesgo ideológico ya que el filme aborda la figura del guerrillero comunista Carlos Marighella.
Ancine ha modificado sus políticas desde que el presidente Jair Bolsonaro expresó su insatisfacción con las producciones respaldadas por la agencia. El 30 de agosto hubo un cambio en la dirección. Con la destitución de Christian de Castro Oliveira de la presidencia del organismo, quien dirige el consejo es ahora el abogado Alex Braga.
Fuente y más información: Nodal Cultura