El clásico videoclip Thriller de Michael Jackson, dirigido en 1983 por John Landis, recuperará todo su esplendor durante el próximo mes cuando el Festival Internacional de Cine de Venecia estrene su versión restaurada y en formato estereoscópico (3D).
Luego de la muerte de Michael Jackson, y tras una larga batalla legal, los ejecutores de su testamento y el director John Landis llegaron a un acuerdo para re-lanzar el videoclip en formato 3D, algo que estuvo inicialmente planeado para el último tour del cantante, This Is It.
Junto a Optimum Productions, Landis trabajó en un elaborado proceso de restauración que comenzó con el negativo original en 35 mm del cortometraje finalizado, que no fue reeditado ni cortado de ninguna manera; posteriormente, se usaron herramientas de última tecnología para la conversión a formato 3D. “Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad no solo de restaurar sino también mejorar Thriller de Michael Jackson. Sacamos todo el provecho de significativos avances en la tecnología para añadir nuevas dimensiones a lo visual y lo acústico, llevándolos a un nuevo nivel”, afirmó John Landis. “Aunque Thriller fue grabado de manera tradicional, pude usar el 3D de manera creativa”, añadió, avisando además a los fans que encontrarán una impactante sorpresa en la nueva versión del cortometraje.
Además de la conversión 3D, el sonido del clip ha sido intervenido: todo el audio, incluido el tono de Jackson, la partitura original del compositor Elmer Bernstein, e incluso los efectos de sonido, han sido convertidos a los estándares 5.7, 7.1 y Dolby Atmos para darle una alta calidad de la experiencia audiovisual de Thriller.
La versión 3D del clip se estrenará exclusivamente en el certamen de Venecia, que se desarrollará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre. Como complemento del videoclip se proyectará The Making of Michael Jackson’s Thriller, un documental de 45 minutos que sólo se vendió en VHS entre 1983 y 1990, y no estuvo disponible en ningún formato desde entonces.
El “Thriller” original
Con sus casi 14 minutos de duración y su estética cinematográfica, Thriller redefinió el videoclip tradicional cuando se estrenó en el Avco Theatre de Los Ángeles en diciembre de 1983, con entradas agotadas durante tres semanas consecutivas.
Landis dirigió y escribió junto a Jackson este cortometraje que siempre fue pensado para ser exhibido en cines. La idea de hacerlo vino luego que el cantante se preocupara por la caída en ventas de su álbum Thriller (lanzado a fines de 1982) y su equipo sugiriera hacer un tercer clip, luego de “Billie Jean” y “Beat It”. El músico se contactó con Landis luego de ver su película Hombre lobo americano en Londres y quiso tener la misma trama de metamorfosis.
El impacto de esta pieza audiovisual es tal que es el primer y único videoclip (hasta ahora) en ser incorporado al Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, con la idea de ser “preservado como tesoro cultural, artístico y/o histórico para las generaciones futuras”.