Con el país paralizado desde el pasado 13 de marzo, la “nueva normalidad” comienza a funcionar en Uruguay, uno de los países de América Latina menos afectados por la pandemia del coronavirus.
Y en lo que respecta a la producción audiovisual, el país retomó en los últimos días los rodajes, convirtiéndose así en el primer país de la región en dar ese paso.
La noticia, destacada hoy por el diario El País de Uruguay, indica que hasta el momento se han realizado pequeños rodajes publicitarios.
«El diseño de producción se ajusta a la crisis, así que son comerciales chicos, con pocos modelos y pocos técnicos, que se están filmando en las casas de los propios modelos o en estudios, con medidas de protección y un proceso de desinfección», explicó al diario El País Diego Robino, director de Oriental Films y secretario de la Cámara Empresarial de Productoras Publicitarias del Uruguay (Ceppu).
Más de veinte producciones —entre películas, comerciales y series— se suspendieron inmediatamente el viernes 13 de marzo. Algunas se cancelaron. Toyota, por ejemplo, tenía previsto rodar su nueva campaña con la productora El Camino Films. Más de 80 personas habían trabajado en la preproducción y varias decenas se sumarían para su realización. Ese rodaje ya fue cancelado, hasta el momento la pandemia generó una pérdida de US$ 900.000 en salarios.
Uruguay se suma así a países como Islandia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, República Checa, Suecia, Dinamarca y algunas zonas de España.