Cobetura: 31 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Del 18 al 27 de noviembre tuvo lugar en Mar del Plata la 31ra edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Las proyecciones se desarrollaron enlas salas del Teatro Auditorium, Paseo Aldrey, Ambassador, Cinema, Del Paseo, Teatro Colón y Museo de Arte Contemporáneo (MAR).

CATÁLOGO
GRILLA DIARIA

MEMORIAS Y BALANCES

RESEÑAS Y CRÍTICAS

NOTAS

PROGRAMACIÓN DESTACADA

COMPETENCIAS

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Jurados: Hans Hurch, Jean-Pierre Rehm, Jonathan Rosenbaum, Lorena Muñoz y Sylvie Pierre

  • El futuro perfecto de Nele Wohlatz (Argentina)
  • Hermia & Helena de Matías Piñeiro (Argentina)
  • Aquarius de Kleber Mendonça Filho (Brasil)
  • Era el cielo de Marco Dutra (Brasil)
  • El Cristo ciego de Christopher Murray (Chile)
  • La reconquista de Jonás Trueba (España)
  • Moonlight de Barry Jenkins (EEUU)
  • Nocturama de Bertrand Bonello (Francia)
  • Free Fire de Ben Wheatley (Francia / Reino Unido)
  • People That Are Not Me de Hadas Ben Aroya (Israel)
  • Scarred Hearts / Corazones cicatrizados de Radu Jude (Rumania)
  • Paradise de Andrzej Konchalovsky (Rusia)

COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE LARGOMETRAJES
Jurados: Agnès Wildenstein, John Gianvito, Marcelo Stiletano, Nelson Carlo de los Santos Arias y Adirley Queirós

  • Cuatreros de Albertina Carri (Argentina)
  • El auge del humano de Eduardo Williams (Argentina/Francia / Brasil/Portugal)
  • El Sacrificio de Nehuen Puyelli de José Celestino Campusano (Argentina)
  • Kékszakállú de Gastón Solnicki (Argentina)
  • Martirio de Vincent Carelli, Ernesto De Carvalho, Tatiana Almeida (Brasil)
  • Jesús de Fernando Guzzoni (Chile)
  • Espejuelos oscuros de Jessica Rodríguez Sánchez (Cuba)
  • Mañana a esta hora de Lina Rodríguez (Colombia / Canadá)
  • Todo lo demás de Natalia Almada (México / Estados Unidos)
  • Ejercicio de la memoria de Paz Encina (Paraguay / Argentina / Francia / Alemania / Qatar)
  • La última tarde de Joel Calero (Perú)
  • Los modernos de Mauro Sarser y Marcela Matta (Uruguay)

COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES
Jurados: Jinna Lee, Ted Fendt y Julietta Sichel

  • Amateur de Sebastián Perillo
  • El aprendíz de Tomás de Leone
  • El silencio de Arturo Castro Godoy
  • Fuga del país de la Patogonia de Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia
  • La siesta del tigre de Maximiliano Schonfeld
  • Los decentes de Lukas Valenta Rinner
  • Los ganadores de Néstor Frenkel
  • Los globos de Mariano González
  • No te olvides de mí de Fernanda Ramondo
  • No sabés con quién estás hablando de Demián Rugna
  • Pinamar de Federico Godfrid
  • Terror 5 de Federico y Sebastian Rotstein

PANORAMAS

PANORAMA / Autores

  • Cump4rsit4 de Raúl Perrone (Argentina)
  • A Quiet Passion de Terence Davies (Reino Unido / Bélgica)
  • Actor Martinez de Nathan Silver y Mike Ott (Estados Unidos)
  • Afterimage de Andrzej Wajda (Polonia)
  • Antiporno de Sion Sono (Corea del Sur)
  • Assalto al cielo de Francesco Munzi (Italia)
  • Austerlitz de Sergei Loznitsa (Alemania)
  • Below Her Mouth de April Mullen (Canadá)
  • Captain Fantastic de Matt Ross (Estados Unidos)
  • Des nouvelles de la planete Mars de Dominik Moll (Francia / Alemania)
  • Destruction Babies de Mariko Tetsuya (Japón)
  • Doctor Strange: Hechicero supremo de Scott Derrickson (Estados Unidos)
  • La Belle Dormant de Ado Arrieta (Francia)
  • La idea de un Lago de Milagros Mumenthaler (Argentina / Suiza / Qatar)
  • La Mort de Louis XIV de Albert Serra (España)
  • Le Cancre de Paul Vecchiali (Francia)
  • Lo and Behold, Reveries of the Connected World de Werner Herzog (Estados Unidos)
  • Los 4 golpes de François Truffaut (Francia / Argentina)
  • Mister Universo de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Bélgica)
  • Moana: Un mar de aventuras de Ron Clements y John Musker (Estados Unidos)
  • Neruda de Pablo Larraín (Chile / Argentina / Francia / Estados Unidos / España)
  • Operación Avalancha de Matt Johnson (Estados Unidos)
  • Paterson de Jim Jarmusch (Estados Unidos)
  • Rester Vertical de Alain Guiraudie (Francia)
  • Safari de Ulrich Seidl (Austria)
  • Sieranevada de Cristi Puiu (Rumania)
  • Snowden de Oliver Stone (Estados Unidos)
  • Take Me Home de Abbas Kiarostami (Irán)
  • The Age of Shadows de Jee-woon Kim (Corea del Sur)
  • The Dreamed Ones de Ruth Beckermann (Austria)
  • The Dreamed Path de Angela Schanelec (Alemania)
  • The Woman Who Left de Lav Diaz (Filipinas)
  • Three de Johnnie To (Hong Kong)
  • Tunnel de Seong-hun Kim (Corea del Sur)
  • Visita ou memórias e confissões de Manoel de Oliveira (Portugal – 1982)
  • Wet Woman on the Wind de Shiota Akihiko (Japón)
  • Yourself and Yours de Hong Sang-soo (Corea del Sur)
  • Autumn Days de Ming-liang Tsai (Taiwán)
  • Bring the Head of Tim Horton de Guy Maddin y Evan Johnson (Canadá)
  • Sarah Winchester de Bertrand Bonello
  • Aux quatre coins de Jacques Rivette (Francia – 1949)
  • Le divertissement de Jacques Rivette (Francia – 1952)
  • Le quadrille de Jacques Rivette (Francia – 1950)

PANORAMA / Nuevos Autores

  • By the Time It Gets Dark de Anocha Suwichakornpong (Tailandia / Países Bajos / Francia)
  • El nacimiento de una nación de Nate Parker (Estados Unidos)
  • Gulîstan, Land of Roses de Zaynê Akyol (Canadá)
  • La noche de Edgardo Castro (Argentina)
  • Le Parc de Damien Manivel (Francia)
  • Life After Life de Zhang Hanyi (Hong Kong)
  • Lumieres d’ete de Jean Gabriel Periot (Francia)
  • Mi último fracaso de Cecilia Kang (Argentina)
  • Nunca vas a estar solo de Alex Anwandter (Chile)
  • Oscuro animal de Felipe Guerrero (Colombia / Argentina)
  • Pow Wow de Devor (Estados Unidos)
  • The Challenge de Yuri Ancarani (Francia / Italia)
  • The Stairs de Hugh Gibson (Canadá)

PANORAMA / Cine Argentino

  • 2001: mientras Kubrick estaba en el espacio de Gabriel Nicoli
  • Adán Buenosayres. La película de Juan Villegas
  • Bepo de Marcelo Galvez
  • Binaria de Carolina Rimini y Gustavo Galuppo
  • Carta 12, Praga. de Vera Czemerinski
  • El invierno llega después del otoño de Nicolás Zukerfeld y Malena Solarz
  • El vecino alemán de Rosario Cervio y Martín Liji
  • Ensayo de despedida de Macarena Albalustri
  • Esteros de Papu Curotto
  • Las lindas de Melisa Liebenthal
  • Liebig de Christian Ercolano
  • Los sentidos de Marcelo Burd
  • Monger de Jeff Zorrilla
  • Onión de Juan Pablo Zaramella
  • QTH de Alex Tossenberger
  • Romántico italiano de Adriano Salgado
  • Vigilia de Julieta Ledesma (Argentina / Uruguay)
  • Vuelo nocturno (La leyenda de las princesitas argentinas) de Nicolás Herzog

PANORAMA / Cine Latinoamericano

  • Almacenados de Jack Zagha (México)
  • El sonido de las cosas de Ariel Escalante (Costa Rica)
  • La caja vacía de Claudia Sainte-Luce (México)
  • Los nadie de Juan Sebastián Mesa (Colombia)
  • Los ofendidos de Marcela Zamora (El Salvador)
  • Sin norte de Fernando Lavanderos (Chile)
  • X Quinientos de Juan Andrés Arango (Colombia / México / Canadá)

PANORAMA / Cine sobre Cine

  • 76 Minutes and 15 Seconds with Abbas Kiarostami de Seifollah Samadian (Irán)
  • Blue Velvet Revisited de Peter Braatz (Alemania / Eslovenia)
  • Cinema novo de Eryk Rocha (Brasil)
  • David Lynch: The Art Life de Jon Nguyen y Rick Barnes (Estados Unidos / Dinamarca)
  • De Palma de Noah Baumbach y Jake Paltrow (Estados Unidos)
  • El Profes1on4l de Martín Farina (Argentina)
  • Fritz Lang de Gordian Maugg (Alemania)
  • Life, Animated de Roger Ross Williams (Estados Unidos)
  • Manda huevos de Diego Galán (España)
  • Mifune: Last Samurai de Steven Okazaki (Japón)
  • O homem que matou John Wayne de Diogo Oliveira y Bruno Laet (Brasil)
  • Películas escondidas de Claudia Sandberg y Alejandro Areal Vélez (Argentina / Alemania)
  • The Dying of the Light de Peter Flynn (Estados Unidos)

PANORAMA / Ventana Documental

  • Hay un fusilado que vive… de Laura Lagar y Mario Salvado (Argentina)
  • La mirada del colibrí de Pablo Nísenson (Argentina)
  • La virgen de la tierra de Nicolás Bratosevich (Argentina)
  • Los Relocalizados de Darío Arcella (Argentina)
  • Nacido en Siria de Hernán Zin (España / Dinamarca)
  • Orange Sunshine de William A. Kirkley (Estados Unidos)
  • Rat Film de Theo Anthony (Estados Unidos)
  • Reach for the SKY de Woo-young Choi y Steven Dhoedt (Corea del Sur)
  • Sexo, maracas y chihuahuas de Diego Mas Trelles (España)
  • Vida de perros de Fernando Arditi y Mariano Vega (Argentina)
  • Aqueles anos en Dezembro (Brasil)
  • Tribus de la inquisición de Mabel Lozano (España)

PANORAMA / Hora Cero

  • 1974 de Víctor Dryere (México)
  • Blanco o negro de Matías Rispau (Argentina)
  • Downhill de Patricio Valladares (Chile)
  • Eat that Question: Frank Zappa in His Own Words de Thorsten Schütte (Francia / Alemania)
  • El mago de los vagos de Pedro Otero (Argentina)
  • Drácula en Campana de Titi Ramírez (Argentina – 1972)
  • El mundo de los vampiros de Alfonso Corona Blake (México – 1961)
  • En busca del muñeco perdido de Hernán Biasotti y Facundo Baigorri (Argentina)
  • Gimme Danger de Jim Jarmusch (Estados Unidos)
  • Headshot de Kimo Stamboel y Timo Tjahjanto (Indonesia)
  • Hermosos Perdedores Pop de Agustín Arévalo (Argentina)
  • Hipersomnia de Gabriel Grieco (Argentina)
  • Madraza de Hernán Aguilar (Argentina)
  • No Money, No Future de Dong-woo Lee (Corea del Sur)
  • Pepo: La última oportunidad de Juan Irigoyen y Cristian Jure (Argentina)
  • Relicto. Un relato mesopotámico de Laura Sánchez Acosta (Argentina)
  • Ruido. Historias del vinilo en Buenos Aires de Lucila Melfi y Nicolás Visentín (Argentina)
  • Seoul Station de Sang-ho Yeon (Corea del Sur)
  • Supersonic de Mat Whitecross (Reino Unido)
  • Tenemos la carne de Emiliano Rocha Minter (México)
  • The Greasy Strangler de Jim Hosking (Estados Unidos)
  • The Man from Mo´Wax de Matthew Jones (Reino Unido)
  • The Sad & Beautiful World of Sparklehorse de Alex Crowton y Bobby Dass (Reino Unido / Estados Unidos)
  • Goksung / The Wailing de Hong-jin Na Hong-jin (Corea del Sur)
  • Transformación de Iván Wolovik (Argentina)
  • Under the Shadow de Babak Anvari (Jordania / Qatar / Reino Unido)

PANORAMA / Estados Alterados

  • All the Cities of the North de Dane Komljen (Serbia / Bosnia y Herzegovina / Montenegro)
  • Atlal de Djamel Kerkar (Argelia / Francia)
  • El monstruo en la piedra de Ignasi Duarte (Francia / España / Argentina)
  • How I Fell in Love with Eva Ras de André Gil Mata (Portugal / Bosnia y Herzegovina)
  • I Had Nowhere to Go de Douglas Gordon (Alemania)
  • measuring change de James Benning (Estados Unidos)
  • The Illinois Parables de Deborah Stratman (Estados Unidos)
  • Wake (Subic) de John Gianvito (Estados Unidos / Filipinas)
  • Cortos de Flavia de la Fuente (Argentina)
  • All Still Orbit de James Lattimer y Dane Komljen (Croacia / Serbia / Alemania / Brasil)
  • Answer Print de Mónica Savirón (Estados Unidos)
  • Cilaos de Camilo Restrepo (Francia)
  • Imágenes de ningún lugar de Rubén Guzmán (Argentina)
  • Jeanette de Xurxo Chirro (España)
  • Luna e Santur de Josh Solondz (Estados Unidos)
  • L’Aquarium et la nation de Jean Marie Straub (Francia)
  • Incantati de Jean Marie Straub (Francia)
  • Montañas ardientes que vomitan fuego de Samuel M. Delgado y Helena Girón (España)
  • Rust de Eloy Domínguez Serén (Suecia / España)
  • Schuld de Gonzalo Egurza (Argentina)
  • The Dockworker’s Dream de Bill Morrison (Portugal / Estados Unidos)
  • Um campo de aviação de Joana Pimenta (Portugal / Estados Unidos)

REVISIONES

GENERACIÓN VHS

  • Apocalypse Now (Redux), de Francis Ford Coppola (Estados Unidos – 2001)
  • El amor inmoral / L’ultima orgia del III Reich, de Cesare Canevari (Italia – 1977)
  • Los crímenes del clan Manson / Helter Skelter (Estados Unidos – 1976)
  • Los compadres de Francis Veber (Francia – 1983)
  • Roller Boogie de Mark L. Lester (Estados Unidos – 1979)
  • She de Avi Nesher (Italia – 1982)
  • Una mujer poseída / Possession de Andrzej Zulawski (Francia – 1981)
  • Mientras el cuerpo aguante / Chissa perché… capitano tutte a me de Michele Lupo (Italia – 1980)
  • Visitante del más allá / The Visitor (Estados Unidos / Italia – 1979)

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí