Esta mañana (madrugada angelina) se conocieron las nominaciones para la 92 entrega de los Premios Oscar, que tendrá lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles (California, EEUU) el domingo 9 de febrero.
Este año la Academia de Hollywood hizo un reparto muy equitativo de sus nominaciones. Es así que entre los nueve filmes aspirantes al máximo galardón, el de “mejor película”, cuatro consiguieron 10 (1917, El irlandés, Había una vez en… Hollywood) u 11 (Joker) nominaciones. Mientras que otras cuatro películas aspiran a un máximo de 6 galardones (Historia de un matrimonio, Jojo Rabbit, Mujercitas, Parasite).
De esta manera cuesta pensar en grandes favoritismos, aunque si tenemos en cuenta lo que estamos viendo en la temporada de premios daría la sensación de que Había una vez en… Hollywood, 1917 y tal vez Parasite podrían tener más posibilidades de ganar en las categorías de mayor peso, incluso por encima de la multinominada Joker y de una obra maestra como El Irlandés.
Vale la pena destacar la calidad de las seis nominaciones que consiguió el filme surcoreano Parasite de Bong Joon Ho (ganadora de la Palma de oro 2019), que competirá en las categorías Mejor Película, Dirección, Guion original, Montaje, Diseño de Producción y Película en idioma extranjero.
Finalmente, habrá que prestar especial atención a la categoría Mejor Largometraje documental que reúne al filme ganador del ojo de oro en el Festival de Cannes que acá se pudo ver en el FIDBA (For Sama), la primera producción de la compañía de Barack Obama para Netflix (American Factory), un acercamiento de Petra Costa sobre la destitución de Dilma Rousseff (Al filo de la democracia, que también está en Netflix), un trabajo montenegrino que también aspira al premio a la mejor película en idioma extranjero (Honeyland) y un documental sobre el rescate de los niños futbolistas de una cueva en Tailandia.
El pasado año, en una ceremonia más pequeña, la Academia de Hollywood entregó los Premios Oscar honorarios a los realizadores David Lynch y Lina Wertmüller y al actor Wes Studi y el Premio Jean Hersholt a la labor humanitaria para Geena Davis.
MEJOR PELÍCULA
- 1917
- El irlandés
- Historia de un matrimonio
- Jojo Rabbit
- Joker
- Contra lo imposible
- Mujercitas
- Parasite
- Había una vez en… Hollywood
ACTOR PROTAGÓNICO
- Adam Driver – Historia de un matrimonio
- Antonio Banderas – Dolor y gloria
- Joaquin Phoenix – Joker
- Jonathan Pryce – Los dos papas
- Leonardo DiCaprio – Había una vez en… Hollywood
ACTRIZ PROTAGÓNICA
- Charlize Theron – El escándalo (Bombshell)
- Cynthia Erivo – Harriet
- Renée Zellweger – Judy
- Saoirse Ronan – Mujercitas
- Scarlett Johansson – Historia de un matrimonio
ACTOR DE REPARTO
- Al Pacino – El irlandés
- Anthony Hopkins – Los dos papas
- Brad Pitt – Había una vez en… Hollywood
- Joe Pesci – El irlandés
- Tom Hanks – Un buen día en el vecindario
ACTRIZ DE REPARTO
- Florence Pugh – Mujercitas
- Kathy Bates – Richard Jewell
- Laura Dern – Historia de un matrimonio
- Margot Robbie – El escándalo (Bombshell)
- Scarlett Johansson – Jojo Rabbit
DIRECCIÓN
- Bong Joon Ho – Parasite
- Martin Scorsese – El irlandés
- Quentin Tarantino – Había una vez en… Hollywood
- Sam Mendes – 1917
- Todd Phillips – Joker
GUION ORIGINAL
- Bong Joon Ho, Jin Won Han – Parasite
- Noah Baumbach – Historia de un matrimonio
- Quentin Tarantino – Había una vez en… Hollywood
- Rian Johnson – Entre navajas y secretos
- Sam Mendes, Krysty Wilson-Cairns – 1917
GUION ADAPTADO
- Anthony McCarten – Los dos papas
- Greta Gerwig – Mujercitas
- Steven Zaillian – El irlandés
- Taika Waititi – Jojo Rabbit
- Todd Phillips, Scott Silver – Joker
FOTOGRAFÍA
- Jarin Blaschke – El faro
- Lawrence Sher – Joker
- Robert Richardson – Había una vez en… Hollywood
- Rodrigo Prieto – El irlandés
- Roger Deakins – 1917
MONTAJE
- Andrew Buckland, Michael McCusker – Contra lo imposible
- Jeff Groth – Joker
- Jinmo Yang – Parasite
- Thelma Schoonmaker – El irlandés
- Tom Eagles – Jojo Rabbit
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- 1917 – Dennis Gassner
- El irlandés – Bob Shaw
- Jojo Rabbit – Ra Vincent
- Parasite – Ha-jun Lee
- Había una vez en… Hollywood – Barbara Ling
DISEÑO DE VESTUARIO
- El irlandés – Christopher Peterson, Sandy Powell
- Jojo Rabbit – Mayes C. Rubeo
- Joker – Mark Bridges
- Mujercitas – Jacqueline Durran
- Había una vez en… Hollywood – Arianne Phillips
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- 1917 – Naomi Donne
- El escándalo (Bombshell) – Cristina Waltz, Jaime Leigh McIntosh
- Joker – Mitchell Beck, Sunday Englis
- Judy- Jeremy Woodhead
- Maléfica: Maestra del mal
BANDA DE SONIDO ORIGINAL
- 1917 – Thomas Newman
- Historia de un matrimonio – Randy Newman
- Joker – Hildur Guðnadóttir
- Mujercitas – Alexandre Desplat
- Star Wars: El ascenso de Skywalker – John Williams
CANCIÓN ORIGINAL
- Frozen II – Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez – «Into the Unknown»
- Harriet – Cynthia Erivo, Joshuah Brian Campbell – «Stand Up»
- Un amor inquebrantable – Diane Warren – «I’m Standing With You»
- Rocketman – Elton John, Bernie Taupin – «I’m Gonna Love Me Again»
- Toy Story 4 – Randy Newman – «I Can’t Let You Throw Yourself Away»
MEZCLA DE SONIDO
- 1917 – Mark Taylor, Stuart Wilson
- Ad Astra – Gary Rydstrom, Tom Johnson, Mark Ulano
- Joker – Tom Ozanich, Dean A. Zupancic, Tod A. Maitland
- Contra lo imposible – Paul Massey, David Giammarco, Steven Morrow
- Había una vez en… Hollywood – Michael Minkler, Christian P. Minkler, Mark Ulano
MONTAJE SONORO
- 1917 – Oliver Tarney, Rachael Tate
- Joker – Alan Robert Murray
- Contra lo imposible – Donald Sylvester
- Star Wars: El ascenso de Skywalker – Matthew Wood, David Acord
- Había una vez en… Hollywood – Wylie Stateman
EFECTOS VISUALES
- 1917 – Guillaume Rocheron, Greg Butler, Dominic Tuohy
- El irlandés – Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda, Stephane Grabli
- El rey león – Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones, Elliot Newman
- Star Wars: El ascenso de Skywalker – Neal Scanlan, Patrick Tubach, Dominic Tuohy
- Avengers: Endgame – Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken, Daniel Sudick
MEJOR LARGO DOCUMENTAL
- American Factory
- Honeyland
- La democracia en peligro
- For Sama
- The Cave
CORTO DOCUMENTAL
- In the Absence – Seung-jun Yi, Gary Byung-Seok Kam
- Life Overtakes Me – Kristine Samuelson, John Haptas
- Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl) – Carol Dysinger, Elena Andreicheva
- St. Louis Superman – Sami Khan, Smriti Mundhra
- Walk Run Cha-Cha – Laura Nix, Colette Sandstedt
MEJOR LARGO ANIMADO
- Cómo entrenar a tu dragón 3 –
- Klaus
- Señor Link
- Toy Story 4
- ¿Dónde está mi cuerpo?
CORTO ANIMADO
- Dcera – Daria Kashcheeva
- Hair Love – Matthew A. Cherry, Karen Rupert Toliver
- Kitbull – Rosana Sullivan, Kathryn Hendrickson
- Mémorable – Bruno Collet, Jean-François Le Corre
- Sister – Siqi Song
CORTO DE FICCIÓN
- Une soeur – Delphine Girard
- The Neighbors’ Window – Marshall Curry
- Brotherhood – Meryam Joobeur, Maria Gracia Turgeon
- Nefta Football Club – Yves Piat, Damien Megherbi
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
- Corpus Christi / Boze Cialo (Polonia)
- Dolor y gloria (España)
- Honeyland (Macedonia)
- Los miserables (Francia)
- Parasite (Corea del Sur)