Si bien el Festival de cine de Tribeca no pudo desarrollarse con normalidad (se exhibieron algunos pocos filmes en los EEUU a través de la plataforma Amazon Prime video) eso no impidió que el jurado visionara las películas llamadas a participar del concurso y fallara los ganadores.
Este año, la gran ganadora resulto ser una película a la que el público de todo el mundo podrá acceder desde mañana a través de Netflix: Si supieras (The Half of It), segundo largometraje de la cineasta estadounidense de ascendencia taiwanés Alice Wu.
The Half of It se llevó el premio Founders Award a la mejor película narrativa. El jurado de la competencia estadounidense destacó que se trata de una película “encantadora, enérgica y divertida”. También celebraron su ritmo y señalaron que “está dirigida con una mano segura, es una película realmente segura y los personajes están muy bien delineados” e interpretados por actores fantásticos. La escueta sinopsis del filme reseña que “Cuando la inteligente adolescente Ellie Chu acepta escribir una carta de amor para un atleta, no esperaba convertirse en su amiga, ni tampoco enamorarse de la misma persona”.
Entre los filmes internacionales la gran ganadora resultó ser The Hater, cuarto largometraje ficcional del director polaco Jan Komasa, veterano de festivales como Berlin, Venecia y Busan que ya consiguió una nominación al Oscar por el filme Corpus Christi.
Tres películas latinoamericanas, de México y Chile, consiguieron anotarse en el palmarés: 499 de Rodrigo Reyes (premio a la mejor fotografía en una película documental), Kokoloko de Gerardo Naranjo (Premio al Mejor Actor en un Largometraje Narrativo Internacional para Noé Hernández) y Nadie sabe que estoy aquí, de Gaspar Antillo (Premio al Mejor Nuevo Director).
PALMARÉS COMPLETO
COMPETENCIA ESTADOUNIDENSE
Jurado: Cherien Dabis, Terry Kinney y Lucas Hedges.
Premio de los Fundadores a la Mejor Película: The Half of It, de Alice Wu.
Mejor actriz: Assol Abdullina, por Materna, de David Gutnik.
Mejor actor: Steve Zahn, por Cowboys, de Anna Kerrigan.
Mejor fotografía: Greta Zozula, Chananun Chotrungroj y Kelly Jeffrey por Materna.
Mención especial del jurado para fotografía: My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To, de Jonathan Cuartas.
Mejor guion: Anna Kerrigan, por Cowboys.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Jurado: Sabine Hoffman, Judith Godrèche, Danny Boyle, William Hurt y Demián Bichir.
Mejor largometraje internacional: The Hater (Polonia), de Jan Komasa.
Mejor actor: Noe Hernández por Kokoloko (México), de Gerardo Naranjo.
Mejor actriz: Shira Haas por Asia (Israel), de Ruthy Pribar.
Mejor fotografía: Daniella Nowitz por Asia (Israel).
Mejor guion: Prashant Nair por Tryst With Destiny (India / Francia).
COMPETENCIA ESTADOUNIDENSE DOCUMENTAL
Jurado: Yance Ford, Regina K. Scully, Ryan Fleck, Chris Pine y Peter Deming.
Mejor documental: Socks on Fire, de Bo McGuire.
Mejor fotografía en una película documental: Alejandro Mejía por 499 (EEUU / México), de Rodrigo Reyes.
Mejor edición en una película documental: Amy Foote por Father Soldier Son, de Leslye Davis y Catrin Einhorn.
OTROS PREMIOS
Mejor nuevo director ficción: Gaspar Antillo por Nadie sabe que estoy aquí (Chile).
Jurado: Lukas Haas, Juno Temple, Nat Wolff, Grace Van Patten y James Ponsoldt.
Mejor nuevo director documental: Jessica Earnshaw por Jacinta (EEUU)
Jurado: Erin Lee Carr, Stacey Reiss, Josh Hutcherson, Joel McHale y Gretchen Mol.
Premio Nora Ephron: Ruthy Pribar por su filme Asia (Israel)
Jurado: Gina Rodríguez, Aparna Nancherla, Anna Baryshnikov, Regina Hall y Lizzy Caplana
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES
Jurado: Pamela Adlon, Kerry Bishe, Kasi Lemmon, Taylor Hackford y Marshall Curry.
Mejor cortometraje narrativo: No More Wings (Reino Unido), de Abraham Adeyemi.
Mejor cortometraje animado: Friends (Alemania), de Florian Grolig.
COMPETENCIA DE CORTOS DOCUMENTALES Y ESTUDIANTES VISIONARIOS
Jurado: Asia Kate Dillon, Marti Noxon y Sheila Nevins
Mejor cortometraje documental: My Father The Mover (Sudáfrica), de Julia Jansch.
Premio Visionario Estudiantil: Cru – Raw (Suiza), de David Oesch, Director.