Esta semana Filmoteca, Temas de cine, como siempre en la trasnoche de la Televisión Pública argentina, completa el ciclo dedicado a una de las grandes divas de Hollywood, Rita Hayworth.
Margarita Carmen Cansino nació en Nueva York en 1918, hija de un bailarin español y una bailarina irlandesa. Inció su carrera artística también como bailarina girando junto a su padre. En 1935, debutó como actriz de Hollywood. Al principio, en películas de clase B para pasar rápidamente a interpretar mejores papeles, cambiar de look y adoptar un nombre artístico aceptando el apellido materno. Así nació al mundo Rita Hayworth.
El lunes pasado Filmoteca presentó el mayor de los clásicos protagonizados por esta gigante de la pantalla, Gilda, pero debido a la muerte de Isabel Sarli los programadores de la TV Pública postergaron el homenaje a la Hayworth para recordar a la querida coca. Es así que esta semana se completa la semana de Rita Hayworth con otros tres grandes filmes.
Lunes 1 de julio:
SANGRE Y ARENA / BLOOD AND SAND (1941) de ROBERT MAMOULIAN, con Tyrone Power, Linda Darnell, Rita Hayworth, Alla Nazimova, Anthony Quinn, J. Carrol Naish y John Carradine.
Después de muchas dificultades, Juan Gallardo (Tyrone Power) se convierte en la primera figura del toreo. A continuación se casa con Carmen (Darnell), su novia de toda la vida. Pero, cuando todo parecía ir bien, Juan conoce a Sol (Hayworth), una joven, bella y frivola aristócrata con la que mantiene una apasionada relación. A partir de entonces comenzará su declive.
Jueves 4 de julio:
BAILANDO NACE EL AMOR / YOU WERE NEVER LOVELIER (1942) de WILLIAM A. SEITER, con Fred Astaire, Rita Hayworth, Adolphe Menjou, Isobel Elsom y Leslie Brooks.
Éste es un caso legendario en la historia de las remakes. La comedia romántica «Los martes orquideas» (escrita por Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari) consolidó la fama de Mirtha Legrand y se transformó rápidamente en un clásico del cine argentino, pero pocos recuerdan que fue comprada por la Columbia Pictures, transformada en musical y protagonizada por dos de las mayores estrellas de todos los tiempos: Fred Astaire y Rita Hayworth. La trama básica se mantuvo, pero hubo que transformar sustancialmente el personaje femenino que en la versión argentina es básicamente una adolescente soñadora y en la norteamericana es una mujer adulta cansada de rechazar pretendientes (hay que tener en cuenta que Legrand tenía catorce años y Hayworth veinticuatro cuando interpretaron las versiones respectivas). La remake norteamericana se realizó en el marco de la llamada “política de buena vecindad” que Estados Unidos tuvo con Latinoamérica durante la segunda guerra mundial, y de la que Hollywood participó activamente.
Viernes 5 de de julio:
SU OTRO AMOR / AFFAIR IN TRINIDAD (1952) de VINCENT SHERMAN, con Rita Hayworth, Glenn Ford, Alexander Scourby, Valerie Bettis y Torin Thatcher.
Steve Emery (Glen Ford) no cree ni por un momento que su hermano se haya suicidado en Trinidad, así que intenta averiguar la verdad sobre su muerte, actitud que lo enfrenta con su cuñada Chris Emery (Hayworth), cantante en un club nocturno. Desesperado, al verla coquetear con un espía que supone que es el asesino de su hermano, Steve tendrá que actuar con rapidez si quiere impedir que Chris se convierta en la siguiente víctima.