Cannes Classics: Fellini, Godard, Antonioni, Pasolini y Wong Kar-wai animarán la muestra 2020

Por 17º año consecutivo, el Festival Internacional de Cine de Cannes anuncia la programación de su sección Cannes Classics. Este programa presenta filmes restaurados, celebraciones especiales y documentales que celebran la cinefilia.

El programa de la edición 2020 de Cannes Classics consta de veinticinco largometrajes de ficción y siete documentales. Dado que el Festival de Cannes no se desarrolló en mayo, las películas de Cannes Classics 2020 podrán verse en el festival Lumière de Lyon (10-18 de octubre de 2020) y les Rencontres Cinématographiques de Cannes (23-26 de noviembre 2020).

Los 20 años de Con ánimo de amar (Wong Kar-wai, 2000) y los 60 de Sin Aliento (Jean-Luc Godard, 1960) y La aventura (Michelangelo Antonioni, 1960) son algunos de los grandes títulos de esta edición. A ellos habría que sumarles nombres como los de Bertrand Blier, Charlie Chaplin, Wim Wenders, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini, Tilda Switon en su primer rol cinematográfico y hasta Muhammad Ali engalanarán las pantallas de Cannes y Lyon.

PROGRAMA

Con ánimo de amar / In the Mood for Love (2000, 1h38, Hong Kong), de Wong Kar-wai
La restauración 4k de la película realizada a partir del negativo original fue dirigida por Criterion y L’Immagine Ritrovata bajo la supervisión de Wong Kar-wai. In the Mood for Love, del director de Wong Kar-wai llevó a Tony Leung a ganar el Premio de Interpretación Masculina en Cannes.

La actriz Tilda Swinton en su primer papel en la pantalla grande para rendir homenaje al director y teórico de cine Peter Wollen. Será el redescubrimiento de una rara avis.
Friendship’s Death (1987, 1h12, Reino Unido), de Peter Wollen
Presentado por el British Film Institute (BFI). La remasterización 4K del Archivo Nacional de BFI fue del negativo color de 16 mm. La banda sonora se digitalizó directamente desde la pista maestra magnética de la mezcla final original de 35 mm. La remasterización se realizó en colaboración con la productora de la película, Rebecca O’Brien, y el fotógrafo, Witold Stok.

The Story of a Three-Day Pass (La permisión) (1967, 1h27, Francia), de Melvin Van Peebles
Presentado por IndieCollect y la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. La restauración fue financiada por una subvención de esa Asociación. Los elementos originales de la película fueron encontrados por el equipo de IndieCollect durante su inventario de los apartamentos e instalaciones de almacenamiento de Melvin Van Peebles en Nueva York. Para crear la restauración, el equipo de IndieCollect utilizó un escáner de archivo Kinetta de 5K para capturar digitalmente el interpositivo de 35 mm de la versión estadounidense y lo combinó con elementos escaneados de la versión francesa. La clasificación y la restauración del color fueron completadas por Oskar Miarka.

Lyulskiy dozhd (July Rain / Lluvia de Julio) (1967, 1h48, URSS), de Marlen Khutsiev
Presentado por Mosfilm Cinema Concern. Material de origen: negativo. Restauración digital 4K. Restaurado por: Mosfilm Cinema Concern. Productor de restauración: Karen Shakhnazarov.

Quand les femmes ont pris la colère (1978, 1h15, Francia), de Soizick Chappedelaine y René Vautier
Presentado por Ciaofilm. La película se escaneó en 4K y se restauró en 2K desde el negativo original de 16 mm. Trabajos de imagen realizados por ECLAIR Classics y por L.E.DIAPASON para el sonido bajo la supervisión de Moïra Chappedelaine-Vautier con el apoyo del CNC, la Cinémathèque de Bretagne y la Région Bretagne.

Préparez vos mouchoirs (Preparen los pañuelos) (1977, 1h50, Francia), de Bertrand Blier
Presentado por TF1 Studio y Orange Studio / CAPAC. Restauración 4K del negativo de la imagen y la pista de sonido magnética francesa, supervisada por Bertrand Blier. Trabajos digitales realizados por el laboratorio Eclair en 2019.

Hester Street (La calle Hester) (1973, 1h30, EEUU), de Joan Micklin Silver
Presentado por Cohen Film Collection. El elemento principal para la restauración fue el negativo original de 35 mm. Se cortaron breves secciones de negativos duplicados, en particular la secuencia de títulos de apertura con títulos grabados en el negativo original para producir las impresiones de lanzamiento originales. El trabajo de escaneo y restauración 4K fue realizado por DuArt Media Services en Nueva York.

Ko to tamo peva? (¿Quién canta allá? / Qui chante là-bas ?) (1980, 1h26, Yugoslavia), de Slobodan Šijan
Presentado por Malavida Films. Restauración de la imagen y el sonido negativo. Escaneo: Arriscan. Supervisión: Slobodan Šijan con Milorad Glusica. Sonido restaurado por Aleksandar Stojsin.

Prae dum (Black Silk) (1961, 1h58, Tailandia), de R.D. Pestonji
Presentado por Film Archive Thailand (Organización pública). Escaneo 4K y restauración 4K del negativo original de 35 mm (conservado por Film Archive Thailand). Restauración realizada y financiada por Film Archive Thailand y el ministerio de cultura de Tailandia. Masterizado en 4K para proyección digital.

Zhu Fu (New Year Sacrifice) (1956, 1h40, China), de Hu Sang
Presentado por el Festival Internacional de Cine de Shanghai y China Film Archive. Escaneo 4K y Restauración digital 4K a partir del negativo de imagen y sonido negativo original de 35 mm (conservado por China Film Archive). Restauración realizada por China Film Archive. Cofinanciado por el Festival Internacional de Cine de Shanghai y Jaeger-LeCoultre. Masterizado en 4K para proyección digital.

Feldobott kő (Upthrown Stone / La Pierre lancée) (1968, 1h25, Hungría), de Sándor Sára
Presentado por el Instituto de Cine húngaro.
La restauración digital 4K se llevó a cabo como parte del «Programa de restauración a largo plazo del patrimonio cinematográfico húngaro» del National Film Institute – Film Archive. La restauración se realizó utilizando los negativos de imagen y sonido originales del National Film Institute – Filmlab. La copia digital fue supervisada por Sándor Sára. Socio colaborador: Sociedad Húngara de Cinematógrafía.

Neige (Nieve) (1981, 1h30, Francia), de Juliet Berto y Jean-Henri Roger
Presentado por JHR Films. Primera restauración digital 4k presentada por JHR Films con el apoyo del CNC et de l’image animée. La restauración se llevó a cabo en el laboratorio L’Image Retrouvée en Bolonia y en París.

Bambaru Avith (The Wasps Are Here) (1977, 2h, Sri Lanka), de Dharmasena Pathiraja
Presentado por Asian Film Archive. L’Immagine Ritrovata llevó a cabo la restauración de la película y el sonido 4K utilizando el único positivo de película de 35 mm que sobrevivió. Los escaneos 4K sin procesar y restaurados, una nueva imagen de 35 mm y negativos de sonido, y una nueva impresión positiva de la versión restaurada de la película han sido producidos y conservados por el Asian Film Archive.

Bayanko: Kapit sa patalim (Bayan Ko) (1984, 1h48, Filipinas / Francia), de Lino Brocka
Presentado por Le Chat qui fume. Primera restauración digital 4k. Escaneo realizado en el laboratorio VDM y restauración realizada por Le Chat qui fume en París.

La Poupée (1962, 1h34, Francia), de Jacques Baratier
Presentado por el CNC. Obra de restauración digital de sonido e imagen ejecutada por el CNC y realizada por Hiventy. Seguimiento por el CNC y supervisado por Diane Baratier. Restauración digital realizada a partir de escaneos 4K del negativo original. Se realizó una impresión de 35 mm de la restauración digital.

Sanatorium pod klepsydra (The Hourglass Sanatory / El sanatorio de la Clepsidra) (1973, 2h04, Polonia), de Wojciech J. Has
Premio del jurado en Cannes 1973. Presentado por el Polish Film Classics. Escaneado 4k y restauración 2K realizada por DI Factory y el equipo reKino manteniendo las pautas de DOP Witold Sobociński (esta restauración está dedicada a él) quien eventualmente podría lograr la imagen que deseaba obtener en 1973. Supervisión artística: director de fotografía Piotr Sobociński Jr Propietarios de derechos: WFDiF.

L’Amérique insolite (America as Seen by a Frenchman) (1959, 1h30, Francia), de François Reichenbach
Presentado por Les Films du jeudi. Restauración realizada en Hiventy: escaneo 4K: restauración 2K a partir de los negativos originales.

Deveti krug (The Ninth Circle / El noveno círculo) (1960, 1h37, Yugoslavia), de France Štiglic
Restauración digital en 2K presentada por la Cinemateca croata – Archivos estatales croatas con el apoyo del Centro Audiovisual de Croacia. Restauración realizada por Ater y Klik Film Studios en Zagreb, Croacia.

Muhammad Ali the Greatest (1974, 2h03, Francia) de William Klein
Presentado por Films Paris New York y ARTE. Primera restauración digital 2K del negativo original de 16 mm escaneado en 4K realizada con el apoyo del CNC. Los trabajos de imagen fueron realizados por ECLAIR Classics y por L.E.DIAPASON para el sonido.

Martin Scorsese’s The Film Foundation celebrate its 30th birthday

The Film Foundation de Martin Scorsese se ha esforzado por preservar el patrimonio cinematográfico del mundo y nos ha ofrecido obras maestras, raras avis y ha apoyado la preservación y restauración del cine, asegurando su supervivencia para las futuras generaciones con pasión y fervor desde 1990. Este año, Pier Paolo Pasolini será honrado y una película iraní legendaria que se creía perdida será presentada por el World Cinema Project de The Film Foundation.

Accattone (Accattone, un muchacho de Roma) (1961, 1h57, Italia), de Pier Paolo Pasolini
Presentado por The Film Foundation. Restaurado por la Cineteca di Bologna en el laboratorio L’Immagine Ritrovata y The Film Foundation. Financiamiento proporcionado por la Fundación Hobson / Lucas Family.

Shatranje bad (The Game Chess of the Wind) (1976, 1h33, Irán), de Mohammad Reza Aslani
Presentado por el World Cinema Project de The Film Foundation. Restaurado por Cineteca di Bologna en L’Immagine Ritrovata y World Cinema Project de The Film Foundation. Financiamiento proporcionado por la Fundación Hobson / Lucas Family.

Federico 100!

Del cineasta que se alejó de la Competencia en el Festival de Cannes después de su Palma de Oro de 1960, aquí está la copia recién restaurada para la ocasión que le permitió ganar el Oscar a la mejor película extranjera en 1954, junto con su primera película en una impresionante restauración y un documental furiosamente original. Federico Fellini será celebrado en su festival favorito y el más cercano a su corazón.

La strada (1954, 1h48, Italia), de Federico Fellini
Presentado por The Criterion Collection y The Film Foundation.
Restaurado en resolución 4K por Criterion Collection y The Film Foundation en el laboratorio L’Immagine Ritrovata de Cineteca di Bologna. A partir de un negativo duplicado de 35 mm preservado por Beta Film GmbH. Financiamiento de restauración proporcionado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood

Luci del varietà (Luces del varieté) (1950, 1h37, Italia), de Alberto Lattuada y Federico Fellini
Presentado por la Fondazione Cineteca di Bologna. Restaurado en 4K por Fondazione Cineteca di Bologna en el laboratorio L’Immagine Ritrovata, con fondos proporcionados por Ministero per i beni e le attività culturali e per il turismo. Restauración realizada en el marco del «Proyecto Fellini 100», promovido por Fondazione Cineteca di Bologna, CSC-Cineteca Nazionale e Istituto Luce-Cinecittà.

Fellini degli Spiriti (Fellini of the Spirits), de Anselma dell’Olio (1h40, Italia / Bélgica)
Potente, cercano al ensueño adorado por Federico Fellini, este sorprendente y original documental nos lleva al torbellino del trabajo de este genio a través del prisma de los sueños y la mente.

Sin aliento y La aventura cumplen 60

À Bout de souffle (Sin aliento) (1960, 1h29, Francia), de Jean-Luc Godard
Presentado por Studiocanal. Escaneo y restauración 4K por Studiocanal con la ayuda del CNC del negativo de la imagen de corte original y el interpositivo de ese período. Una impresión aprobada por director de fotografía Raoul Coutard producida en 2009, cuando se realizó la restauración analógica anterior, que se usó como referencia de gradación de color. Restauración del sonido del sonido negativo original. Laboratorio: L’Image Retrouvée.

L’Avventura (La aventura) (1960, 2h20, Italia / Francia), de Michelangelo Antonioni
Presentado por Cinématographique Lyre y Théâtre du temple. Restauración 4K de la versión sin cortes de Cinématographique Lyre, coproductora original de la película, con el apoyo del CNC y la Cinémathèque française. Trabajos realizados por los equipos de los laboratorios L’Immagine Ritrovata (Bolonia) y Hiventy (Boulogne-Billancourt).

Documentaries 2020

Wim Wenders, Desperado, de Eric Friedler y Andreas Frege (2h, Alemania)
Un viaje rico y cautivador en un documental a gran escala sobre Wim Wenders donde se expresan muchos artistas (Ry Cooder, Patti Smith, Dennis Hopper).

Alida: In Her Own Words (Alida), de Mimmo Verdesca (1h45, Italia)
Mimmo Verdesca realiza con gran sutileza y afecto el retrato de una actriz italiana con un destino y talento extraordinarios: Alida Valli.

Charlie Chaplin, le génie de la liberté (Charlie Chaplin, The Genius of Liberty), de Yves Jeuland (2h25, Dos partes: 1h05 y 1h20, Francia)
El documental definitivo con la narración de Mathieu Amalric.

Be Water, de Bao Nguyen (1h44, EEUU)
Bruce Lee: la leyenda, el artista marcial, el actor, el hombre asiático que conquistó el mundo. Siempre presente en los corazones cinéfilos, el luchador como nunca lo has visto con los archivos de la colección personal de su familia. Presentado por ESPN y Dogwoof. La película se estrenó mundial en el Festival de Cine de Sundance 2020.

BELUSHI, de R.J. Cutler (1h48, EEUU)
Belushi , la estrella de los Blues Brothers cuyo nombre evoca inmediatamente a la comedia estadounidense de finales de los 70. Una exploración inigualable por la carrera de este gran actor con una energía única.

Antena da raça, de Paloma Rocha y Luís Abramo (1h20, Brasil)
En 1979 Glauber Rocha presentó un programa de televisión donde comienza una verdadera lucha política callejera, saliendo a las calles para estar cerca de la gente. El Brasil de ayer dialoga con el Brasil de hoy en este notable documental sobre la historia del cine y el Brasil contemporáneo.

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí