El 5° Festival FEMCINE, que tendrá lugar en Santiago de Chile del 24 al 29 de marzo, anunció las películas que formarán parte de sus tres secciones competitivas: Competencia Iberoamericana de Largometrajes, Competencia Iberoamericana de Cortometrajes y Competencia chilena de Cortometrajes de Escuelas de Cine.
En la flamante Competencia Iberoamericana de Largometrajes se destacan la película argentina “La tercera orilla” de Celina Murga, con producción de Martin Scorsese, y los filmes chilenos “Genoveva” de Paola Castillo y “Mar” de Dominga Sotomayor. Completa la presencia local “Diosito el huinca”, de Michelle Carrere.
También formarán parte de esta sección la mexicana “Nos pintamos solas” de Marian Rivera y Marisa Belausteguigoitia, junto al filme brasilero “Damas do samba” de Susana Lira, y la destacada producción paraguaya “El tiempo nublado” de Arami Ullón.
La Competencia Iberoamericana de Cortometrajes cuenta con doce obras de ficción, documental y animación. Los nombres más conocidos llegan desde Chile con “Apnea” de la actriz y realizadora Manuela Martelli” y “Tierra en movimiento” de Tiziana Panizza. El único corto argentino en competencia será “No sé María” de Paula Grinszpan.
Competencia Iberoamericana de Largometrajes
- Damas do samba, de Susana Lira (Brasil)
- Diosito el huinca, de Michelle Carrere (Chile)
- El tiempo nublado, de Arami Ullón (Paraguay/Suiza)
- Genoveva, de Paola Castillo (Chile)
- La tercera orilla, de Celina Murga (Argentina / Alemania / Holanda)
- La danza del hipocampo, de Gabriela Dominguez Ruvalcaba (México)
- Las muchachas, de Gabriela González Fuentes (Venezuela)
- Mar, de Dominga Sotomayor (Chile / Argentina)
- Nos pintamos solas, de Marian Rivera y Marisa Belausteguigoitia (México)
- Retrato de una búsqueda, de Alicia Calderón Torres (México)
Competencia Iberoamericana de Cortometrajes
- Apnea, de Manuela Martelli Salamovich (Chile / EEUU)
- Carina, de Sandra Reynoso (México)
- Guida, de Rosana Urbes (Brasil)
- Marias, de Cristina Maure (Brasil)
- NO PLACE, de Nina S. F Engel (España)
- No sé María, de Paula Grinszpan (Argentina)
- Os Prisioneiros, de Margarida Madeira (Portugal)
- Primavera, de Tania Castillo (Mexico)
- Ramona, de Giovanna Zacarías (México)
- Silver Sands Motel, de Cris Noda y Cayetana H. Cuyás (España)
- Tierra en movimiento, de Tiziana Panizza (Chile)
- Vailamideus, de Ticiana Augusto Lima (Brasil)
Competencia chilena de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile
- Bajamar, de Natalia Leiva – DUOC UC
- Buena Suerte Don Esteban, de Daniela Prado Sarasúa – UNIACC
- Camposanto, de Camila Donoso Astudillo – Universidad de Chile
- DESPOJO, de Amanda Rodríguez – Universidad de Chile
- El secreto de Sergio, de Marisol Cumsille – Escuela de Cine de Valdivia
- La Sombra de mis Recuerdos, de Vania Aedo – Universidad de Chile
- Madre hay una sola, de Alejandra Rosas – Universidad de Chile
- Rastros, de Javiera Munita Rojas – DUOC UC
- Redención, de Macarena Alejandra Díaz Ruiz – Instituto Profesional Santo Tomás
- Útero, de Emilia Martínez / Danae Toselli – Universidad Arcis
Fuentes: Femcine / Latamcinema