Filmoteca en vivo: cuatro buddy movies en el ENERC

En inglés las llaman “buddy movies” y no hay un equivalente exacto en castellano. Se trata de películas protagonizadas por dos personajes que por alguna razón amistosa o circunstancial deben llevar adelante la trama juntos. Hay muchas “buddy movies” posibles pero en un fin de semana sólo podemos pasar cuatro.

Como ya es habitual las proyecciones de la Filmoteca son en fílmico, con entradas gratis y se ofrecen en la sala de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Moreno 1199, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

viernes 27
23hs. LOS COMPADRES (Les comperes, Francia-1983) de Francis Veber, c/Pierre Richard, Gérard Depardieu, Anny Duperey, Michel Aumont, Stéphane Bierry. 92’.
La relación creativa entre el director Francis Veber y los actores Depardieu y Richard, duró solamente tres años, entre el 83 y el 86, en los cuales realizaron tres películas, Mala pata, Los compadres y Los fugitivos. La química entre Richard y Depardieu, más los originales y ajustadísimos guiones de Veber lograron que estas comedias se transformaran en tremendos éxitos comerciales. A raíz de esto Veber será convocado por Hollywood, en donde realizará dos películas (una remake de Los fugitivos y una fallida comedia protagonizada por Matthew Broderick), sin lograr el nivel de sus películas francesas. La carrera de Richard seguirá su camino, ya sin volver a la fama y el reconocimiento de esta época. Depardieu sigue vigente por ser el más grande actor francés, en todo sentido. Texto de Marcelo Alderete y Pablo Conde.

sábado 28
19hs. LOS DOS RIVALES (Argentina, 1944) de Luis Bayón Herrera, c/Luis Sandrini, Hugo del Carril, Alicia Barrié, Aída Alberti, Berta Moss, Golde Flami. 99’.
Las buddy-movies no son fáciles de encontrar en el cine argentino, y menos en el cine argentino clásico. El interés de esta película es mayor además porque los buddies en cuestión son nada menos que Hugo del Carril y Luis Sandrini, dos de las (sino las) mayores estrellas masculinas del cine nacional de todos los tiempos. La influencia del cine norteamericano es obvia y está bien servida por el libretista Arturo S. Mom, también periodista y quizá el primer realizador cinéfilo de nuestro cine. Más allá de las improbabilidades de su trama, lo cierto es que el film rescata con verdadero sentido romántico el clima de un universo periodístico que ya no existe.

21hs. EL CLUB SOCIAL CHEYENNE (The Cheyenne Social Club, EUA-1970) de Gene Kelly, c/James Stewart, Henry Fonda, Shirley Jones, Sue Ann Langdon. 103’.
Stewart recibe la noticia de que su hermano ha muerto y le ha legado su negocio. En compañía de Fonda, su mejor amigo, viaja a la ciudad de Cheyenne para hacerse cargo de su herencia, sin saber exactamente de qué se trata. Amigos desde la juventud en la vida real, Fonda y Stewart sólo habían trabajado juntos dos veces, una en un episodio breve de un film colectivo en 1948 y la otra como antagonistas en Los malvados de Firecreek (1968). La sola presencia de ambos en esta comedia sin pretensiones la transforma en un acontecimiento feliz.

23hs. LAS COSAS POR SU NOMBRE (Les valseuses, Francia-1974) de Bertrand Blier, c/Gérard Depardieu, Patrick Dewaere, Miou-Miou, Jeanne Moreau, Jacques Chailleux, Isabelle Huppert. 117’.
Sexo y rebelión. Lo suficiente para poner nerviosa a la sociedad bienpensante de los 70 (que era menos bienpensante que la actual). Bertrand Blier maneja como pocos la cuerda satírica y en este film compone una de sus obras más acabadas. Sin duda, la actuación de los actores surgidos del Café de la Gare -Depardieu, Dewaere y Miou-Miou- es gran parte del secreto del éxito de este film, que sufrió varias prohibiciones, incluso en la Argentina. Un triángulo amoroso donde los dos machos despliegan sus alas de seducción a base de provocaciones. A la calidad actoral y la belleza de Miou-Miou (impecable como la peluquera hastiada de la vida cotidiana) se suman en pequeños roles Jeanne Moreau e Isabelle Huppert, en una de sus primeras apariciones cinematográficas. Texto de Sergio Olguín.

Fuente: https://www.facebook.com/FilmotecaEnVivo

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí