«El eslabón podrido» ganó el Festival FANT Bilbao

El eslabón podrido, tercer largometraje dirigido por Valentín Javier Diment, que pudo verse en la sección Noches Especiales del 18 BAFICI, acaba de ganar el premio a la Mejor Película en el festival FANT Bilbao, en España. El certamen vasco dedicado al cine fantástico eligió al filme argentino como el mejor entre los programados en la sección oficial.

El jurado del 22°FANT Bilbao, compuesto por Laurence R. Harvey, Fiona O´Shaughnessy y José María Clemente, destacó que la película es “una fábula rural con muchas texturas, que narra los aspectos más grotescos, pero a la vez más sublimes de la vida cotidiana de una aldea en la Argentina más profunda”. Los sucesos que sacuden a los protagonistas acaban con la ruptura de la sociedad, de ahí que los miembros del jurado han considerado que “tanto las meticulosas interpretaciones como la capacidad del director para pasar repentinamente de un tono a otro absolutamente distinto y perverso convierten a El eslabón podrido en una experiencia inolvidable”.

El filme, que tendrá su estreno en salas de Buenos Aires e interior del país el próximo 2 de junio, había ganado el Premio del Público en el festival de Sitges y el premio a la Mejor Película en la Semana de Cine Catacumba en Godelia, España, y se sigue exhibiendo en festivales alrededor del mundo.

Protagonizado por un grupo de grandes actores encabezados por Marilú Marini, Luis Ziembrowski y Paula Brasca, El eslabón podrido es un cuento de horror alegórico que propone al espectador un juego hipnótico de intrigas y tensión sexual.

La película fue presentada por primera vez como work-in-progress en el Festival de Cannes, en una gala organizada por Blood Windows. En 2015 el público de Sitges le otorgó el Premio del Público, y ganó el premio a la Mejor Película en la XIII Semana de Cine Catacumba en Godelia, España. Recorrió festivales de cine de género de Londres, Bruselas, Bogotá y México, y sigue recogiendo elogios tanto de público como de la crítica.

PALMARÉS COMPLETO

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
El eslabón podrido (Valentín Javier Diment)

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE GUIONISTAS VASCOS – EUSKAL GIDOIGILEAK AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
Lovemilla (Teemu Nikki)

PREMIO DEL CINECLUB FAS A LA DIRECCIÓN MÁS INNOVADORA DE LA SECCIÓN OFICIAL
High Rise (Ben Wheatley)

PREMIO FANTROBIA
Can Evrenol

PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE FANT 2016
Edificio Tatuapé Mahal (Carolina Markowicz / Fernanda Salloum)

PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE VASCO FANT 2016
Lost Village (George Todria)

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE FANT 2016
Apolo 81 (Óscar Bernàcer)

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN PANORAMA
L’altra frontera (André Cruz Shiraiwa)

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN PANORAMA
Madre de Dios (Gigi Saúl Guerrero)

PRIMER PREMIO PHONE-FANTASTIKOA PATROCINADO POR MOVISTAR+
Latas (Artiz Elguezabal)

SEGUNDO PREMIO PHONE-FANTASTIKOA PATROCINADO POR MOVISTAR+
Casi Héroes (Helena Jurado / Pol Turrents)

Fuentes: Comunicación Efectiva / FANT Bilbao

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí