Aparece film perdido de Orson Welles

Se suponía que se había quemado en un incendio, pero un empleado del centro de arte Cinemazero halló en Pordenone, Italia, Too Much Johnson, rodada en 1938 por el director de Ciudadano Kane; la salvaron y se proyectará en octubre.

El mediometraje de 40 minutos es un trabajo del viejo cine mudo, el guión del cineasta estadounidense se pretendía utilizar en forma conjunta para una adaptación de una obra teatral, pero nunca llegó a ser estrenada en las tarimas y quedó inconclusa.

El trabajo de Welles lo protagonizan Joseph Cotten y la por entonces pareja del director Virginia Nicholson, además de Arlene Francis y Howard Smith. La historia fue realizada para el Mercury Theatre, la célebre compañía teatral fundada por Orson Welles y el productor John Houseman.

Amigos cercanos al fallecido cineasta sabían de la existencia del filme. Sin embargo creía que la única copia conocida de Too Much Johnson se había perdido en un incendio que destruyó la casa de Orson Welles en las afueras de Madrid en 1970.

Tras el descubrimiento del personal del centro de arte, se entregó la copia hallada de la película a uno de los grandes archivos italianos de cine, La Cineteca de Friuli, desde donde fue transferida a la George Eastman House para comenzar con los trabajos de restauración de la obra del famoso ícono del cine.

“Esta es de lejos la restauración más importante de un filme llevada a cabo en mucho tiempo por George Eastman House”, dijo el curador a cargo del proyecto, Paolo Cherchi Usai.

Veintiocho años luego de la muerte de Orson Welles, su trabajo fílmico, realizado años antes del largometraje que lo catapultó en la historia del cine hollywoodense, El Ciudadano Kane, será exhibido en estreno mundial el próximo 9 de octubre en La Giornata del Cinema Muto, el primer festival mundial de cine de ese tipo, que se lleva a cabo desde 1982 en Pordenone.

“Pensar que un filme mudo de Orson Welles ha estado dormido por más de 30 años en la misma ciudad donde se ha celebrado durante casi el mismo tiempo un gran festival de cine mudo, es alucinante”, indicó Cherchi Usai.

Fuente: http://razon.com.mx/

Podría interesarte

Escribe un comentario

No publicaremos tu mail