Comenzó la 19na edición del BARS

Con la proyección de Demonio de medianoche comenzó anoche la 19na edición del Festival de Cine Fantástico Buenos Aires Rojo Sangre. Como ya es habitual  el BARS ofrece un amplio panorama de la producción de cine de género independiente de todo el mundo. Repartidas entre sus diferentes secciones se verán películas como la vuelta de tuerca al nunsploitiation de St. Agatha de la mano del experimentado Darren Lynn Bousman (Saw 2, 3 y 4); el desquiciado filme colectivo japonés sobre monstruos gigantes Tetsudon 4 Kaiju Dream Match; la perturbadora y aclamada Mandy (Panos Cosmatos); los mundos mágicos y la fantasía de la rusa The last warrior (Dmitriy Dyachenko); el drama apocalíptico francés Dans la brume (Daniel Roby); la terrorífica producción estadounidense Discarnate (Mario Sorrenti); el sangriento animé nipón Aragne Sign of Vermillion (Saku Sakamoto); el terror psicológico de la británica Perfect Skin (Kevin Chicken).

Como todos los años el Rojo Sangre hace hincapié en el fantástico latinoamericano con producciones como las mexicanas Vuelven (Issa López) y El habitante (Guillermo Amoedo), la ecuatoriana La dama tapada (Josué Miranda), la brasileña A Mata Negra (Rodrigo Aragão), y la venezolana El silbón: Orígenes (Gisberg Bermúdez Molero), en una clara demostración de la pujanza del género en todo el continente.

Y como es habitual, el BARS propone un recorrido por lo más nuevo del siempre creciente panorama del cine de género nacional, con producciones como la post-apocalíptica Soy Tóxico (Pablo Parés), el policial Punto Muerto (Daniel de la Vega), el estilizado giallo de Abrakadabra (Onetti bros.) y la comedia vintage Rebobinados (Juan Francisco Otaño), entre muchas otras.

Rescatando la televisión argentina de los ´60

Entre las funciones sobresalientes del 19° Buenos Aires Rojo Sangre se encuentra la proyección de El hombre que perdió su risa episodio de la serie de ciencia ficción Mañana puede ser verdad que Narciso Ibáñez Menta y Chicho Ibáñez Serrador realizaron para canal 7 en 1962.

El episodio se creía perdido, como gran parte de la TV que realizara Ibáñez Menta en nuestro medio, pero el mismo fue recientemente recuperado por la productora Prointel lo que permite volver a verlo en nuestro país luego de más de medio siglo.

Festival Invitado: Frightfest de Londres

Bautizado por Guillermo del Toro como “el Woodstock del gore”, el Frightfest invade la zona de West End en Londres desde el año 2000, con un amplio panorama del terror y la fantasía del mundo. Por primera vez su director, Alan Jones, se acerca al BARS para presentar dos ejemplos del nuevo cine de género británico: Book of monsters (Stewart Sparke) y F.U.B.A.R. (Ben Kent).

El 19º BARS se realizará hasta el 9 de diciembre en dos complejos de la Ciudad de Buenos Aires: Multiplex Lavalle (Lavalle 780) y Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199). Valor de las localidades: $70.

PROGRAMACIÓN (SECCIONES DESTACADAS)

COMPETENCIA INTERNACIONAL

Punto Muerto, de Daniel de la Vega Argentina, 2018
Abrakadabra, de Luciano y Nicolás Onetti Argentina, 2018
Soy Tóxico!, Pablo Parés y Daniel de la Vega Argentina, 2018
Vuelven (Tigers are not afraid), de Issa López México, 201
After the lethargy, de Marc Carreté España. 2018
Violentia, de Ray Raghavan Canadá, 2018
I´ll take your dead, de Chad Archibald Canadá, 2018
The Laplace’s Demon, de Giordano Giulivi Italia, 2017
Rondo, de Drew Barnhardt Estados Unidos, 2018
Todd and the book of pure evil, de Richard Duhaney y Craig David Wallace Canadá, 2017
Isabelle, de Robert Heydon Canadá, 2018
St. Agatha, de Darren Lynn Bousman Estados Unidos, 2018
Discarnate, de Mario Sorrenti Estados Unidos, 2018
Reborn, de Julian Richards Estados Unidos, 2018
Perfect skin, de Kevin Chicken Reino Unido, 2018

COMPETENCIA IBEROAMERICANA

Rebobinado, de Juan Francisco Otaño Argentina, 2018
Star Wars: Goretech, de Germán Magariños Argentina, 2018
El llanto de las ninfas, de Eduardo Peduto y Pablo Marini Argentina, 2018
La Dama Tapada, de Josué Miranda Ecuador, 2018
Framed, de Marc Martínez Jordán España, 2018
Insignis, de Jonathan Sarmiento México, 2017
El Habitante, de Guillermo Amoedo México, 2017
Inquilinos, de Chava Cartas México, 2018
El silbón: Orígenes, de Gisberg Bermudez Venezuela / México / Estados Unidos, 2018
A Mata Negra, de Rodrigo Aragão Brasil, 2018

NOVEDADES

Dans la brume, de Daniel Roby Francia, 2018
Mandy, de Panos Cosmatos Estados Unidos, 2018
Errementari, de Paul Urkijo Alijo España, 2017
La Sirena, de Svyatoslav Podgaevskiy Rusia, 2018
Involution, de Pavel Khvaleev Rusia, 2018
Lost In Apocalypse, de Sky Wang China, 2018
Polterheist (Atraco fantasmal), de David Gilbank Inglaterra, 2018
Aragne Sign of Vermillion, de Saku Sakamoto Japon, 2018
The last warrior, de Rustam Mosafir Rusia, 2016

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí