Comienza el Festival La Mujer y el Cine 2022

Desde hoy y hasta el 8 de mayo tiene lugar una nueva edición del Festival La Mujer y el Cine, en esta ocasión en modo híbrido, con funciones presenciales en Malba Cine (Av. Figueroa Alcorta 3415) y en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) y online a través de la plataforma vivamoscultura.buenosaires.gob.ar del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Toda la programación estará disponible de forma libre y gratuita.

Desde hace 34 años La Mujer y el Cine brega por la promoción y el fortalecimiento de la presencia de las realizadoras en el universo de la expresión audiovisual, valorizando sus miradas y difundiendo sus obras. Este año, nuevamente la dirección general del Festival estará a cargo de Annamaría Muchnik, presidenta de la Asociación.

Como cada año, habrá una sección competitiva de wips (Work in progress) con muy buenos premios que apuntan a colaborar en el desarrollo y finalización de producciones nacionales. Estará también la Competencia de Cortometrajes (con 35 títulos participando) cuyo jurado estará integrado por destacadas figuras del campo audiovisual: Paola Rizzi (Directora de Fotografía, Presidenta de ADF), Inés Estévez (actriz), Diego Lerer (crítico de cine), Maiamar Abrodos (Actriz, escenógrafa y docente) y Graciela Maglie (Guionista, miembro de la Asoc. La Mujer y el Cine)

La programación se completa con dos nutridas secciones, un Panorama nacional -con 15 películas- y otro internacional, con nueve filmes que se exhiben en carácter de premiere nacional que ofrecen documentales y ficciones de gran factura.

Finalmente, habrá un ciclo de charlas imperdibles: «La dificultad del traspaso del guion al rodaje» en la que participarán Anahí Berneri, María Victoria Menis, Lorena Muñoz, Sabrina Farji, María Laura Gargonelo y Natalia Smirnoff; Blanca Monzón coordinará un encuentro con 4 directoras mexicanas para charlar sobre cómo es dirigir siendo mujeres y latinas, Eugenia Levin -directora de Casting de larguísima trayectoria- abordará el tema de la Dirección de Actores y la actuación frente a cámara, Lena Esquenazi -premiada en Cannes por su trabajo en sonido- hará lo propio sobre Dirección de Sonido. Además, la multipremiada Directora de cine, guionista, traductora y escritora española Isabel Coixet (La vida secreta de las palabras, Mi vida sin mí, The Bookshop, Elisa y Marcela, entre otras) dialogará Annamaria Muchnik (Presidenta de La Mujer y el Cine), Sabrina Farji (Directora, Guionista, Integrante de La mujer y el cine) y Cristina Andreu (Directora, Presidenta de Cima).

Todas estarán disponibles a través de vivamoscultura.buenosaires.gob.ar.

GRILLA DE ACTIVIDADES 2022

PROGRAMACIÓN 2022

PANORAMA NACIONAL

  • Cadáver Exquisito de Lucía Vassallo (Ficción)
  • Chango, la luz descubre de Alejandra Martín y Paola Rizzi.(Doc)
  • Las cercanas de María Álvarez (Doc)
  • Danubio de Agustina Pérez Rial (Doc)
  • Upa 3 de Tamae Garateguy, Camila Toker y Santiago Giralt (Ficción)
  • Ese fin de semana de Mara Pescio (Ficción)
  • Apuntes desde el encierro de Franca González (Doc)
  • Caperucita Roja de Tatiana Mazú González (Doc)
  • Mañana tal vez de Florencia Wehbe (Ficción, Córdoba)
  • Esquirlas de Natalia Garayalde (Doc, Córdoba)
  • Años cortos días eternos de Silvina Estévez (Doc)
  • Retiros In voluntarios de Sandra Gugliota (Doc)
  • La Pose de Marina Carrasco (Ficción)
  • Soy Aimé de Aymará Rovera (Doc. Ficcionalizado, Neuquén)
  • Housek, de Daniela Seggiario (Ficción)

PANORAMA INTERNACIONAL

  • Nieva en Benidorm de Isabel Coixet (España, 2020)
  • Biabu Chupea (Un grito en el silencio) de Priscila Padilla (Colombia, 2021)
  • Llueve de Carolina Corral y Magalí Rocha (México, 2021)
  • Los días más oscuros de nosotras de Astrid Rondero (México, 2017. Estreno 2020)
  • Sin señas particulares de Fernanda Valadez (México, 2020)
  • My favorite war (Mi guerra favorita) de Ilze Burkovska-Jacobsen (Letonia- Noruega, 2020)
  • Simon Chama de Marta Souza Ribeiro (Portugal, 2020)
  • Hellbender de Toby Poser, John y Zelda Adams (EEUU, 2021)
  • Stop and Go de Mallory Everton y Stephen Meek (EEUU, 2021)

COMPETENCIA WIP

  • Algo Incorrecto, de Susana Nieri
  • Barrio Modelo, de Mara Pescio
  • La Tara, de Amparo Aguilar
  • Reparo, de Lucía Van Gelderen
  • Sebastian Moro, el caminante, de María Laura Cali

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí