Una cuidada selección de cine argentino y latinoamericano formarán parte de la 11ma edición del Festival Tucumán Cine «Gerardo Vallejo”, en el año del Bicentenario. El evento comenzará mañana con la proyección del filme «Magallanes» (foto) y se desarrollará hasta el 30 de octubre.
En el Espacio INCAA de la ciudad se proyectarán los filmes de la Competencia Internacional «Tucumán Cine». Once películas se disputarán tres premios consistentes en $200.000, $100.000 y un subsidio de desarrollo de proyectos.
Los filmes en competencia son «Clever” (Uruguay), de Federico Borgia & Guillermo Madeiro; «Amores Urbanos” (Brasil), de Vera Egito, «Desde allá” (Venezuela), de Lorenzo Viga; «Siempre viva” (Colombia), de Klych López; «La tierra y la sombra” (Colombia), de César Augusto Acevedo; «Maquinaria panamericana” (México), de Joaquín del Paso; «600 millas” (México), de Gabriel Ripstein; «Rara” (Chile), de Pepa San Martín; «Hijos Nuestros” (Argentina), de Juan Fernández Geba & Nicolás Suárez; «Miss” (Argentina), de Robert Bonomo; y «La granja” (Puerto Rico), de Ángel Manuel Soto.
El jurado estará integrado por Jerry Carlson (City College de New York), Eva Piwowarsky (programadora del Festival de Cine Gramado, Brasil) y el tucumano Pedro Arturo Gómez, crítico y docente de la Escuela de Cine de la UNT.
Paralelamente el Cine Atlas será sede de una muestra de filmes argentinos. En este caso, la entrada costará $20. Diariamente, del 21 al 27 de octubre a las 20, se proyectarán los filmes nacionales «Eva no duerme” de Pablo Agüero, «Expediente Santiso”, «La luz incidente” de Ariel Rotter, «Gilda” de Lorena Muñóz, «Operación México”, «El movimiento” y «327 Cuadernos” de Andrés Di Tella.
Paralelamente se realizará una convocatoria a escuelas secundarias, con el objetivo de acercar a los jóvenes al cine como una estrategia para platear diferentes problemática y sembrar el interés por el lenguaje audiovisual. Así mismo habrá distinto tipo de capacitaciones: Introducción a la dirección de arte, Seminario de montaje cinematográfico y Conferencia de Guión, entre otras actividades formativas.
Fuente: www.tucumanalas7.com.ar
Más información: http://tucumancine.gob.ar/