Ventana Sur anunció los títulos de los seis proyectos latinoamericanos que se presentarán en su competencia Primer Corte. Ventana Sur es un Mercado de Cine Latinoamericano creado en noviembre de 2009 por el INCAA y el Marché du Film / Festival de Cannes con el apoyo de Europa Creativa (Comisión Europea).
El Peluquero Romántico (México), de Iván Ávila Dueñas
*El proyecto tuvo una presentación especial en el mercado del festival de Cannes 2015
Victor está tratando de reconstruir su vida emocional después de la muerte de su madre. Él tiene 37 años y como cualquier otro peluquero de la Ciudad de México, tiene una rutina fija: Lunes a sábado de 09 a.m. a 7 p.m. asiste a la peluquería. El viernes juega dominó con sus viejos amigos. El sábado ve cómo su equipo favorito de fútbol pierde y el domingo limpia la casa. Escucha música antigua romántica y ve películas clásicas mexicanas.
Nada especial parece suceder, hasta que un día el destino lo lleva a Río de Janeiro…
Esperanzas de Cartón (República Dominicana), de Yanillys Pérez
*DocuLab Guadalajara 2014
*Fondo IBERMEDIA 2013 para su desarrollo
Este documental relata la historia de Jeffrey un niño “limpia vidrios” de Santo Domingo que sueña con introdurcirse en la música. Yanillys Pérez es la primera directora dominicana en presentar una película en el Festival de Cortometrajes de Clermont Ferrand.
La Ciénaga: Entre el mar y la tierra (Colombia), de Manolo Cruz
Alberto es una persona atrapada dentro de un cuerpo que no lo deja vivir, pero sabiendo y comprendiendo lo que padece, ha podido sobrellevar esa vida y soportar tantos años de enfermedad, en su hogar es el quien da esa alegría, haciendo reír a su madre con sus ocurrencias. Sin poderse mover a voluntad, Alberto usa su periscopio como esa extensión de su cuerpo que le permite salir del encierro de esas cuatro paredes y volar con su imaginación.
Lo peor de los deseos (Bolivia / México / Colombia), de Claudio Araya
*Premio co-producción IBERMEDIA 2012
*Bolivia Lab a Mejor propuesta Nacional en 2010
*Asesorado dentro del Master Iberoamericano de Guión, FIA 2010
Están dispuestos a todo por el poder. Lo peor de los deseos, es que se pueden hacer realidad. El filme se ambienta en La Paz, ciudad que se convierte en un personaje de opresión del que los protagonistas buscarán huir.
Niñas araña (Chile), de Guille Helo
Tres adolescentes pobres sueñan con acceder a la riqueza material que ven en la televisión. Con el fin de cumplir sus sueños deciden robar, escalando edificios en la parte rica de la ciudad. Un giro de los acontecimientos les dará fama, como una suerte de heroínas posmodernas.
Sangre en la boca (Argentina), de Hernán Belón
Ramón Alvia, un boxeador consagrado de 40 años, se encuentra en el final de su carrera. Su esposa e hijos esperan que luego de haber ganado su último título acceda a retirarse. Para eso le abrieron un local de artículos deportivos, que creen atraerá a personas del mundo del deporte. Ramón se resiste a esta idea, ya que en su interior se siente joven y con energía suficiente para continuar en el ring. Durante sus entrenamientos en el gimnasio conoce a Deborah, una joven de Misiones, de 20 años, que lo seduce salvajemente y le devuelve el vigor y la confianza. La adrenalina que vive con Deborah lo lleva a abandonar a su familia y a enfrentarse con su entrenador. Los amantes se aíslan entregándose a una relación pasional en la que el placer y el dolor están íntimamente unidos, y la violencia aumenta en cada round.





