Presentaron “La memoria de los ojos”, un libro sobre Leonardo Favio

Directores argentinos cinematográficos presentó una nueva edición de “La memoria de los ojos”, el libro que recopila imágenes y notas sobre la vida y la trayectoria cinematográfica del gran Leonardo Favio.

El material fue editado por DAC – Directores Argentinos Cinematográficos- y presentado en su nueva sede, la Casa del Director Audiovisual, con la presencia del actor Juan José Camero, quien supo acompañar al recordado cineasta en un clásico del cine argentino como “Nazareno Cruz y el lobo”.

El libro recorre la obra de Favio a través de entrevistas, historias de producción, anécdotas de los rodajes y más de 200 fotografías, muchas de ellas inéditas y registradas durante los rodajes.

La re-edición de “La memoria de los ojos. Filmografía completa de Leonardo Favio”, constituye un aporte a toda la comunidad cinematográfica y audiovisual y a la cultura en general. Esta es una  recopilación ampliada y actualizada, realizada originalmente por La Nave de los Sueños, La otra Boca, la Biblioteca Nacional y el apoyo del DAC.

La presentación fue moderada por Martín Wain (editor), compilador del libro y uno de sus autores junto a la directora Inés de Oliveira Cézar, miembro de la comisión directiva de DAC.

En la presentación se proyectó el primer cortometraje de Favio, “El Amigo” (1960) que estuvo 40 años sin verse como señalo Martin Wain y “Gente Querible” su último corto rodado en 2010. Estuvieron presentes creadores de todas las disciplinas de la creación artística. El actor Juan José Camero destacó que Favio podía recrear cada belleza de la vida con una pasión inusual.

Juan José “Buby” Stagnaro, iluminador de Nazareno Cruz y el Lobo, recordó con humor una frase de Leonado que lo marcó para siempre: “Vos sabés que a mí me hubiera gustado ser ´KuroSauro´ pero llegué hasta Favio, viste?” Leonardo –prosiguió- fue un gran estudioso, amaba a Robert Bresson y la luz era la primer locación que determinaba para plantear una escena. Creador incansable y prodigioso, siempre estaba trabajando sobre un guión, estudiando cada detalle de sus encuadres.

Fuente: DAC

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí