Se presentó la cuarta edición del Festival Nacional de Cine de General Pico que este año se celebrará del 1 al 7 de junio próximos.
El evento, pensado como un espacio de encuentro, entretenimiento, comunicación y reflexión abierto a la comunidad, ofrecerá un programa que reúne a directores consagrados y nuevos talentos.
Además de las categorías competitivas y no competitivas el Festival Nacional de Cine de General Pico incluye espacios destinados a la industria: películas en postproducción y un laboratorio de desarrollo de guiones de La Pampa.
El Festival se desarrollará en las salas de los cines Gran Pampa y Cine & Teatro Pico.
SECCIONES COMPETITIVAS
COMPETENCIA NACIONAL DE LARGOMETRAJES
- Casa Propia, de Rosendo Ruiz
- Contrapelota, de Diego Crespo
- El Motoarrebatador, de Agustín Toscano
- El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi
- Esto no es un golpe, de Sergio Wolf
- La omisión, de Sebastián Schjaer
- Miró, las huellas del olvido, de Franca González
- Teatro de Guerra, de Lola Arias
COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
- Entre dos Aguas, de Matías Lucchesi
- La Culpa, de Jesús Alves
- La prima sueca, de Inés María Barrionuevo y Agustina San Martín
- Las Fuerzas, de Paola Buontempo
- Los Dos Cines de Yody Jarsún, de Alejandro Gallo Bermúdez
- MLA, de Paulo Pécora
- Nosotros solos, de Mateo Bendesky
- Nubes de Febrero, de Lucía Torres
- Ofrendas y Hallazgos, de Paz Bustamante
- Selva, de Sofía Quirós Ubeda
- Y ahora elogiemos las películas, de Nicolás Zukerfeld
COMPETENCIA REGIONAL DE CORTOMETRAJES
- ADN, de Ana Fresco
- Encapsulade, de Vanina Bustos
- Final feliz, de Matías Tondato
- Mi loco suelto, de Valentina Miño Savanco
- No hay Extraños, de Waldo Roman Martinez
- Ojo por Diente, de Die Moyano
- O´lar Lugar de Encuentro, de Guillermo Urbina
- Puertas, de Walter Ponzo Ferrari