En un año marcado por el centenario del nacimiento de Ingmar Bergman y la culminación del filme The Other Side of the Wind que dejara íntegramente rodado pero inconcluso el maestro Orson Welles, la primera confirmación de Cannes Classics es la premiere mundial de la copia nueva en 70mm de 2001: odisea del espacio, la película de Stanley Kubrick que revolucionó el cine de ciencia ficción.
La proyección tendrá lugar el sábado 12 de mayo de 2018 y será presentada por Christopher Nolan, para quien esta será su primera participación en el Festival de Cannes. Miembros de la familia de Stanley Kubrick también asistirán a la proyección; entre ellos, su hija Katharina Kubrick y su coproductor de toda la vida y cuñado, Jan Harlan.
Christopher Nolan también participará en una clase magistral el domingo 13 de mayo de 2018, en el transcurso de la cual abordará su filmografía y compartirá su pasión por la singular obra de Stanley Kubrick.
Por primera vez desde su estreno, en 1968, se ha confeccionado una copia nueva en 70mm a partir de elementos del negativo original. Se trata de una recreación fotoquímica fiel, sin retoques digitales, efectos remasterizados o modificaciones de montaje. La que se presentará será la versión original, con el objetivo de recrear la experiencia cinematográfica que vivieron los primeros espectadores de la película hace 50 años. Admirador desde siempre del genio cinematográfico de Kubrick, Christopher Nolan trabajó en estrecha colaboración con los equipos de Warner en este proceso.
Christiane Kubrick ha declarado que se siente «muy feliz de que Cannes haya decidido celebrar a 2001: Odisea del espacio. Si Stanley estuviera todavía con nosotros estoy segura de que admiraría las películas de Christopher Nolan. Por eso me gustaría, en nombre de toda la familia de Stanley, agradecerle personalmente a haber aceptado presentar esta proyección tan especial».
Nolan, por su parte, recordó que «Uno de mis primeros recuerdos cinematográficos es haber ido con mi padre a ver 2001: Odisea del espacio, en 70 mm, al cine de Leicester Square en Londres. La oportunidad de participar en la recreación de esta experiencia para una nueva generación de espectadores y de presentar en el Festival de Cannes nuestra nueva copia en 70mm de la obra maestra de Kubrick, en todo su esplendor analógico, es un honor y un privilegio».
El delegado general del Festival, Thierry Frémaux, muy vinculado al cine clásico también a través de su trabajo en el Instituto Lumière dijo que «es un enorme orgullo para el Festival de Cannes ser el lugar de celebración de los 50 años de una de las películas más extraordinarias de la historia del cine. Como también lo es recibir por primera vez en el Festival a Christopher Nolan, cuya presencia crea un vínculo precioso entre el pasado y el presente sin el cual el cine no tendría historia. Esta proyección única en 70mm demostrará, si es que hacía falta, que el cine fue inventado indudablemente para la GRAN pantalla».