Once largometrajes formarán parte de la 62ª Semana de la Crítica, que tendrá lugar del 17 al 25 de mayo, durante el 76° Festival de Cannes. El programa de la edición 2023, desvelado hoy a través de una conferencia de prensa en línea, incluye siete largometrajes en competencia.
El único largo latinoamericano se la sección será Levante, de la brasilera Lillah Halla. Esta coproducción entre Brasil, Uruguay y Francia, narra el dilema de Sofía, una deportista brasileña que descubre que está embarazada, en un país donde el aborto es ilegal. Este proyecto fue premiado en Cine en Construcción.
Entre las siete películas que compiten por el Gran Premio aparecen filmes de cineastas de Malasia (Tiger Stripes, de Amanda Nell Eu), Corea del Sur (Sleep, de Jason Yu) y Jordania (Inchallah a Boy, de Amjad Al Rasheed). Las tres propuestas europeas son los primeros largometrajes de ficción de la belga Paloma Sermon-Daï (Il pleut dans la maison) y de la francesa Iris Kaltenbäck (Le ravissement), así como el segundo del serbio Vladimir Perisič (Lost Country), que vuelve a la Semana de la Crítica 14 años después de su impactante debut Ordinary People.
Los trece cortometrajes que completarán el programa (diez en competición y tres en proyecciones especiales), se anunciarán próximamente.
Semana de la Crítica de Cannes 2023
Competición largometrajes
Levante (Power Alley) – Lillah Halla (Brasil/Francia/Uruguay)
Il pleut dans la maison – Paloma Sermon-Daï (Bélgica/Francia)
Inshallah Walad (Inchallah a Boy/Inchallah un fils) – Amjad Al Rasheed (Jordania/Arabia Saudí/Catar/Francia)
Jam (Sleep) – Jason Yu (Corea del Sur)
Lost Country – Vladimir Perisič (Francia/Serbia/Croacia/Luxemburgo)
Le ravissement – Iris Kaltenbäck (Francia)
Tiger Stripes – Amanda Nell Eu (Malasia/Taiwán/Singapur/Francia/Alemania/Países Bajos/Indonesia/Catar)
Proyecciones especiales largometrajes
Ama Gloria – Marie Amachoukeli (Francia) (película de inauguración)
Vincent doit mourir – Stéphan Castang (Francia)
Le syndrome des amours passées – Ann Sirot et Raphaël Balboni (Bélgica/Francia)
La fille de son père – Erwan Le Duc (Francia) (película de clausura)