En su 15º aniversario, el Festival presentará su selección oficial, como es habitual, en el Village Recoleta y este año suma como sede al Village Caballito. Además, en conjunto con el Goethe Institut y la XV Bienal de Arquitectura se presentará la muestra La arquitectura como autobiografía de Heinz Emigholz, quien estará presentando las películas. Este ciclo se realizará en el auditorio MALBA de la Fundación Costantini.
Como ya es tradicional para el cierre, el Goethe-Institut ofrecerá un destacado largometraje alemán del período mudo. Este año el filme elegido es El estudiante de Praga (1913), de Hans Heinz Ewers, un clásico de la cinematografía mundial. El mismo se presenta en una versión restaurada por el Filmmuseum München. El acompañamiento musical en vivo estará a cargo de Marcelo Katz y Mudos por el Celuloide.
PROGRAMACIÓN
LARGOMETRAJES
- About a Girl (2014), de Mark Monheim
- El concilio de los pájaros / Zerrumpelt Herz (2014), de Timm Kröger
- Cuando fuimos reyes / Wir Waren Könige (2014), de Philipp Leinemann
- El fin de la paciencia / Das Ende der Gedulf (2014), de Christian Wagner
- El peor de los casos / Worst Case Scenario (2014), de Franz Müller
- Laberinto de mentiras / Im Labyrinth des Schweigens (2014), de Giulio Ricciarelli
- Las mentiras de los vencedores / Die Lügen der Sieger (2014), de Christoph Hochhäusler
- Ostwind (2013), de Katja von Garnier
- ¡Por la Vida! / Auf das Leben (2014), de Uwe Janson
- Remake, Remix, Rip-off (2014), de Cem Kaya
- Rico, Oskar y las sombras profundas / Rico, Oskar und die Tieferschatten (2014), de Neele Leana Vollmar
- Somos jóvenes, somos fuertes / Wir sind jung. Wir sind stark (2014), de Burhan Qurbani
- Superegos / Über-Ich und Du (2014), de Benjamin Heisenberg
- Tour de force / Hin und Weg (2014), de Christian Zübert
- Un regalo de los dioses / Ein Geschenk der Götter (2014), de Oliver Haffner
- Victoria (2014), de Sebastian Schipper
- Who Am I – No System Is Safe (2014), de Baran bo Odar
- El Estudiante de Praga / Der Student von Prag (1913), de Hanns Heinz Ewers
HEINZ EMIGHOLZ
LA ARQUITECTURA COMO AUTOBIOGRAFÍA
- The Airstrip (2013)
- Perret en Francia y Argelia / Perret in Frankreich und Algerien (2012)
- Pier Luigi Nervi y el concreto romano / Parabeton – Pier Luigi Nervi und römischer Beton (2012)
- Dos museos / Renzo Piano and Samuel Bickels (2013)
- Loos Ornamental (2008)
- Ornamento y delito de Adolf Loos / Ornament und Verbrechen von Adolf Loos (2008)
- La cueva de DʼAnnunzio / D’Annunzios Höhle (2005)
- Las casas de Schindler / Schindlers Häuser (2007)
- Goff en el desierto / Goff in der Wüste (2002)
- Los bancos de Sullivan / Sullivans Banken (2001)
- Los puentes de Maillart / Maillarts Brücken (2000)
GRILLA DE HORARIOS
Más información: www.cinealeman.com.ar/