Digitalización y Restauración de filmes del MERCOSUR

El Programa MERCOSUR Audiovisual (PMA), obtiene uno de los resultados clave de su actividad: “Preservación del patrimonio audiovisual de la región”, aportando insumos para la construcción de las políticas audiovisuales, junto al fomento de la producción, la distribución y la exhibición, temas abordados en este programa de cooperación internacional que llega a su fin.

La Entidad de Gestión del PMA coordinó en colaboración con las Cinematecas y/o referentes de la preservación audiovisual de cada uno de los Estados Parte y el asesoramiento de consultores especialistas, y se logró avanzar bajo el lineamiento de las Autoridades audiovisuales de la región, en el primer Plan Estratégico Patrimonial Audiovisual del MERCOSUR.

Este trabajo permitió generar insumos al servicio de las políticas nacionales de preservación y de la articulación de políticas de integración regional, como así también la puesta en valor de piezas audiovisuales que pudieron ser digitalizadas y restauradas.

La elección de las piezas finales a digitalizar y restaurar, fueron propuestas y seleccionadas por las cinematecas y/o referentes de la preservación audiovisual de cada uno de los países miembros. Los nuevos desafíos ante la era digital del contenido audiovisual y la importancia de su preservación fueron el marco para este resultado que se suma a los ya obtenidos por el PMA con los 24 talleres de formación y capacitación y los 4 talleres Pymes en Países Parte del Programa.

A pesar de las asimetrías detectadas en la preservación audiovisual en la región, es posible avanzar en un proyecto de integración y optimización de las instituciones archivísticas. Esta selección de piezas del MERCOSUR es un aporte en este sentido.

Las piezas digitalizadas en el marco del Programa son las siguientes:

• El último payador (Argentina – 1950)
• Lagunas y sierras (Argentina – 1949)
• El monstruo no ha muerto (Argentina – 1970)
• Contracampo (Argentina -1958 )
• Buenos Aires (Argentina – 1958)
• Cruz del Sur (Argentina – 1949)
• Zeppelin (Argentina – 1927)
• Brasil atualidades: número especial para o Estado do Paraná (Brasil -1930)
• News film – Edição especial (Brasil – 1931)
• Chegada de Pinedo a Santo Amaro (Brasil – 1927)
• Cinquant’anni di colonizzazione italiana in Brasile (Brasil -1937 )
• Foot-ball – Campeonato Estadoal (Brasil – 1927)
• Nas linhas de fogo do setor sul (Brasil -1932 )
• Tormenta (Brasil -1930 )
• La catástrofe de Encarnación (Paraguay – 1926)
• Regreso de Boys Scouts de Brasil, Uruguay y Argentina. (Paraguay-1925)
• Sepelio del Presidente de la República Eligio Ayala (Paraguay – 1930)
• Desfiles en Asunción (Paraguay-1963)
• Futbol: Paraguay 3 – Uruguay 2 (Paraguay – 1950)
• Al Sr. Presidente Adolfo López Mateos, En homenaje a su obra de estadista (Paraguay-1964)
• Noticioso Nacional Nº1 (Paraguay -1973 )
• Noticioso Nacional Nº2 (Paraguay -1973
• Noticioso Nacional Nº3 (Paraguay -1973 )
• Noticioso Nacional Nº4 (Paraguay -1973 )
• Noticioso Nacional Nº5 (Paraguay – 1973)
• Noticioso Nacional Nº6 (Paraguay – 1973)
• Noticioso Nacional Nº7 (Paraguay -1973)
• Noticioso Nacional Nº8 (Paraguay – 1973)
• Noticioso Nacional Nº9 (Paraguay -1973 )
• Cine Noticias Nº 2 (Uruguay – 1957)
• Dos destinos (Uruguay -1936 )

Las piezas restauradas y digitalizadas en el marco del Programa son las siguientes:
• El amigo (Argentina -1960 )
• Conde Paulo de Frontin – Os funeraes do grande engenheiro brasileiro (Brasil -1933 )
• La Tierra del Guaran (Paraguay -1934 )
• Inauguración del Estadio Centenario (Uruguay -1930 )

Más información: www.recam.org/pma

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí