Esta semana Filmoteca en vivo, como ya es tradición gratis y en fílmico en la sala de la ENERC (Moreno 1199), presenta un ciclo sobre la trilogía de películas en las que Boris Karloff interpretó al monstruo creado por Mary Shelley.
SÁBADO 2
19:00 Frankenstein (Ídem., EUA-1931) de James Whale, c/Colin Clive, Mae Clarke, Boris Karloff, Dwight Frye, Edward Van Sloan, John Boles. 70’.
Uno de los clásicos absolutos del género de terror traslada la novela de Mary Shelley (o más bien, su adaptación teatral) con absoluta seriedad, incluso solemnidad, en un estilo cercano al expresionismo alemán. Un factor crucial es la actuación de Boris Karloff, que recorre las etapas de la vida, desde la inocencia de la infancia, pasando por el aprendizaje del lenguaje y el dolor o los conflictos, hasta la madurez y la violencia. Otro, el modo en que Whale juega el terror frontalmente, con picos absolutos como la escena con la niña junto al lago. En tercer lugar, el impecable maquillaje de Jack Pierce. Por último, la brillante coreografía de la persecución y ejecución final, contada en clave de linchamiento colectivo. Texto de Elvio E. Gandolfo.
DOMINGO 3
17:00 La novia de Frankenstein (The Bride of Frankenstein, EUA-1935) de James Whale, c/Boris Karloff, Colin Clive, Ernest Thesiger, Elsa Lanchester, Una O’Connor. 75’.
En esta secuela de Frankenstein (Whale, 1931), Karloff interpretó por segunda vez al monstruo que lo transformó en estrella. El realizador no sólo superó ampliamente al original en inventiva visual, sino que además le proporcionó un tono de comedia negra atípico en el cine del período. En muchos sentidos, este segundo filme es más fiel al libro original que el primero, tanto en la descripción del carácter del monstruo (que aquí ya es capaz de hablar y reflexionar sobre su propia naturaleza) como en la confrontación con su creador. La trama, en cambio, es una invención completa que Whale vinculó caprichosamente a Mary Shelley mediante un prólogo en el que la escritora (interpretada por Elsa Lanchester) narra la continuación de su novela a Lord Byron y a Percy Shelley, inspirada por una noche de tormenta.
19.00 El hijo de Frankenstein (Son of Frankenstein, EUA-1939) de Rowland V. Lee, c/Boris Karloff, Bela Lugosi, Basil Rathbone, Lionel Atwill. 99’.
Sin explicaciones, el monstruo ha sobrevivido otra vez para esta memorable aparición final de Karloff en la serie. Está acompañado ahora por Bela Lugosi como el jorobado que manipula al hijo del Dr. Frankenstein para que lo reviva, y usarlo con fines de venganza personal. Rowland V. Lee está a la altura del desafío. Aunque menos brillante y dinámico que los dos títulos de Whale, el filme usa con inteligencia y sobriedad sus sólidos decorados, reminiscentes de las películas de la productora alemana UFA. Aprovecha además a un buen elenco, donde figuran Basil Rathbone como el hijo, y Lionell Atwill como un inspector de policía a quien el monstruo le arranca dos veces el mismo brazo. Texto de Elvio E. Gandolfo.