Harold Lloyd fue uno de los más grandes cómicos de la historia del cine. Entre 1913 y 1947 actuó en más de 200 filmes. Durante la década del veinte fue uno de los actores más popular y mejores pagos. Junto a Buster Keaton y Charlie Chaplin es uno de los cómicos del cine mudo más reconocidos y su carrera continuó en el período sonoro.
Esta semana, gratis, en fílmico y con música en vivo la Filmoteca en vivo presenta 5 filmes del período mudo protagonizados por Harold Lloyd.
VIERNES 29
23.00hs
EL HOMBRE MOSCA (EUA-1923) de Fred Newmeyer y Sam Taylor, c/Harold Lloyd, Mildred Davis, Bill Strothers, Noah Young. 70′.
Una serie de confusiones y enredos culminan en una situación absurda pero de suspenso irresistible: Harold Lloyd se ve obligado a trepar un edificio de varios pisos, por la parte de afuera. La idea se inspiró en proezas similares que, con propósito publicitario o de insólita autopromoción, se montaban frecuentemente en los años del film. Fue el film más célebre de Lloyd y la escena culminante sigue contándose entre las más eficaces del género.
SÁBADO 30
18.00hs
CASADO Y CON SUEGRA (Hot Water, EUA-1924) de Fred Newmeyer y Sam Taylor, c/ Harold Lloyd, Jobyna Ralston, Josephine Crowell, Charles Stevenson, Mickey McBan. 50′ aprox.
Se trata de una comedia doméstica, en la que esta vez los peligros que enfrenta Lloyd son su suegra y su cuñado, dos seres repugnantes capaces de poner en jaque la armonía de cualquier hogar. También es muy importante, como en muchos de los films del cómico, un automóvil nuevo, dificultosamente adquirido en cuotas, que corre peligro mortal desde la primera escena en que aparece.
19.30hs
DOCTOR JACK (Ídem., EUA-1922) de Fred Newmeyer y Sam Taylor, c/Harold Lloyd, Mildred Davis, John T. Prince, Eric Mayne, C. Norman Hammond. 60′.
El doctor Jack, un médico de pueblo con métodos curativos poco ortodoxos, es llamado por un amigo para atender a una muchacha aquejada de un mal impreciso. Jack descubre que su enfermedad se debe más que nada al tratamiento de médicos insensibles y decide hacer lo imposible para curarla. De paso, también se enamora. En la Argentina se estrenó con el curioso título EL DOCTOR SALAMÍN.
21.00hs
EL HERMANITO (The Kid Brother, EUA-1927) de Ted Wilde y J. A Howe, c/ Harold Lloyd, Jobyna Ralston, Walter James, Leo Willis, Olin Francis. 80′ aprox.
Lloyd interpreta al hermano menor de una familia de fornidos representantes de la ley, que lo subestiman. Un robo le dará la oportunidad de probarse frente a ellos. Lloyd consideraba que este film, por sus hallazgos cómicos y su precisa construcción narrativa, era el mejor de su filmografía.
23.00hs
SPEEDY (EUA-1928) de Ted Wilde, c/Harold Lloyd, Ann Christy, Bert Woodruffs, Brooks Benedict, Babe Ruth. 70′ aprox.
Un grupo de villanos quiere obtener con malas artes el recorrido del último tranvía a caballo que circula por Nueva York pero allí está Harold Lloyd para impedirlo. Todas las películas de Lloyd tienen algún momento de suspenso porque esa era su especialidad, pero en Speedy el cómico se superó a sí mismo al poner en escena dos de las secuencias de persecución más extraordinarias del cine, ambas realizadas totalmente en locaciones en la ciudad de Nueva York, cuando lo habitual era filmar en el entorno más familiar y amable de Los Angeles. Fue el último largometraje mudo del cómico.
Sala Espacio INCAA Km 1
Moreno 1199 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
ENERC – Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica
• La entrada es libre y gratuita
• Capacidad de la sala: 100 personas.
• Se entregarán entradas hasta cubrir la capacidad de la sala, sin excepciones.
• Las entradas se entregarán 30 minutos antes en la primera función del día y 15 minutos después de comenzada la función anterior.
Fuente y más información: http://www.enerc.gov.ar/