Comenzó el V Festival CineMigrante

Anoche dio comienzo la quinta edición del Festival CineMigrante. La película de apertura fue La jaula de oro, del realizador español afincado en México Diego Quemada Diez. La película relata el viaje de tres adolescentes desde los barrios bajos de Guatemala hacia los Estados Unidos atravesando los Estados Unidos Mexicanos.

Durante la ceremonia de apertura fue reconocido el músico uruguayo Rubén Rada por su contribución «a la defensa de la cultura africana como conformación de la identidad latinoamericana».

«El tema de la migración y la movilidad humana atraviesa una serie de perspectivas de la humanidad como especie; nosotros con CineMigrante hicimos en 2010 una radiografía de la movilidad humana internacional y luego fuimos ´complejizando´ la mirada», señaló Florencia Mazzadi, directora del festival.

El festival ofrece dentro de su programación largos, medios y cortometrajes, ficciones, documentales y cine de animación. Además, CineMigrante ofrece focos de los festivales Documenta Madrid y DocsDF, y una retrospectiva del español Ahmad Natche, que junto a Roger Korza es además el curador de la sección Palestina en Construcción, que se integra con filmes que arrancan en la década del 70 y que describren cinematográficamente distintos acercamientos a la problemática de este pueblo, con películas de realizadores como Jean Luc Godard, Avi Mograbi, Mustada Abu Ali y Azza El Hassan, entre otros.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (Incaa), la Secretarí­a de Derechos Humanos de la Nación, y el Centro Cultural de la Cooperación, el festival hospedará este año un Encuentro latinoamericano de arte urbano, con artistas de Colombia, México y Costa Rica; además de mesas redondas y jornadas de capacitación.

Todas las proyecciones que forman parte de la programación, las conferencias, mesas debates y encuentros tendrán entrada libre y gratuita.

PROGRAMACIÓN DESTACADA

LARGOMETRAJES

Arboles – España, 2013
LOS HIJOS

De vuelta al Sur/ Zurück in den Süden – Alemania, 2014
STEFFEN WEBER

Bobô – Portugal, 2013
INÉS OLIVEIRA

No puede ser silencioso / Can’t Be Silent – Alemania, 2013
JULIA OELKERS

Obra A / Chantier A – Argelia / Francia, 2013
TAREK SAMI, LUCIE DÈCHE, KARIM LOUALICHE

Dias de esperanza / Days of Hope – Dinamarca, 2013
DITTE HAARLØV JOHNSEN

Don Ca – Colombia, 2013
PATRICIA AYALA RUIZ

El Grill de César – Ecuador / Alemania / Suiza, 2013
DARÍO AGUIRRE

La Rebelión de todos los días / Everyday Rebellion – Austria, 2013
ARASH T. RIAHI, ARMAN T. RIAHI

Del golfo hacia el golfo hacia el golfo / From gulf to gulf to gulf – India, 2013
SHAINA ANAND, ASHOK SUKUMARAN

Adelante / Go Forth – Francia, 2014
SOUFIANE ADEL

Felicidad / Happiness – Francia / Finlandia, 2013
THOMAS BALMÈS

Desorden en Yakarta / Jakarta Disorder – Austria, 2013
ASCAN BREUER

La aventura es un secreto / L’aventure est un secret – Francia, 2013
PIERRE LINGUANOTTO

La jaula de oro – México / España, 2013
DIEGO QUEMADA-DIEZ

La primera nevada / La prima neve – Italia, 2012
ANDREA SEGRE

La Salada – Argentina, 2014
JUAN MARTÍN HSU

El péndulo de Costel / Le pendule du Costel – Francia, 2013
PILAR ARCILA

Los mensajeros / Les Messagers – Francia, 2014
HÉLÈNE CROUZILLAT, LAETITIA TURA

Manakamana – EEUU, 2013
STEPHANIE SPRAY, PACHO VELEZ

Marussia – Rusia / Francia, 2013
EVA PERVOLOVICI

Muros / Muri – Italia, 2012
FRANCESCO CONVERSANO, NENE GRIGNAFFINI

N-La Locura de la Razón / N-The Madness of Reason – Bélgica / Alemania / Holanda, 2014
PETER KRÜGER

Nieve y Arena – Colombia / Finaldia, 2012
JENNI ANNIKA KIVISTÖ

Desfiles / Parades – Francia, 2013
JUDITH ABENSOUR, THOMAS BAUER

Kachkaniraqmi, Sigo siendo – Perú, 2013
JAVIER CORCUERA

El Nuevo Mundo / Die Nieuwe Wereld – Holanda, 2013
JAAP VAN HEUSDEN

Páramo / Wasteland, So that no one becomes aware of it – Alemania, 2013
ANNE KODURA

¿Quién es Dayani Cristal? – México, 2012
MARC SILVER

Tu día es mi noche / Your day it’s my night – EEUU, 2013
LYNNE SACHS

UNA PALESTINA EN CONSTRUCCION
(A TRAVÉS DE SUS IMAGENES Y SUS SONIDOS)

Ellos no existen / They do not exist – Palestina, 1974
MUSTADA ABU ALI

Aquí y en otro lugar / Ici et Ailleurs – Francia, 1976
JEAN-LUC GODARD, ANNE-MARIE MIEVILLE, JEAN-PIERRE GORIN

Feliz Cumpleaños Sr. Mograbi / Yom Huledet Same’ach Mar Mograbi – Francia / Israel, 1999
AVI MOGRABI

Nuevos tiempos / News Times – Palestina, 2001
AZZA EL-HASSAN

Reyes y extras / Kings and Extras – Palestina / Alemania 2004
AZZA EL-HASSAN

Puerto de memoria / Port of memory – Alemania / Qatar / Francia / Palestina / Emiratos Árabes Unidos, 2010
KAMAL ALJAFARI

La ira de la tortuga / The Turtle’s Rage – Alemania, 2012
PARY EL-QALQUILL

Mi amor espera a través del mar / My love awaits me by the sea – Jordania / Alemania / Qatar / Palestina, 2013
MAIS DARWAZAH

PROGRAMACIÓN POR DÍA
CATÁLOGO

Fuentes: Telam / Festival CineMigrante

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí