Seminario virtual gratuito: poéticas, prácticas y políticas de las imágenes en la era digital

Se encuentran abiertas las inscripciones para el 2º Seminario virtual: poéticas, prácticas y políticas de las imágenes en la era digital. El evento se llevará a cabo el 29 y 30 septiembre en modalidad online y contará con un conjunto de conferencias dictadas por académicos/as, investigadores/as y creadores/as de Chile y el extranjero.

El seminario propone un espacio de diálogo, reflexión y transferencia de conocimientos en torno a la naturaleza, usos y efectos de las imágenes en la actualidad. Así como también sobre las implicancias sociales, políticas y culturales que estas tienen en la configuración de nuevas subjetividades, experiencias, memorias, imaginarios e identidades locales en Chile y otros países de Latinoamérica.

Este evento se realizará el 29 y 30 de septiembre vía Zoom y está dirigido a estudiantes, académicos/as, investigadores/as, profesionales del medio audiovisual y otras áreas afines, artistas, creadores/as y público general, de Chile y otros países latinoamericanos.

Esta instancia contará con 4 conferencias individuales y 6 ponencias agrupadas en 2 paneles: 1) Configuraciones estético-políticas de las imágenes contemporáneas y 2) Memoria, archivos y tecnologías de información. Las presentaciones estarán a cargo de destacados/as académicos/as, investigadores/as y creadores/as de Chile, Argentina y Colombia.

La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 22 de septiembre.

PROGRAMA COMPLETO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Consultas: csaldia@ucsc.cl

Esta iniciativa es organizada desde la ciudad de Concepción, sur de Chile, por un equipo conformado por académicos y estudiantes de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), y es financiada por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, mediante el Concurso Fondo de Apoyo a Seminarios (FAS), del año 2022, de dicha Universidad.

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí